Resumen ORP 2018

La XVIII Edición del Congreso Internacional ORP, celebrado los días 19, 20 y 21 de septiembre en Cartagena de Indias, ha abordado el reto de la tecnología y la digitalización, ha compartido buenas prácticas de empresa pero, sobre todo, ha hablado de personas sin olvidarse de las áreas técnicas de la Prevención de Riegos Laborales como la ergonomía, la seguridad vial o la legislación.

La tecnología se abordó desde distintos ángulos, empezando por la digitalización en la estrategia empresarial y las habilidades gerenciales necesarias para dar paso al uso de Redes Sociales para la divulgación de la prevención, el impacto del Blockchain o la conectividad 5G en el presente y futuro de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

En la era digital, la Fundación Internacional ORP quiso poner a las personas en el centro de todas las organizaciones mediante conferencias, talleres y mesas redondas sobre cultura, comunicación, gestión de riesgos psicosociales, inclusión o diversidad.

Asimismo, grandes empresas como OPAIN, Accenture, Acciona o Aguas Andinas mostraron los planes de bienestar de sus organizaciones y el compromiso que tienen no sólo con sus trabajadores sino también con sus familias de promover la salud y el bienestar más allá de las puertas de la organización. Defienden que las organizaciones responsables deben ir más allá de asegurar la integridad física de su personal y nunca dar por válidas tasas de siniestralidad bajas aseverando que el único número aceptable es el cero.

> Resumen en imágenes de ORP2018

1 Comment

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.