Los Reconocimientos Empresariales ORP se instauraron hace once años con el fin de galardonar a profesionales y empresas por su implicación, labor y resultados en beneficio de la prevención de riesgos laborales. Se enmarcan en el Congreso ORP, que se ha convertido en el punto de encuentro más importante de la prevención internacional además de ser un espacio para hablar sobre los avances más recientes en ergonomía, seguridad, higiene, medicina laboral, formación o, por ejemplo, psicosociología.
Primera
La Fundación Internacional ORP junto con la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) convocan los Reconocimientos Internacionales ORP, distinción que se otorga a una empresa, entidad o profesional de ámbito internacional con el fin de reconocer su trayectoria para la mejora de la gestión de seguridad y salud en el trabajo, prevención de riesgos laborales y procedimientos para conseguir una empresa saludable
Segunda
Podrán concurrir a estos premios profesionales, organizaciones, empresas, corporaciones, públicas o privadas, que acrediten su compromiso con la difusión y aplicación de los valores de la prevención de riesgos laborales, con el objetivo de mejorar la gestión de seguridad y salud en el trabajo: prevención de riesgos laborales.
Tercera
Las memorias presentadas deberán expresar, obligatoriamente, las cuestiones más relevantes relacionadas con las condiciones de trabajo que resalten las políticas preventivas al uso en la organización.
Se prestará especial atención a los apartados de PRL e innovación.
Cuarta
La documentación se enviara por email a administracion@fiorp.org con el titulo: Postulación Reconocimientos ORP.
Quinta
Las memorias pueden ser realizadas en español o en inglés.
Sexta
Todo aquel que desee concurrir al Premio, deberá acreditar, documentalmente, que no existen problemas de reproducción de la imagen de personas que aparezcan en las memorias presentadas, así como que han obtenido de forma expresa las autorizaciones necesarias sobre los documentos, imágenes, música o cualquier otro contenido que se incluya en las mismas, asumiendo las responsabilidades que de todo tipo pudieran derivarse del incumplimiento de la presente base.
Séptima
El plazo de admisión de las memorias finaliza el 15 de mayo
Octava
La presentación a la convocatoria implica la aceptación de las bases y el veredicto del Jurado. No serán admitidos los trabajos que no reúnan los requisitos establecidos en las bases.
Novena
El Jurado estará integrado por representantes de las entidades organizadoras del evento y miembros del Patronato de FIORP.
El Jurado valorará las memorias presentadas teniendo en cuenta su rigor, originalidad, iniciativa y eficacia en la reducción de accidentes laborales y la mejora de las condiciones de trabajo.
Se tendrá en cuenta no sólo el impacto que se haya producido a corto plazo, sino también a medio y a largo plazo.
Décima
El Premio, a juicio del Jurado, podrá ser declarado desierto.
Reconocimiento especial por el proyecto de mitigación de riesgos con realidad virtual e intervención psicosocial. Reciben el premio: Carlos Cortes Lopez, Vicepresidente de QHSSE&T (Medio Ambiente, Salud y Seguridad, y Training) , Luseleni Cordero Niño, Directora QHSE (Medio Ambiente, Salud y Seguridad) y Carlos Heredia Ferreira, Vicepresidente de Promoción y Prevención de POSITIVA Compañía de Seguros S.A.
Premiado por su fuerte compromiso internacional, organizando intercambios durante el Congreso A+A sobre temas novedosos como Visión Cero, cadenas de suministro seguras y sanitarias o la digitalización para la prevención. Destinatario del premio: Christian Felten, director de BASI.
Dr. Christian Felten: “Seguiremos ampliando esta colaboración con la ayuda de la Fundación ORP; el premio es una motivación más para Basi en este camino”.
Reconocida por la implementación está reconocida marca de moda española ha implementado acciones destinadas al cuidado de la salud de sus colaboradores y para ello MANGO ha apostado decididamente por la cobertura presencial de servicios de vigilancia de la salud. Recibió el premio: Helena Mora, Directora de Salud y Seguridad, y Cristina Tarta, Especialista en Salud y Seguridad.
Elena Mora: “Gracias por el esfuerzo que hacéis impulsando proyectos, impulsando innovación y haciendo que no sea todo más fácil a las empresas.”
Otorgado por su exitosa gestión del estrés relacionado con el trabajo y la mejora de la salud mental y el bienestar, así como su disposición para compartirlos tanto a nivel nacional como internacional. Destinatario del premio: Thomas Heilskov-Hansen, Jefe de Salud de Novo Nordisk.
Mr. Thomas Heilskov-Hansen: “I feel very honored to receive this at the level of my team, especially the psychologists in my organization. This is about sharing all the good working methods and making it safer and healthier for all employees in the world.”
Servicio de Prevención ajeno que fue galardonado por su dilatada trayectoria e intenso compromiso en la promoción de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Recibe el premio: Paco Lari Carrillo, CEO de MES SALUT I TREBALL.
