vision zero great reset

Empresas y organizaciones de referencia mundial exponen su perspectiva en ‘Vision Zero and the Great Reset’, el congreso virtual y con traducción simultánea de Fundación internacional ORP

El congreso internacional virtual que resetea Vision Zero cuenta, entre otros, con ponentes de ICOH, ISSA, ILO, IOSH, EU-OSHA, Eurofound , Occupational Safety and Health Council of Hong Kong, Novo Nordisk, L’Oreal Paris, Tesco, Siemens o Phillip Morris
El ‘Vision Zero and the Great Reset’ tendrá lugar online del 17 al 18 de marzo y contará con traducción simultánea de inglés a español
Es posible inscribirse de forma gratuita en www.fiorp.org. El registro permitirá acceder a la plataforma desde la que se retransmitirá el congreso

 

 

“Mientras el Foro Económico Mundial con su iniciativa Great Reset hace un llamado a los líderes mundiales a unirse a un discurso global para un futuro nuevo y mejor, ha llegado el momento de que la comunidad de prevención considere qué contribución puede hacer para garantizar la dimensión humana de este nuevo contrato social” expresa Hans-Horst Konkolewsky, presidente de Fundación Internacional ORP y embajador de Vision Zero, en la presentación del ‘Vision Zero and the Great Reset’, el congreso virtual de Fundación internacional ORP que tendrá lugar online del 17 al 18 de marzo. El evento, de principio a fin, contará con traducción simultánea de inglés a español.

La sesión de apertura será el 17 de marzo a las 8:30 horas CEST e intervendrán: Hans-Horst Konkolewsky, presidente de FIORP; Joaquim Pintado Nunes, director de International Labour Organization (ILO); Marcelo Abi-Ramia Caetano, secretario General de la Asociación Internacional de Seguridad Social (ISSA); Bev Messinger, directora ejecutiva del Instituto de Seguridad y Salud Ocupacional (IOSH); Jukka Takala, presidente de la Comisión Internacional de Salud Ocupacional (ICOH); y Christa Sedlatschek, directora de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA).

 

Cambio de mentalidad

El programa de ponentes, que se ha estructurado en bloques temáticos, se cierran con una mesa de debate que conforman los ponentes de cada bloque. La programación se iniciará con una sesión orientada al cambio de mentalidad, presentada por Hans-Horst Konkolewsky y que continuará con la perspectiva que ofrecerán Siong Hin Ho, director del ministerio de Recursos Humanos de Singapur; y Ruth Kjeldsmark, HSEQ Manager de Babcock & Wilcox Vølund.

El cuidado de las personas como valor foco de la prevención será la perspectiva que mostrarán Bonnie Yau, directora ejecutiva del Occupational Safety and Health Council of Hong Kong; Y Malcolm Staves, director corporativo de Salud y Seguridad de L’Oreal Paris.

Después, Hans-Horst Konkolewsky, presidente de FIORP; y Juan S. Cervantes, General Manager en UPL Planta Barranquilla expondrán la creación de valor empresarial saludable y sostenible de la cultura 5Z.

 

La importancia de la empresa saludable

La segunda parte del primer día de ‘Vision Zero and the Great Reset’ estará orientada a la empresa saludable. Comenzará con la exposición sobre nuevos incentivos para lograr la seguridad, salud y sostenibilidad de la cultura preventiva que ofrecerá Lisa McGuire, Chief Executive Officer Manufacturing Safety Alliance of BC.

La importancia socioeconómica de la empresa saludable, el comportamiento de los trabajadores, clientes e inversores será afrontada, en una primera parte, por Alan Stevens, Head of Strategic Engagement Institution of IOSH; y Chris Venables Group Safety Director of Tesco PLC.

Después seguirá la creación de valor sostenible y saludable de los objetivos ODS para 2030 de Naciones Unidas expuestos por Juan Manuel Cruz, director general de Área de Administración de Recursos Humanos de Acciona, y por Liz Hill, Total Worker Health Adviser en la SAIF Corporation.

