WHY NOW WOMEN: EL PODER FEMENINO
Hemos querido dedicar esta semana a las mujeres hasta desembocar en el día 8 de marzo para el cual tenemos preparado un artículo muy especial
Hemos querido dedicar esta semana a las mujeres hasta desembocar en el día 8 de marzo para el cual tenemos preparado un artículo muy especial
Una jornada en torno a las Empresas Saludables y el papel de las personas en la era digital La Jornada Precongresual de Santander fue inaugurada por Amalio Sánchez, Director del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud quien presentó la mesa y dio la bienvenida a todos
En los talleres mecánicos se realizan actividades donde todo tipo de herramientas y maquinarias son utilizadas. Con ellas manipulan tanto materias primas como, sobre todo, productos químicos. En estos talleres, existen muchos riesgos, pero la mayoría se suelen relacionar con la seguridad debido a las
En los próximos años surgirán nuevas profesiones para las que no estamos preparados Que la tecnología está cambiando nuestra manera de vivir y entender el mundo en el que vivimos es una realidad. A diario nos vemos abrumados por noticias de innovación tecnológica, la inteligencia artificial,
La creciente preocupación por el cuidado del medio ambiente está calando en la gestión de las empresas y cada vez son más las que buscan soluciones para actuar al respecto. Una vez conscientes de ese grave problema, nace la necesidad de un correcto tratamiento de
La gamificación de las formaciones en las empresas mejora la retención de conocimientos por parte de los trabajadores En los últimos años, la gamificación cada vez es más utilizada por distintos ámbitos, desde la salud hasta la educación. Incluso se ha utilizado para dar conciencia sobre
A efectos de seguridad y salud laboral habría que identificar los productos que incorporan nanomateriales y las actividades o procesos en que se utilizan Actualmente no existe ninguna definición unánime a nivel internacional de qué se entiende por el concepto de "nanomaterial". Esto supone un problema
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales determina los supuestos en los que el reconocimiento médico es obligatorio. Además, varias sentencias del Supremo han fallado contra su carácter voluntario. La obligatoriedad o no del reconocimiento médico en las empresas es un tema que siempre ha suscitado
El 77% de los españoles reconoce sufrir estrés a diario y solo un 19% de estos acude a profesionales médicos La Organización Mundial de la Salud considera el estrés laboral como una epidemia global, dado que es el único riesgo que se puede dar en todos los
La medicina del trabajo es una profesión que no se reconoce lo suficiente y en la que faltan especialistas. La misma situación nos encontramos con la enfermería del trabajo, una especialidad de la que muchos ni siquiera conocen la existencia. Y no será por poca