Paco Lari: “Nosotros intentamos poner nuestro granito de arena, y seguro que todos estáis aquí por lo mismo. Gracias por siempre estar al lado de la prevención y ponerla en valor”
Por las acciones realizadas en la mejora de la gestión de la SST. Recibe el premio: José Manuel Roldón, responsable de EHS del centro industrial de Santa Perpètua (Barcelona).
José Manuel Roldón: “Quiero agradecera a los más de 3.300 trabajadores de Alstom Transporte que cada día implementan mejoras al más alto nivel de seguridad en la factoría y en todas las actividades que realizamos en nuestro con nuestros clientes”.
Otorgado por su liderazgo en la promoción de la seguridad, la salud y el bienestar en Hong Kong a través de programas de prevención innovadores, y su papel activo en la promoción de la mentalidad Visión Cero a nivel mundial. Destinatario del premio: Bonnie Yau, Directora Ejecutiva de OSHC.
Ms. Bonnie Yau: “The Hong Kong Occupational Safety and Health Council is honored to receive this award. I hope that together we can make the world a happier and healthier place”
Galardonada por sus políticas de prevención de riesgos laborales que abarcan desde la selección de personal hasta la gestión de emergencias, pasando por la formación continua en seguridad y la promoción de hábitos saludables entre los trabajadores. Recibe el premio: Dr. Lucas Riquelme, Director de Salud y Seguridad Ocupacional.
Dr. Lucas Riquelme : “Creo que en este trabajo, si no tienes un equipo trabajando duro, difícilmente se puede lograr, este reconocimeinto es para todos ellos”.
En reconocimiento de su compromiso con la construcción de cadenas de suministro globales seguras y saludables y con el logro de mejoras reales en la salud y la seguridad de algunos de los grupos de trabajadores más vulnerables.
Lanzado en 2015, Vision Zero Fund (VZF) es una iniciativa de los países del G7, y recientemente también recibió el respaldo de los países del G20. Tiene como objetivo principal aumentar la acción colectiva pública y privada destinada a fomentar y mejorar las actividades concretas de prevención de la seguridad y salud en el trabajo (SST) en empresas que operan en países de ingresos bajos y medios. El VZF es un fondo fiduciario de múltiples donantes administrado e implementado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Se otorga este reconocimiento especial al mérito en la gestión a ACCIONA INFRAESTRUCTURAS por su apuesta por la prevención basada en evidencias.
Acciona, S.A. es una multinacional de promoción y gestión de infraestructuras -agua, concesiones, construcciones y servicios- y energías renovables. Tiene presencia en 65 países de los cinco continentes y forma parte del IBEX 35.
Se ha otorgado el tercer reconocimiento especial al mérito en la gestión empresarial a INDEPENDENCE DRILLING por su programa de ingeniería del Desempeño humano en sus equipos de Work Over
Independence Drilling es una compañía colombiana con más de 40 años de experiencia. Presta servicios integrales para la perforación, mantenimiento y reacondicionamiento de pozos de petróleo y gas. Sus operaciones se desarrollan sobre la base de los pilares de sostenibilidad, innovación, excelencia y ética, así como la disciplina operativa, el comportamiento seguro y la gestión del riesgo.
Se otorga este reconocimiento especial al mérito en la gestión a EROSKI por su Modelo de empresa saludable de promoción de la Seguridad y Salud
Eroski, S. Coop., fundada en 1969 y miembro de Corporación Mondragón, es una empresa cooperativa de distribución, una de las más importantes de España. Cuenta con una plantilla de más de 35.000 trabajadores en todo el país. Actúa desde su origen con la reinversión permanente de sus beneficios y destina el 10% de estos para el desempeño de Fundación Eroski, que vertebra su acción en: Información al consumidor, desarrollo sostenible e Innovación e iniciativas sociales.
Se otorga este reconocimiento especial al mérito en la gestión a POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. por su Proyecto “Positiva Educa” y su compromiso con el aprendizaje para el cuidado de la vida
Positiva Compañía de Seguros es una entidad colombiana de riesgos laborales y de seguros de vida. Fundada en 1956, es una sociedad anónima de participación mayoritaria del Estado. Cuenta con 457.750 empresas afiliadas al ramo de Riesgos Laborales y más de 2.701.000 trabajadores en todos los sectores económicos activos en Colombia.
En reconocimiento de su compromiso de promover la seguridad, la salud y el bienestar de su fuerza laboral global, yendo más allá del cumplimiento al abordar los valores y mentalidades personales de gerentes y empleados, y su formidable contribución a la colaboración internacional en SST.
Reconocimiento especial al mérito en la gestión empresarial a ACEROS INOXIDABLES OLARRA, S.A. por el desarrollo de un sistema de gestión integrada de prevención de riesgos laborales basado en la rentabilidad de la prevención y la mejora continua y su programa OLARRA BIZI de empresa saludable.
OLARRA comenzó la fabricación de aceros en 1955. Su alto nivel tecnológico y la garantía de una calidad constante permitió innovadoras aplicaciones que participaron en el progreso industrial. Pionera en Europa en la fabricación de aceros inoxidables por el procedimiento AOD Argon-Oxygen-Decarburation. Aceros Inoxidables OLARRA es hoy líder mundial en la fabricación de aceros inoxidables por Colada Continua Horizontal.