Manal Azzi, Senior Occupational Safety and Health (OSH); y Franco Dutto, Senior Vice President, Chief HR and Sustainability Officer of Tsubaki Nakashima Co expondrán la visión empresarial, saludable e igualitaria de los ODS.

El tiempo de ponencias de la primera jornada se cerrará con los nuevos incentivos para un mejor desempeño en materia de SST que contarán con los conferenciantes: Dietmar Elsler, Project Manager de la European Agency for Safety and Health at Work y Sven Timm, Head of section “Strategic Co-operation” Deutsche Gesetzliche Unfallversicherung e.V. (DGUV).

 

El rendimiento de la SST

La segunda jornada del ‘Vision Zero and the Great Reset’ comenzará a las 9:00 horas CEST con la digitalización de los servicios de prevención que expondrá Pernille Thau, Department manager Human House Ledelse & Arbejdsmiljø Denmark.

El equilibrio del trabajo y el bienestar en sistemas de trabajo atípicos como el teletrabajo y otras innovaciones laborales contará con las experiencias que mostrarán Irene Mandl, Head of Employment Unit Eurofound; y Marc De Greef, propietario y director de Prevent.

El primer bloque de la segunda jornada expondrá las previsiones que ofrecen el Big Data, la inteligencia artificial y el internet de las cosas en materia de prevención y salud. Las exposiciones correrán a cargo de Winson Yeong, Principal Consultant Occupational Safety and Health Council of Hong Kong; y Michael Bartl, Founder y CEO de TAWNY.

 

Seguridad digitalizada de la prevención en la distribución global

La seguridad digitalizada de la prevención en la distribución global será el foco del segundo bloque de la segunda jornada de este congreso virtual de la Fundación Internacional ORP sobre Vision Zero and Great Reset. Contará como ponentes con Ockert Dupper, Global Programme Manager, Vision Zero Fund International Labour Organization (ILO); y Lars Hoffmann, Head of EHS Expert Center de SIEMENS.

A continuación se expondrá la seguridad colaborativa y la promoción del bienestar en un mundo del trabajo digitalizado. Los ponentes serán: Toshihiro Fujita, Director Institute of Global Safety Promotion (IGSAP); y Takasi Kawata, Managing Executive Officer of Civil Engineering Technology Shimizu Corporation.

 

Nuevas métricas e indicadores

La creación de nuevas métricas para evaluar la prevención y la creación de valor empresarial será el foco que introducirá Jillian Hamilton, directora gerente de Manage Damage, y que desarrollarán Helmut Ehnes, Chairman of the International Social Security Association VISION ZERO Steering Committee ISSA; y Morten Lindorf Nielsen, Senior Specialist, Global HSE KK Wind Solutions.

El bloque se cerrará con el profesor y director de los congresos ORP, Pedro R. Mondelo; y Lars Tornvig, Director Working Environment Center Dinamarca quienes profundizarán en la visión global del sistema de métricas OSH desde el registro de un accidente al social media.

 

La visión de negocio de la prevención

El rendimiento de la prevención para el negocios se presentará en el último bloque del congreso virtual. La introducirán Bernd Treichel, Technical Specialist in Prevention and Social Security International Social Security Association; y Dietmat Elsier, Project Manager European Agency for Safety and Health at Work.

Después, Lisa Brooks, Vice President ORCHSE Strategies, LLC; y Gianluca Capodimonte, Head of Environmental and Health Sustainability Philip Morris mostrarán la rol crítico de la salud y la sostenibilidad empresarial.

 

La clausura, que expondrá las conclusiones del ‘Great Reset for prevention’, la realizarán el presidente de la fundación Internacional ORP, Hans-Horst Konkolewsky; Jillian Hamilton, directora gerente de Manage Damage; Pernille Thay, Department manager Human House Ledelse & Arbejdsmiljø Denmark; y Lisa McGuire, Chief Executive Officer Manufacturing Safety Alliance of BC.

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.