MEMORIA

ANUAL

2020

Presentación

El ejercicio 2020 planteó un reto sin precedentes que, por supuesto, también impactó de lleno en la actividad de la Fundación Internacional ORP. La pandemia COVID-19 supuso una disrupción global. El confinamiento empresarial y poblacional no significó la paralización de la actividad impulsora de proyectos, investigadora, divulgativa y formativa.

FIORP, como aplicación del ejercicio permanente de adaptación que practica desde su creación, trasladó con naturalidad su escenario de acción al plano virtual. Las jornadas formativas periódicas tuvieron su espacio a través de las plataformas habilitadas a través de la conectividad mundial que favorece internet. El objetivo siempre es facilitar al máximo el acceso a los avances científicos de todas las organizaciones; especialmente de España, Europa y Latinoamérica.

La memoria 2020 contiene mucho más que cifras y eventos, es el reflejo de un calendario y resultados de divulgación de conocimientos e información fruto de la experiencia. También recoge, en descripción breve y a modo de listado, el saber adquirido en muy pocos meses y compartido con una inmediatez que no tiene reflejo en la historia de la seguridad y salud en el trabajo.

Se han celebrado 46 sesiones ORP con más de 20.000 inscritos de 40 países y más de 64.000 visualizaciones sobre las exposiciones de 184 conferenciantes y la experiencia de 105 empresas de 34 países.

Hubo dos ediciones de congreso ORP, ambos virtuales. El primero, que tuvo lugar en abril, se desarrolló a lo largo de 5 días con 31 conferencias, 10 mesas de debate, 30 conferenciantes y más de 5.000 inscritos de 27 países que sumaron cerca de 10.000 visualizaciones.

El segundo congreso virtual ‘La paradoja de la prevención predictiva en los tiempos del coronavirus’ fue en septiembre y contó con 6 salas on line con programación en paralelo para acoger a 185 conferenciantes en streaming de 94 universidades e instituciones y 91 ponentes de empresas que fueron seguidos en más de 15 horas de transmisión en directo por más de 15.000 usuarios registrados de 45 países.

Mantener un calendario tan exigente de conferencias y eventos es exponente del compromiso firme y continuado de la Fundación Internacional ORP por la implantación de la cultura preventiva en la sociedad desde la empresa. En especial, es clave llegar a los responsables de esta área en las empresas, logrando que entren en contacto con los investigadores y científicos que buscan y localizan soluciones seguras, saludables y prácticas a las necesidades actuales y futuras de las organizaciones.

“Se ha visto más que nunca la importancia de la figura de los expertos en prevención para la continuidad de los negocios, las empresas y la preservación de la salud de las personas. Ellos son quienes dictan las medidas de prevención necesarias para la continuidad de la actividad sanitaria, social y productiva.”

Hans-Horst Konkolewsky
Presidente de la Fundación Internacional ORP

“Es un momento histórico porque nos hemos enfrentado a algo que la humanidad nunca había tratado de manera global y tenemos que seguir esforzándonos mucho para poder pasarlo con rapidez. Ahora tenemos que pensar todos en salud, puestos de trabajo saludable, en empresas saludables, en lograr que la cultura saludable se acabe imponiendo”.

Pedro Mondelo
Director de ORP

Descargue la memoria en formato PDF