Recibe este reconocimiento especial al mérito en la gestión empresarial a
AERO REPÚBLICA S. A. por su Programa de espacios de trabajo sanos y sostenibles basado en ergonomía participativa.
Aero República S.A es la segunda aerolínea comercial de pasajeros en Colombia por pasajeros internacionales movilizados y la cuarta en tráfico total. Desde el 5 de octubre de 2010 utiliza el nombre comercial de Copa Airlines Colombia. En octubre de 2016 Copa Holdings anunció la creación de una nueva marca, Wingo.
Gracias al programa premiado esta noche Aero República ha logrado resultados tan impactantes como una reducción del 90% de accidentalidad en el área de Mantenimiento, una de las áreas con mayor riesgo de accidentalidad y tres años sin reporte de Enfermedad Laboral en la compañía.
Se otorga este reconocimiento especial al mérito en la gestión a ENAGÁS por su Modelo de integración de la Seguridad y Salud a nivel global en el Grupo Empresarial
Enagás es una compañía global de infraestructuras energéticas, certificada como Transmission System Operator (TSO) por la Unión Europea. Tiene 50 años de experiencia y presencia en ocho países: España, México, Chile, Perú, Albania, Grecia, Italia y Estados Unidos. Cotiza en el Ibex 35 desde su salida a Bolsa en 2002; suma 12.000 Km de gasoductos y más de 50 Proyectos de gases renovables.
Tras Enagás hay un equipo de más de 1.300 profesionales, que hacen su trabajo con ilusión, fuerza y la mejor energía que han logrado convertir a Enagás en líderes en Environmental, Social and Governance (ESG).
Se otorga este reconocimiento especial al mérito en la gestión a SIKA COLOMBIA S.A.S por su Proyecto de Seguridad y autocuidado una cuestión de ética
Con más de 111 años a nivel global y 71 años en Colombia, Sika cuenta con 27.000 empleados en todo el mundo, de ellos, 790 personas en Colombia donde tiene cuatro plantas, Tocancipá, Rionegro, Barranquilla y Duitama, dedicadas a la fabricación de diferentes productos para solucionar las necesidades del mercado colombiano y de Latinoamérica.
Se otorga este reconocimiento especial al mérito en la gestión a VEOLIA ESPAÑA por su proyecto So Well sobre el bienestar y la salud integral de las personas
Veolia es el referente mundial en la gestión optimizada de agua, energía y residuos impulsando el desarrollo sostenible de las ciudades e industrias. En España, donde suma más de 50 años de experiencia, cuenta con más de 15.000 colaboradores.
El proyecto So’Well se basa en buenas prácticas existentes y en el desarrollo de nuevas iniciativas enfocadas a las tres dimensiones del bienestar: física, mental y social. Estas acciones tienen impacto en el bienestar global de todas las personas que trabajan en Veolia.
Se otorga este reconocimiento especial al mérito en la gestión a ACCIONA GENERACIÓN RENOVABLE por su compromiso en la protección y promoción de la Seguridad y Salud
Esta empresa desarrolla, construye y opera instalaciones de generación de energía 100% renovable. Desde su posición de liderazgo en materia de Sostenibilidad, hace cinco años puso en marcha el programa de mejora de Seguridad y Salud “Think Safe”.
Se otorga un Reconocimiento Especial ORP al mérito profesional a la Vicelehendakari Segunda y Consejera de Trabajo y Empleo, IDOIA MENDIA CUEVA, por su compromiso e impulso en la prevención de riesgos laborales a través del Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN)
Creado por ley en 1993, su nombre está formado por Osa que significa salud y lan que significa trabajo. Sus competencias se extienden a todas las ramas de la actividad económica en que haya personas trabajadoras empleadas. Es el órgano encargado de transmitir la Cultura de Prevención que emana de las Directivas Europeas y de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Se le concede un galardón especial al mérito en la gestión empresarial a Constructora SIGRO S.A. por los resultados obtenidos en la reducción de su tasa de accidentalidad. En el último año esta tasa se redujo en un 38%. Este resultado es el fruto del impulso de una serie de iniciativas como:
Constructora SIGRO S.A. es una empresa líder en el mercado nacional chileno de edificación. Fue creada en 1982 y desde entonces ha construido cerca de 5 millones de metros cuadrados en diversas obras a lo largo del país. Cuenta con un cualificado equipo humano con cerca de 1.000 trabajadores capacitados para implementar tecnología de última generación y procesos constructivos de máxima eficiencia.
Se le concede un galardón especial al mérito en la gestión empresarial al Grupo TAWA, conglomerado de empresas dedicado al Outsourcing y Servicios Transitorios. Este premio reconoce su trabajo en la reducción de la tasa de accidentalidad de sus clientes. La empresa cuenta con un gran compromiso en materias de prevención, mantiene un AC vigente y promueve constantemente actividades en pro de la seguridad y salud ocupacional.
Grupo TAWA especializa sus servicios en el desarrollo de las personas para aportar valor constantemente a sus clientes.
