Grupo Stellantis España, Navantia, ABANCA, Grupo EULEN, el Dr. Carlos Ruiz Frutos y el Dr. Pablo Yañez recogen los Reconocimientos ORP 2022 en la Noche ORPHEUS en Santiago de Compostela
La ceremonia de entrega se realizó en el Parador de los Reyes Católicos en el marco del LEAN ORP 2022 la noche del 9 de junio
Uno de los eventos más emocionantes del calendario de la Fundación Internacional ORP es la entrega de los Reconocimientos ORP. Estos premios ponen en valor el trabajo, los proyectos, los resultados, el compromiso, los avances… para lograr empresas saludables que generen riqueza, trabajo, y que favorezcan el arraigo en su territorio de influencia.
Estos galardones, otorgados por un jurado de expertos conformado por miembros de los comités vinculados a FIORP, son muy apreciados por las empresas y personalidades que los reciben.
La ceremonia de entrega se realizó en el Parador de los Reyes Católicos en el marco del LEAN ORP 2022 la noche del 9 de junio y los encargados de hacer entrega de las placas fueron: la Directora Xeral de Relacións Laborais de la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade de la Xunta de Galicia, Elena Mancha; la Gerente del Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia; Adela Quinzá-Torroja; y el Dr. Pedro R. Mondelo, Director de ORP.
Reconocimientos ORP 2022, galardón a galardón
Grupo Stellantis España
El primer galardón al mérito en la gestión empresarial ORP 2022 fue entregado al Grupo Stellantis España por su avanzado proyecto de ergonomía de dinámicas de alertas ligadas al trabajo.
Stellantis, uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo y proveedor de movilidad. Sus marcas incluyen: Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS Automobiles, Fiat, Jeep®, Lancia, Maserati, Opel, Peugeot, Ram, Vauxhall y las marcas de movilidad Free2move y Leasys.
Grupo Stellantis España presentó en 2010 una estrategia que reúne política de bienestar, salud y seguridad con objetivo ‘0 accidentes, 0 enfermedades profesionales’. “Los trabajadores han de alertar ante un cambio, algo que ha cambiado en su proceso, algo que iba bien y ahora va mal, un cambio de reparto que no ha ido lo bien que se preveía… alertan para que podamos trabajar sobre ese problema o esa dificultad que no se ha materializado en una lesión o un dolor pero si lo dejamos pasar con el tiempo se puede generar un problema para el trabajador” explicó María del Pilar Rivas, Coordinadora del área de Ergonomía y Empleabilidad de Stellantis Vigo, quien recogió el premio en nombre de esta compañía.
Navantia
El proyecto “Ayúdame a ayudarte” hizo merecedora a Navantia, sociedad pública dedicada a la construcción naval civil y militar, del segundo de los reconocimientos especiales ORP 2022 al mérito en la gestión empresarial 2022. Esta compañía diseña y construye buques de alto contenido tecnológico para la Armada española y otras Marinas. Integra sistemas y prestamos servicios de apoyo al ciclo de vida, reparaciones, modernizaciones y de transferencia de tecnología (ToT) en 20 países siendo una compañía altamente exportadora.
“Ayúdame a Ayudarte” se enfoca a la salud mental y bienestar emocional de la plantilla a través de un equipo especializado. Charo Castañeda Flórez, Subdirectora de Seguridad y Salud Laboral en Navantia, puso en valor el trabajo de los especialistas en prevención y explicó que el equipo de “Ayúdame a Ayudarte” trabaja para atender no solo los problemas en el ámbito laboral sino también el personal porque es muy difícil trazar la línea de lo que afecta al lado personal o al laboral”.
ABANCA
La plataforma interna ACTÍVATE de acciones orientadas a trabajar la salud y el bienestar le valió a ABANCA el tercero de los reconocimientos especiales ORP al mérito en la gestión empresarial.
ABANCA tiene sede en Galicia y apuesta por una nueva forma de hacer banca basada en lo que denomina ‘Sentir Común’ detallando como valores: la responsabilidad, la confiabilidad, la calidad y la innovación. La Plataforma interna ACTÍVATE fue configurada con acciones orientadas a trabajar la salud y el bienestar.
Almudena María Mourenza Cabanas, Responsable del Servicio de Prevención, aunque el proyecto ACTÍVATE no está orientado a combatir el sedentarismo, destacó la importancia de trabajar la ergonomía en especial “a través de talleres enfocados a la mejora de la postura en los puestos de trabajo”.
Antonio Raimundo Cárdenas Botas, Director de Asesoría Laboral y PRL, explicó que la plataforma había surgido tanto del proceso de diálogo y escucha con los trabajadores como a nivel directivo porque “tenemos un alto nivel de participación de los trabajadores a través del comité de seguridad y salud. Aunque la idea inicialmente fue nuestra luego la compraron enseguida”.
