Talleres y mesas de debate ORP del 19 de septiembre de 2018
Tras la sesión inaugural, la mañana continuó con un taller patrocinado por la Compañía de Seguros Suramericana (ARL SURA) sobre nuevos estilos de pensamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo poniendo especial énfasis en la cultura, el liderazgo eficiente y la empatía.
Las sesiones de la tarde presentaron el fuerte de las mesas redondas y talleres, destacando la asistencia en el taller de liderazgo mediante conversaciones poderosas y la mesa redonda sobre el pasado, presente y futuro de la ley de Prevención de Riesgos Laborales en Latinoamérica.
El taller de liderazgo, llevado a cabo por Neus Ferrer y Cristina García, pusieron de manifiesto el poder de las palabras, el efecto transformador de una buena conversación que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. En sesión paralela, se llevaba a cabo la mesa redonda sobre el impacto de la ingeniería y la tecnología aplicada a la mejora de la ergonomía, concluyendo que el factor humano sigue siendo la clave de cualquier diseño de producto o puesto de trabajo.
La tarde fue intensa y regaló a los asistentes con panel de expertos en Salud Mental, Formación 6S con la propiocepción como sexto sentido en los procesos de aprendizaje mediante realidad virtual y realidad aumentada, el impacto de la prevención efectiva en la productividad en un taller patrocinado por ARL Bolívar, la plataforma ATLAS para la simulación de espacios confinados y, el primer ORPchallenge de esta edición de ORP en el que Tania Solvay expuso los retos en la gestión de la movilidad en el aeropuerto internacional de El Dorado.
No Comments