Reconocimiento especial al mérito en la gestión empresarial por su compromiso con la promoción de la seguridad, la salud y el bienestar en el trabajo tanto en Dinamarca como a escala internacional, y en particular por su liderazgo en el Danish Vision Zero Council.
Human House A/S es la principal consultoría autorizada en liderazgo y SST de Dinamarca. Presta servicio a más de 2 000 organizaciones tanto del sector público como del sector privado.
Cuenta con dos centros de competencia que cubren todas las áreas de liderazgo y SST ofreciendo un conocimiento experto en asesoría profesional que marca la diferencia tanto para líderes como para trabajadores y que pone, siempre, a las personas en el centro de las organizaciones.
Reconocimiento Especial al mérito en la gestión empresarial por su compromiso de larga duración con la promoción de la seguridad, la salud y el bienestar en el trabajo a escala mundial incluyendo la coorganización de los Congresos Mundiales sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. En particular se pone en valor el papel clave de la Comisión Especial de Prevención de la ISSA en el desarrollo y la promoción del concepto Vision Zero.
Es importante poner de relieve que para las instituciones de seguridad social, la prevención ha desempeñado siempre, junto con las indemnizaciones y los programas de rehabilitación, un papel fundamental para facilitar una red de seguridad para los asegurados.
La Comisión Especial sobre la Prevención, que está formada por 14 secciones internacionales de prevención, aborda tanto los riesgos profesionales derivados de la actividad productiva como los riesgos emergentes como los psicosociales.
Reconocimiento Especial al mérito en la gestión empresarial por su iniciativa “Corazones conscientes” por su impacto siempre positivo en la calidad de vida de sus trabajadores
En ella participaron 253 colaboradores con patologías como hipertensión, obesidad y diabetes. El proyecto incluyó:
Con todas estas acciones la salud positiva de los participantes mejoró en un 93%.
Sobre Compensar debemos decir que nació en 1978 como iniciativa de la Fundación Círculo de Obreros. Hoy es la Fundación Social, una entidad de Seguridad Social que facilita a sus afiliados, a través de los Planes de Bienestar, un amplio portafolio de servicios que permiten generar condiciones que favorecen el desarrollo personal y laboral de sus trabajadores y grupo familiar.
Reconocimiento Especial al mérito en la gestión empresarial por su programa “Cuidados en red” por su implicación a todos los niveles con la promoción de la seguridad y salud de sus empleados y contratas.
Este proyecto tiene como objetivo brindar a los trabajadores el apoyo necesario para enfrentar situaciones derivadas por Covid-19, a partir del interés y cercanía frente a sus necesidades. Con el apoyo de la caja de compensación y la ARL, se consolidaron acciones de sensibilización y prevención, asistencia integral y seguimiento, estabilización y flexibilidad laboral. Acciones llevadas a cabo:
Reconocimiento Especial al mérito en la gestión empresarial por su programa “Cuidados en red” por el programa “Positivamente a tu lado” para promover el bienestar integral de los servidores judiciales.
La RAMA JUDICIAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA es el conjunto de instituciones u órganos de cierre de las tres principales jurisdicciones del sistema judicial (la ordinaria, la constitucional y la contencioso-administrativa) junto con el Consejo de Gobierno Judicial. Son referidas formal y popularmente como Altas Cortes.
A través de las acciones de Operaciones Bioseguras -respuesta y medidas adoptadas por la entidad en el contexto de la pandemia del COVID-19- se destacan las acciones implementadas en el programa “POSITIVAMENTE A TU LADO” como estrategia que busca promover el bienestar integral de los servidores judiciales, reduciendo el impacto negativo de riesgo psicosocial y/o de las enfermedades mentales en entorno laboral y familiar.
Reconocimiento Especial al mérito en la gestión empresarial por su compromiso con el desarrollo sostenible de igualdad y conocimiento del proceso de reincorporación laboral.
AEROVÍAS DEL CONTINENTE AMERICANO (AVIANCA) es la empresa más grande del sector aéreo en Colombia. Desde la vicepresidencia de Talento Humano y su división de Seguridad, Salud y Medio Ambiente existe el compromiso de proponer estrategias que apoyen la adaptación ante los cambios que se puedan presentar en la vida de las personas.
Partiendo de este principio se puso en marcha el proyecto “El vuelo de Ícaro hacia el bienestar” que busca potencializar y resignificar el “aquí y ahora” de los colaboradores que se enfrentan a un reintegro laboral temporal de largo plazo o a una reubicación laboral definitiva. “El vuelo de Ícaro hacia el bienestar” proporciona herramientas y recursos encaminados a promover el bienestar integral de los colaboradores buscando que se adueñen del cuidado de su salud desde los pilares físico, emocional, social y financiero.
El Dr. Arezes es:
Sus publicaciones científicas, como autor principal o coautor suman los 360 artículos que llegan a un total de 4 992 citas en trabajos de otros investigadores según datos de Google Académico. Entre otras revistas científicas ha publicado en Safety Science, The Annals of Occupational Hygiene, International Journal of Industrial Ergonomics, Occupational and Environmental Safety and Health donde vio la luz el trabajo “Una breve descripción del uso de robots colaborativos en la Industria 4.0: rol humano y seguridad”. Uno de sus últimos trabajos, publicado en mayo de 2022 en el International Journal of Occupational Safety and Ergonomics es “Priorización de indicadores operativos líderes en seguridad y salud en el trabajo”.
