Trabajadores por turnos: ¿Están más expuestos a enfermedades laborales?

El trabajo en turnos existe desde el inicio de la vida social de los hombres y, actualmente, además de razones tecnológicas y económicas; la sociedad moderna ido creciendo en función a la tendencia de trabajar por turnos. Además de los servicios esenciales; viene ocurriendo aumento

Seguridad y Salud en el trabajo en los trabajadores inmigrantes

En los Estados Unidos, los trabajadores inmigrantes constituyen una proporción significativa de la fuerza de trabajo. En el 2006, el 15% de los trabajadores en los EE.UU. eran nacidos en el extranjero y por lo menos 6.3 millones de ellos eran indocumentados. Los trabajadores inmigrantes enfrentan

Peligro de la rutina y el exceso de confianza

Para explicar Peligro de la rutina y el exceso de confianza hay un ejemplo práctico muy común dentro de la academia; en el pasillo de entrada a un taller de soldadura había colocadas, junto a la pared, dos tuberías largas. Un día, un trabajador tropezó

Ausentismo laboral

A lo largo de la historia se han realizado infinidades de estudios recientes de carácter académico; nacionales e internacionales en cuanto a la determinación de causas, medición, impacto, y recomendaciones frente al ausentismo laboral.El ausentismo laboral es un factor multicausal, debiéndose estudiar desde distintos enfoques (empresarial,

Procedimientos LOTO

Los procedimientos de Bloqueo/Rotulación (LOTO, por sus siglas en inglés) se aplican al control de energía al hacerles servicio o mantenimiento a máquinas y equipo. Este tipo de procedimientos se usará para asegurar que las máquinas o equipo estén aislados de toda energía potencialmente peligrosa;

La importancia de las charlas de seguridad en las empresas

La finalidad de las charlas de seguridad dentro de las empresas es de gran importancia puesto que es fundamental que la seguridad de los trabajadores y el cumplimiento de procesos, procedimientos y funciones, se garanticen en el ejercicio laboral.El capital humano es el activo principal

¿Síndrome del edificio enfermo?

En relación con los sistemas de aire acondicionado se pueden presentar todos los problemas derivados de la existencia del SEE (Síndrome del Edificio Enfermo) como consecuencia de un aumento de los contaminantes en el interior del edificio con una mala calidad de aire interior (CAI)Los

Los Riesgos invisibles en las áreas de trabajo

Todos los días asistimos a nuestros trabajos esperando que no haya ningún tipo de riesgos y que el día transcurra con tranquilidad, pero algunas veces no somos conscientes de los peligros a los cuales nos exponemos cuando vamos a trabajar.Los riesgos laborales siempre están latentes y

¿Estás preparado?

Plan de emergencia y las empresas saludables

El plan de emergencia debe estar presente en las empresas saludables, puesto que, es la planificación y organización humana para la utilización óptima de los medios técnicos previstos; con la finalidad de reducir al mínimo las posibles consecuencias humanas y/o económicas que puedan derivar de

Grupo Laboral

La psicosociología, saca el máximo provecho de tu negocio

La psicosociología del trabajo es una disciplina preventiva siendo está alineada bajo la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y del Reglamento de los Servicios de Prevención. Por medio de esta se busca estudiar el comportamiento humano en el entorno de la empresa y en el transcurso