Grupo EULEN
Grupo EULEN recibió el cuarto reconocimiento al mérito en la gestión empresarial por su gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, por su apuesta por la formación y por su implicación en la prevención de trastornos musculoesqueléticos. Fundada en 1962 en Bilbao, de la mano de su primer presidente y fundador, David Álvarez Díez, para dar servicios para empresas e instituciones públicas, la compañía está presente en 11 países con una plantilla global de más de 75.000 personas.
Recogieron el premio Javier Ignacio Ramos Rodrígues, Director de Relaciones Laborales y Prevención de Riesgos Laborales en Grupo EULEN y Vanessa Lázaro García, Jefa del Servicio de Prevención Mancomunado en Grupo EULEN.
Ramos Rodrígues destacó el estudio técnico, la campaña de concienciación y la programación de formaciones además de adaptar los elementos precisos para disminuir las lesiones y los trastornos musculoesqueléticos. Fruto de ello, explicó, “en los centros en que se aplicó la metodología se ha producido una reducción de la prevalencia de este tipo de trastornos entre el 15% y el 20%”.
Por su parte Vanessa Lázaro, Jefa del Servicio de Prevención Mancomunado en Grupo EULEN, recordó que tienen muy presente “la diversidad a todos los niveles y la multiculturalidad a la hora de realizar las evaluaciones en todas las iniciativas que se llevan a cabo en la compañía”.
Reconocimientos al mérito profesional
Dr. Carlos Ruiz Frutos
El primer reconocimiento especial al mérito profesional ORP 2022 fue concedido al Dr. Carlos Ruiz Frutos, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Huelva (UHU) por la labor desarrollada en el fomento del bienestar de las personas y su compromiso en la promoción de empresas saludables.
Reconocido ponente internacional sobre condiciones de trabajo, precariedad laboral, riesgos laborales y herramientas de evaluación, enfermedad profesional o formación en Seguridad y Salud en el trabajo. Cuenta con, al menos, 42 artículos publicados en revistas sobre ergonomía y salud pública en revistas de ámbito científico como: ‘International Journal of Occupational Safety and Ergonomics’, ’International Journal of Environmental Research and Public Health’, ’Safety Science’, ’Journal of Clinical Medicine’ y ‘PLOS ONE’.
“Actos como este tienen una enorme madurez y es especialmente agradable estar aquí y recibir este premio. Hace años cuando empezábamos con la prevención de riesgos laborales al principio pensamos que era muy bueno y después parecía que no avanzaba pero viendo la participación en actos como este y a los jóvenes podemos tener tranquilidad porque dejamos un magnífico futuro” expresó el Dr. Ruiz Frutos.
Dr. Pablo Yáñez Rodríguez
El último reconocimiento al mérito profesional ORP 2022 de la noche ORPHEUS de Santiago de Compostela fue entregado al Dr. Pablo Yañez Rodríguez, Director Prevención Riesgos Laborales en Acciona Infraestructuras por la labor desarrollada en el fomento del bienestar de las personas y su compromiso en la promoción de empresas saludables.
Acciona es un grupo global de desarrollo y gestión de soluciones sostenibles de infraestructuras, especialmente de energía renovable. Su actividad cubre toda la cadena de valor de diseño, construcción, operación y mantenimiento. Cuenta en la actualidad con unos 38.000 empleados de 131 nacionalidades. En 2021, el índice Refinitiv Diversity & Inclusion, situó a la compañía como la 36º mejor del mundo en materia de Diversidad e Inclusión social.
“Detrás de un premio individual hay un premio colectivo, un premio de un gran equipo, de muchas empresas, de muchos profesionales. Y este premio lo quiero dedicar al mundo de la prevención. Es verdad que estamos viviendo un momento contradictorio donde hay un problema de salud pública, un momento de incertidumbre con tres sectores, la globalización, la digitalización y el cambio climático y una crisis existencial de la humanidad. Al final del camino el ser humano, nuestra alma va a volver a florecer, y lo que nos distingue sobre la máquina y la digitalización es nuestra poesía y nuestra música. Esos son nuestros grandes valores” quiso expresar el Dr. Yáñez.
Conferencia de galardones
Antes de la ceremonia de entrega tuvo lugar la conferencia de galardones ‘Felicidad y estabilidad en el trabajo’ dictada por Edgar Cabanas, Doctor en Psicología e investigador en la Universidad Camilo José Cela y en el Centro de Historia de las Emociones del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano de Berlin.
Cabanas mostró los resultados de su actual trabajo de investigación relacionado con la motivación y la satisfacción laboral desde el enfoque contextual e individual. En el primero se incluyó la salud mental y física de los trabajadores además de los entornos laborales deficitarios estrechamente relacionados con los crecientes problemas de ansiedad, estrés y depresión.
El enfoque individual se dirigió al cambio de mentalidad y actitudes, al trabajo de las emociones y a la promoción de estilos de vida saludables con la premisa de que la salud mental y el bienestar laboral residen principalmente en el trabajador más que en el trabajo.
Sobre los datos que se están obteniendo Cabanas destaca cómo de diferente es el bienestar laboral general en función de factores como la estabilidad o el nivel de ingresos.
No Comments