Reconocimiento Especial al mérito en la gestión empresarial por su avanzado proyecto de ergonomía de dinámicas de alertas ligadas al trabajo
Stellantis, uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo y proveedor de movilidad. Sus marcas incluyen: Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS Automobiles, Fiat, Jeep®, Lancia, Maserati, Opel, Peugeot, Ram, Vauxhall y las marcas de movilidad Free2move y Leasys.
Grupo Stellantis España presentó en 2010 una estrategia que reúne política de bienestar, salud y seguridad con objetivo ‘0 accidentes, 0 enfermedades profesionales’. “Los trabajadores han de alertar ante un cambio, algo que ha cambiado en su proceso, algo que iba bien y ahora va mal, un cambio de reparto que no ha ido lo bien que se preveía… alertan para que podamos trabajar sobre ese problema o esa dificultad que no se ha materializado en una lesión o un dolor pero si lo dejamos pasar con el tiempo se puede generar un problema para el trabajador” explicó María del Pilar Rivas, Coordinadora del área de Ergonomía y Empleabilidad de Stellantis Vigo, quien recogió el premio en nombre de esta compañía.
Reconocimiento Especial al mérito en la gestión empresarial por su proyecto “Ayúdame a ayudarte”
El proyecto “Ayúdame a ayudarte” hizo merecedora a Navantia, sociedad pública dedicada a la construcción naval civil y militar, del segundo de los reconocimientos especiales ORP 2022 al mérito en la gestión empresarial 2022. Esta compañía diseña y construye buques de alto contenido tecnológico para la Armada española y otras Marinas. Integra sistemas y prestamos servicios de apoyo al ciclo de vida, reparaciones, modernizaciones y de transferencia de tecnología (ToT) en 20 países siendo una compañía altamente exportadora.
“Ayúdame a Ayudarte” se enfoca a la salud mental y bienestar emocional de la plantilla a través de un equipo especializado. Charo Castañeda Flórez, Subdirectora de Seguridad y Salud Laboral en Navantia, puso en valor el trabajo de los especialistas en prevención y explicó que el equipo de “Ayúdame a Ayudarte” trabaja para atender no solo los problemas en el ámbito laboral sino también el personal porque es muy difícil trazar la línea de lo que afecta al lado personal o al laboral”.
Reconocimiento Especial al mérito en la gestión empresarial por promover a través de su plataforma interna ACTÍVATE acciones orientadas a trabajar la salud y el bienestar
La plataforma interna ACTÍVATE de acciones orientadas a trabajar la salud y el bienestar le valió a ABANCA el tercero de los reconocimientos especiales ORP al mérito en la gestión empresarial.
ABANCA tiene sede en Galicia y apuesta por una nueva forma de hacer banca basada en lo que denomina ‘Sentir Común’ detallando como valores: la responsabilidad, la confiabilidad, la calidad y la innovación. La Plataforma interna ACTÍVATE fue configurada con acciones orientadas a trabajar la salud y el bienestar.
Almudena María Mourenza Cabanas, Responsable del Servicio de Prevención, aunque el proyecto ACTÍVATE no está orientado a combatir el sedentarismo, destacó la importancia de trabajar la ergonomía en especial “a través de talleres enfocados a la mejora de la postura en los puestos de trabajo”.
Antonio Raimundo Cárdenas Botas, Director de Asesoría Laboral y PRL, explicó que la plataforma había surgido tanto del proceso de diálogo y escucha con los trabajadores como a nivel directivo porque “tenemos un alto nivel de participación de los trabajadores a través del comité de seguridad y salud. Aunque la idea inicialmente fue nuestra luego la compraron enseguida”.
Reconocimiento Especial al mérito en la gestión empresarial por su gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, por su apuesta por la formación y por su implicación en la prevención de trastornos musculoesqueléticos
Grupo EULEN recibió el cuarto reconocimiento al mérito en la gestión empresarial por su gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, por su apuesta por la formación y por su implicación en la prevención de trastornos musculoesqueléticos. Fundada en 1962 en Bilbao, de la mano de su primer presidente y fundador, David Álvarez Díez, para dar servicios para empresas e instituciones públicas, la compañía está presente en 11 países con una plantilla global de más de 75.000 personas.
Recogieron el premio Javier Ignacio Ramos Rodrígues, Director de Relaciones Laborales y Prevención de Riesgos Laborales en Grupo EULEN y Vanessa Lázaro García, Jefa del Servicio de Prevención Mancomunado en Grupo EULEN.
Ramos Rodrígues destacó el estudio técnico, la campaña de concienciación y la programación de formaciones además de adaptar los elementos precisos para disminuir las lesiones y los trastornos musculoesqueléticos. Fruto de ello, explicó, “en los centros en que se aplicó la metodología se ha producido una reducción de la prevalencia de este tipo de trastornos entre el 15% y el 20%”.
