Ergonomia

¿Te duele la espalda? Algo estás haciendo mal

Mejora tu postura corporal delante del ordenador y cambia la distribución de tu mesa para evitar el dolor de espalda

 

Hace un par de días, paseando por las redes sociales, nos topamos con un interesante vídeo sobre cómo ordenar nuestro escritorio para evitar el dolor de espalda. El autor es el experto en ergonomía, Jon Cinkay, coordinador de mecánica corporal en el hospital de cirugía especial de Nueva York. Nos muestra con un sencillo tutorial las claves para mejorar la postura a la hora de sentarnos delante del ordenador.

No es nada nuevo, seguro que muchos de los que nos estáis leyendo ya sabéis más o menos lo que hay que hacer pero ¿realmente lo hacéis? Se estila mucho esto de tener clara la teoría pero a la hora de la práctica, es otro cantar. Quienes trabajamos durante muchas horas en frente de un ordenador deberíamos interiorizar estas reglas como un mantra vital. Nuestra espalda, nuestra visión y nuestro bienestar dependen en parte de ello.

Los 5 consejos posturales básicos:

 

1.Siéntate recto, no te pongas al borde de la silla e intenta mantener la espalda erguida.

2. Pies en el suelo y, si usas un reposapiés, este debe permitir un apoyo total de la planta de los pies.

3. No cruces las piernas, esto impide una buena circulación y puede hacer que aparezcan hormigueos. Además puede afectar al nervio ciático

4. Mirada al frente y cabeza alta, ajusta la altura del monitor y evita doblar el cuello

5. Cuidado con el multitasking. Evita contorsiones y posturas raras, por ejemplo si estás tecleando y respondiendo al teléfono a la vez.

Los 5 consejos de Cinkay para organizar la mesa de trabajo:

 

  • Ajusta la silla: comprueba que si apoyas los antebrazos a la mesa, estos forman un ángulo de 90 grados con los brazos. Que no nos cuelguen los pies, puedes valerte de reposapiés para lograr la postura adecuada.
  • Monitor: ajusta la pantalla de manera que no tengas que flexionar el cuello arriba o abajo, recuerda también mantener una distancia adecuada entre los ojos y la pantalla, se recomienda entre 65 y 70cm.
  • Teclado y ratón: recuerda el ángulo de 90 grados y coloca el teclado de manera que llegues sin romper ese ángulo. Haz lo mismo con el ratón, procura que para usarlo no tengas que mover el hombro sino solamente el codo.
  • Teléfono: si vas a tener que atender a llamadas, mejor usar manos libres. En caso de que no pueda ser así, es mejor situarlo en el lado opuesto a la mano que usamos más.
  • Ejercicios simples: se aconseja realizar movimientos cada 15 minutos como ladear la cabeza, mover la espalda hacia atrás y adelante, sacudir los hombros, agitar los brazos… no hace falta hacerlo exageradamente como un loco.

 

Recuerda que también debes hacer pausas, levantarte y andar un poco cada una o dos horas y mantenerte hidratado.

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.