Sexismo trabajo

SEXISMO EN LAS OFERTAS DE TRABAJO COMO AZAFATAS

Tus medidas, tu altura y tu talla determinarán tu salario

Un año más Barcelona acogió la feria de tecnología móvil más importante del mundo, el Mobile World Congress. Dicha feria debería ser noticia por las grandes presentaciones de nuevos teléfonos móviles que van a romper el mercado en los próximos meses pero esta vez hubo más que comentar.

El congreso no estuvo libre de polémica debido a unas ofertas de trabajo que bien podrían calificarse como discriminatorias, sexistas y precarias. Así lo denunció la semana pasada el sindicato Unión General de Trabajadores (UGT).

¿Cuáles son los requisitos para ser azafata en el MWC y cuáles son las condiciones de empleo? Todo depende de las medidas, la altura y la talla, así es, eso influirá en el salario. Algunos datos que ha denunciado UGT y que representan la precariedad laboral son las ofertas de jornadas de 12 horas, sin embargo, no todas las mujeres las cobran al mismo precio. Un factor condicionante es la altura: si mides más de 1,75 centímetros, puedes ser azafata de la zona VIP y cobras la hora a 7,25€. De lo contrario, si tu altura es inferior a 1,75 centímetros, tus horas de trabajo se pagan a 6,25 euros.

Otro de los requisitos para ser azafata en el MWC es tener una talla entre la 36 y 38, ir con falda corta, ir con medias, obligatorio maquillarte y debes llevar zapatos de tacón de 5 centímetros. Por si fuera poco, en algunos casos se especifican requisitos como que “las azafatas sean listas”. Indignante.

No es la primera vez que nos encontramos ante situaciones así, otros eventos como las carreras de Fórmula 1 y Moto GP también se han visto salpicadas. Fue a principios del año pasado cuando saltaba la noticia de que no habría más azafatas en la parrilla de salida de la Fórmula 1. Sean Bratches, Director General de Operaciones Comerciales en Fórmula 1, justificó esta decisión al afirmar: “creemos que esta costumbre no resuena con nuestros valores de marca y claramente está en desacuerdo con las normas sociales modernas. No creemos que esta práctica sea apropiada o relevante para la Fórmula 1”.

En el caso del motociclismo seguiremos viendo a azafatas acompañando a pilotos, ya que en esta modalidad ha confirmado que se mantendrán a las azafatas en los grandes premios. Los responsables de la organización afirman entender estas prácticas como nada irrespetuoso, por lo que ellas van a seguir siendo gran parte de la atracción del evento.

Está claro que nuestra sociedad necesita un cambio de mentalidad, así como un cambio de los clientes que contratan y crean este tipo de puestos de trabajo para atraer más público a sus eventos, o bien convertir el trabajo de azafata en algo que no sea ni sexista ni discriminatorio para la mujer.

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.