Por su parte Vanessa Lázaro, Jefa del Servicio de Prevención Mancomunado en Grupo EULEN, recordó que tienen muy presente “la diversidad a todos los niveles y la multiculturalidad a la hora de realizar las evaluaciones en todas las iniciativas que se llevan a cabo en la compañía”.
El primer reconocimiento especial al mérito profesional ORP 2022 fue concedido al Dr. Carlos Ruiz Frutos, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Huelva (UHU) por la labor desarrollada en el fomento del bienestar de las personas y su compromiso en la promoción de empresas saludables.
Reconocido ponente internacional sobre condiciones de trabajo, precariedad laboral, riesgos laborales y herramientas de evaluación, enfermedad profesional o formación en Seguridad y Salud en el trabajo. Cuenta con, al menos, 42 artículos publicados en revistas sobre ergonomía y salud pública en revistas de ámbito científico como: ‘International Journal of Occupational Safety and Ergonomics’, ’International Journal of Environmental Research and Public Health’, ’Safety Science’, ’Journal of Clinical Medicine’ y ‘PLOS ONE’.
“Actos como este tienen una enorme madurez y es especialmente agradable estar aquí y recibir este premio. Hace años cuando empezábamos con la prevención de riesgos laborales al principio pensamos que era muy bueno y después parecía que no avanzaba pero viendo la participación en actos como este y a los jóvenes podemos tener tranquilidad porque dejamos un magnífico futuro” expresó el Dr. Ruiz Frutos.
El último reconocimiento al mérito profesional ORP 2022 de la noche ORPHEUS de Santiago de Compostela fue entregado al Dr. Pablo Yañez Rodríguez, Director Prevención Riesgos Laborales en Acciona Infraestructuras por la labor desarrollada en el fomento del bienestar de las personas y su compromiso en la promoción de empresas saludables.
Acciona es un grupo global de desarrollo y gestión de soluciones sostenibles de infraestructuras, especialmente de energía renovable. Su actividad cubre toda la cadena de valor de diseño, construcción, operación y mantenimiento. Cuenta en la actualidad con unos 38.000 empleados de 131 nacionalidades. En 2021, el índice Refinitiv Diversity & Inclusion, situó a la compañía como la 36º mejor del mundo en materia de Diversidad e Inclusión social.
“Detrás de un premio individual hay un premio colectivo, un premio de un gran equipo, de muchas empresas, de muchos profesionales. Y este premio lo quiero dedicar al mundo de la prevención. Es verdad que estamos viviendo un momento contradictorio donde hay un problema de salud pública, un momento de incertidumbre con tres sectores, la globalización, la digitalización y el cambio climático y una crisis existencial de la humanidad. Al final del camino el ser humano, nuestra alma va a volver a florecer, y lo que nos distingue sobre la máquina y la digitalización es nuestra poesía y nuestra música. Esos son nuestros grandes valores” quiso expresar el Dr. Yáñez.
Se le concede un galardón especial al mérito en la gestión empresarial a Schlumberger por toda la integridad de sus acciones en pro de la Prevención.
En Colombia esta compañía se encuentra a la vanguardia de tecnología en servicios. Entre sus logros se destacan los excelentes indicadores de accidentalidad que muestran su compromiso con la Seguridad y Salud laborales.
Recoge el premio Luz Stella Rodríguez, Vicepresidente de Prevención y Servicio de Riesgos Laborales en Colmena Seguros (Colombia)
Se le concede el reconocimiento especial al mérito en la gestión empresarial 2021 al Hospital Universitario San Ignacio de Bogotá por su proyecto: ‘Contención y protección integral para la población trabajadora del HUSI durante la emergencia COVID-19’.
Desarrolló una extensa línea de iniciativas entre las que destacan:
El Hospital Universitario San Ignacio es una institución fundada en 1942, acreditada en excelencia de servicios de salud por el ICONTEC y como Hospital Universitario por los Ministerios de Salud y Protección Social y Educación Nacional.
Es, además, un entorno académico para la formación de estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana. Desarrolla investigación con aportes de innovación y sostenibilidad al sistema de salud y a la comunidad. Se inspira en la gestión de la Ecología Integral buscando el desarrollo en la consecución de un progreso más sano, más humano, más social.
Recoge el premio el Doctor Julio César Castellanos Ramírez, Director General del Hospital Universitario San Ignacio estará presente en Santiago de Compostela
Se ha otorgado el reconocimiento especial al mérito en la gestión empresarial a REPSOL por su implicación internacional a todos los niveles con la promoción de la seguridad y la salud de sus empleados avalada por certificaciones como ISO 45001 y Empresa Saludable.
Toda esta inversión y experiencia acumulada a lo largo de los años en materia de Prevención de Riesgos Laborales ha permitido una ágil y excelente respuesta y puesta en marcha de los protocolos necesarios para el mantenimiento de la actividad de la compañía en el contexto de la pandemia, con las máximas garantías de seguridad y salud para empleados, clientes, proveedores, etc.
