Prevencion riesgos laborales

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA NORMA UNE 19602

Es la respuesta ante un entorno que demanda cada vez más transparencia a las organizaciones, también en el ámbito tributario

Es posible que en alguna ocasión hayas oído hablar del “compliance tributario” pero, ¿qué es exactamente? El término “compliance tributario” no es más que la evidencia en materia de transparencia, buena fe, cooperación e implementación de medidas para la detección, prevención y reducción de contingencias fiscales. 

El pasado 28 de febrero vio la luz la Norma UNE 19602 Sistemas de gestión de compliance tributario la cual, nace con una doble finalidad:

Por un lado, proporcionar pautas a las organizaciones para que éstas puedan implantar sistemas de cumplimiento fiscal para reducir posibles riesgos tributarios, y en el caso que se produzcan, la norma prevé medidas de detección y corrección para evitarlos en un futuro.

Por otro lado, la certificación de acuerdo con la UNE 19602 se podrá entender como un elemento de prueba para poder demostrar ante las Administraciones y Tribunales, la voluntad de la organización de cumplir con sus obligaciones fiscales

Se puede decir que la norma persigue tres objetivos principales:

  1. Difundir una cultura de prevención y cumplimiento
  2. Proporcionar medidas de vigilancia y control para prevenir riesgos tributarios
  3. Dar una mayor garantía de confianza ante la Administración, órganos de gobiernos, accionistas, etc. 

Es la respuesta ante un entorno que demanda cada vez más transparencia a las organizaciones, también en el ámbito tributario. Con esta norma se pretende crear cultura preventiva en materia tributaria y evitar situaciones que puedan llevar a delitos fiscales o a la aparición de deudas tributarias inesperadas.

A su vez, todas aquellas organizaciones que implanten esta norma estarán contribuyendo al Objetivo Sostenible 16 de Naciones Unidas basado en promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

 Así, dicha norma recoge las mejores prácticas, establece los requisitos para adoptar y mantener un sistema de gestión de compliance tributario eficaz en todo tipo de organizaciones independientemente de su tamaño o sector. 

La UNE 19602 establece que las organizaciones deben tener ciertos requisitos:

  • Una política de compliance tributario aprobada por los órganos de gobierno
  • Formación e información a los trabajadores sobre los riesgos tributarios
  • Establecer controles financieros y no financieros en sus procesos
  • Establecer canales de comunicación sobre incumplimientos de requisitos

En definitiva, la entrada al modelo exige un cambio de actuación tanto de la Administración en cuanto a medidas preventivas y de colaboración, como de los obligados tributarios fomentando estándares de transparencia y gestión del riesgo.

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.