¿CUÁLES SERÁN LOS RIESGOS LABORALES EN LA REVOLUCIÓN 4.0?
La nueva revolución tecnológica modificará la forma en la que vivimos y trabajamos
Numerosos investigadores afirman que la revolución tecnológica 4.0 modificará sustancialmente la manera que tenemos de vivir, trabajar y relacionarnos. El escritor Klaus Schwab ya lo advirtió: “la transformación será distinta a cualquier cosa que el género humano haya experimentado antes”.
La revolución que le precedió trajo consigo el auge de los dispositivos electrónicos y las tecnologías de la información se implantaron en los distintos ámbitos laborales. Surgió entonces el sistema de control de calidad y la dirección por objetivos.
Con una perspectiva puesta en la prevención de riesgos laborales existe incertidumbre sobre cómo repercutirá esta cuarta revolución a la seguridad y salud de los trabajadores. Desde la Fundación Internacional ORP analizamos los posibles efectos centrándonos en dos aspectos::
Las condiciones de seguridad de las máquinas inteligentes y cómo puede verse afectada la seguridad y salud de los trabajadores.
Los riesgos psicosociales de los trabajadores que coexisten con máquinas inteligentes en su puesto de trabajo
En relación al primer punto, teniendo en cuenta que estos robots fueron ideados para trabajar codo con codo con las personas, están diseñados para funcionar en el mismo espacio que los trabajadores sin crear peligros para éstos: con formas redondeadas, superficies lisas o materiales elásticos.
La normativa que especifica los requisitos de seguridad para los sistemas de robots industriales es la ISO/TS 15066:2016 no obstante, si los consideramos como equipos de trabajo deberemos plantearnos si cumplen con los requisitos del RD 1215/1997
En cuanto a la incidencia de los riesgos psicosociales que pueden sufrir los trabajadores que coexisten con robots, aunque todavía estamos en fase de evaluación, no será necesario que pase mucho tiempo hasta poder observar los primeros efectos.
¿Qué pasaría si tu compañero de trabajo fuera un robot? El hecho de compartir tiempo con máquinas en vez de personas será uno de los cambios que afrontar. Los expertos en recursos humanos afirman que las habilidades que no tiene un robot como las emociones y los sentimientos serán valor añadido en la empresas.
Si hay algo que es indudable es que en el futuro nos veremos en la necesidad de modificar y actualizar los métodos actuales de evaluación de riesgos psicosociales.
Y vosotros ¿cómo creéis que será la prevención en la revolución 4.0?
No Comments