Recogen el premio Jacobo Aguado de Frutos, Gerente de Gestión de Recursos Personas y Organización en Complejo Industrial Repsol Petróleo A Coruña y María Jesús Arribas Antón, Gerente de Seguridad y Medio Ambiente Complejo Industrial Repsol Petróleo A Coruña
Se ha otorgado el cuarto reconocimiento especial al mérito en la gestión empresarial a: Fira de Barcelona por definir, desarrollar e implantar un protocolo de actuación técnico-sanitario que ha permitido el desarrollo de la propia actividad empresarial en un entorno seguro COVID.
Este protocolo, junto a la implantación de herramientas tecnológicas, ha permitido realizar una monitorización y control eficaz en relación al virus con un alcance preventivo y de acción temprana así como de actuación y seguimiento asistencial en caso necesario.
Todo ello ha favorecido la celebración de eventos, congresos, etc. en un entorno seguro y ofreciendo la máxima garantía de seguridad y salud para sus empleados, contratas, congresistas, asistentes, etc.
Recoge el premio Jordi Estruga, Guest Events Operations Director de Fira de Barcelona
Reconocimiento al mérito en la gestión empresarial es para el Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral por la implantación y mejora continua en el sistema de gestión de la prevención en Galicia. Este instituto es el órgano técnico de las políticas de prevención de riesgos laborales de la Xunta de Galicia a la vez que sirve de espacio abierto de aportaciones en SSL.
Uno de sus grandes valores es el desarrollo de un plan de actuación compartido y consensuado con los agentes sociales de Galicia que tienen participación activa y cualificada en el instituto.
Recoge el premio Adela Quinzá-Torroja, Gerente del Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral
Reconocimiento especial ORP al mérito en la gestión empresarial es para Marina Barcelona 92 por su trayectoria en materia de PRL y por su implicación a todos los niveles con la promoción de la seguridad y salud de sus propios empleados, contratas y tripulaciones extranjeras.
La inversión en materia de seguridad y salud así como la elaboración de un protocolo eficaz frente al virus COVID ha permitido seguir con el desarrollo de su actividad empresarial garantizando un entorno de trabajo seguro en todo el astillero.
Recoge el premio Laura Pérez, HSE Manager en Marina Barcelona 92.
Reconocimiento especial al mérito en la gestión empresarial es para la Fundación Venancio Salcines por su programa de Becas Desarrolla, Talento e Impulsa.
Estas dotaciones facilitan a los Jóvenes graduados en educación superior su primer contacto con el mundo empresarial para que puedan aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación, teniendo como valor fundamental el de la Prevención de Riesgos Laborales y la Salud Laboral.
La Fundación Venancio Salcines es una organización sin ánimo de lucro encaminada al apoyo de la educación, la nueva economía y la ayuda social directa a colectivos desfavorecidos.
Recoge el reconocimiento su Presidente, Venancio Salcines.
Último reconocimiento especial al mérito en la gestión empresarial para Grupo Nueva Pescanova. Por afrontar una visión holística de su organización detectando y comprometiéndose con las áreas de mejora para alcanzar dimensiones de desarrollo comercial y empresarial en el que el foco es el bienestar en el trabajo y el uso sostenible de los recursos.
Se sometió al proceso de autodiagnóstico del modelo de empresa sostenible 5Z y fue auditada siguiendo el protocolo de este modelo durante cuatro días. Mediante entrevistas, revisión de documentación y visitas presenciales se verificó el nivel de cumplimiento del sistema de gestión de Grupo Nueva Pescanova teniendo como referencia los criterios de evaluación del modelo 5Z.
Recoge el reconocimiento el Director General de Personas, Alfonso Gordon, acompañado por Carlo Alberto Berto, director corporativo de prevención de riesgos y prevención integral.
El primer reconocimiento al mérito profesional que entregamos en 2021 ha sido concedido al Sr. Cristóbal Prado, Gerente General de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) por el impulso que, en su mandato, realiza la asociación en la mejora continua en el sistema de gestión de la prevención en Chile.
La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) es una corporación privada sin fines de lucro, chilena, de carácter mutual, asociada a la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Otorga cobertura total a los siniestros por accidentes laborales y desarrolla programas de prevención de riesgos en Chile.
Tiene a su cargo el Hospital del Trabajador de Santiago y una extensa red de hospitales, clínicas y centros de atención de accidentes del trabajo.
La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) cuenta con más de 2 millones 600 mil trabajadores afiliados, más de 73 mil entidades empleadoras adherentes a lo largo de Chile y registra la menor tasa de accidentabilidad promedio, lo que la convierte en la mutualidad más importante del país sudamericano.
El ingeniero comercial, el Sr. Cristóbal Prado Fernández, es su Gerente General desde 2011.
En las líneas de actuación y trabajo que se sitúan bajo su impulso está la labor de la ACHS en el cuidado de la salud global de los trabajadores, la prevención de enfermedades profesionales y una especial y cuidada atención a los riesgos sicosociales.
Es uno de los líderes empresariales que recuerdan la responsabilidad que tiene la alta dirección de crear una cultura de seguridad en las organizaciones. También insiste y pone en valor que contar con metodologías de seguridad laboral es un buen negocio porque genera mayor productividad y mayor desarrollo de la empresa.
El siguiente reconocimiento al mérito profesional ha sido otorgado al Sr. Narcís Berberana, Chief Strategist Officer en Agbar por la labor desarrollada en el fomento del bienestar de las personas y su compromiso en la promoción de empresas saludables.
Agbar es una empresa multinacional experta global en los sectores de agua y residuos. Ayuda a las ciudades e industrias a preservar y asegurar los recursos esenciales como el agua.
La sostenibilidad, la estrategia y el reto de hacer rentable la generación del valor social y medioambiental se ha ampliado con la obtención de los datos de la salud de la población a través del análisis del agua.
Narcís Berberana, comenzó su trayectoria en el sector de gestión del agua en Sorea en 2003. En 2005 fue nombrado Gerente Corporativo de Aguas Andinas de Chile. En 2011 asumió el cargo de Director de Medio Ambiente y Operaciones de Agbar donde ha desempeñado varios cargos hasta el que asume hoy día: Chief Strategist Officer.
De su trayectoria y labor se debe destacar que da mucho valor a la comunicación. Se preocupa por crear mensajes muy visuales que faciliten la divulgación y valora la colaboración a todos los niveles como una necesidad vital.
Recoge el premio Narcís Berberana
El último reconocimiento al mérito profesional otorgado por ORP en 2021, y la última entrega de la noche, es para el Dr. Tomás Camacho García, Director técnico de Análisis Clínicos de VithasLab por su labor en la difusión de la Seguridad y Salud en el Trabajo desde la evidencia científica.
VithasLab son un centro de biodiagnóstico general y especializado, que abarca diversos campos de la biopatología con más de 30 años de experiencia. Cada año realizan más de 2,7 millones de test, que se reciben desde los más de 300 puntos colaboradores que el laboratorio tiene distribuidos en toda España. Atiende a más de 4.500.000 pacientes en sus 19 hospitales y 25 centros especializados denominados Vithas Salud.
En los trabajos del Dr. Camacho destaca que los trabajadores, especialmente los que trabajan en turnos de noche, se ven afectados en mayor medida por la liberación de radicales libres de origen ambiental, lo que implica, también, un mayor riesgo de padecer las enfermedades derivadas de la nociva combinación de ambos radicales.
La evidencia científica permite buscar soluciones específicas. La lucha contra la manifestación del envejecimiento, el cáncer, enfermedades cardiovasculares, arteriosclerosis, enfermedades neurológicas, procesos irritativos de la piel e inflamaciones empieza por conocer bien la enfermedad y qué la causa además de aplicar soluciones médicas, farmacológicas y, por supuesto, de autocuidado.
Recoge el premio Tomás Camacho García
Empezamos con una empresa minera peruana comprometida con el bienestar de sus empleados y del entorno. Por su gran compromiso con la mejora continua de sus sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. ORP otorga un reconocimiento al mérito en la gestión empresarial a MINERA CHINALCO PERÚ
Recogen el premio:
El siguiente reconocimiento es para una entidad que ha creído e invertido en la Prevención de Riesgos Laborales, impulsando un Programa Internacional para el cuidado de la seguridad y la salud de todos sus colaboradores. Otorgamos este reconocimiento a CAIXABANK
Recogen el premio…
La siguiente empresa tiene nombre japonés ya que sus orígenes se encuentran en tierras niponas. Su nombre se traduce al castellano como “pequeño árbol de pino” pero en este caso el árbol ha crecido y sus ramas se han expandido por todo el mundo. Queremos otorgar un especial reconocimiento a la gestión empresarial de KOMATSU COLOMBIA SAS por su compromiso con el bienestar de las personas a través de la innovación.
Recoge el premio…
Los siguientes premiados llevan muchos años desarrollando una gran labor en el campo de la salud y la seguridad en el trabajo. Queremos agradecer esos 30 años de esfuerzo a la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ERGONOMÍA, por defender y favorecer un entorno laboral que se adapte a las necesidades de todos los trabajadores.
Recoge el premio…
Turno ahora de otra gran compañía, se trata del principal proveedor de servicios de navegación aérea y de información aeronáutica en España, el cuarto en Europa por volumen de tráfico y uno de los más importantes a nivel mundial. ORP quiere reconocer a ENAIRE su apuesta por una prevención de calidad con un sistema de gestión de la PRL que busca la mejora continua sin escatimar en esfuerzos.
Recogen el premio…
Y del aire al mundo ferroviario. FERROVÍAS dispone de la concesión del servicio de pasajeros de la Línea Belgrano Norte de la red ferroviaria argentina, una de las mayores del mundo. ORP reconoce con este premio su labor en la implantación de una Cultura Preventiva para reducir la siniestralidad.
Recogen el premio…
Pero no solamente son empresas las premiadas, esta vez el reconocimiento es hacia un admirable proyecto: “AYUDANDO A LOS QUE AYUDAN”. Una iniciativa de SUEZ para ayudar a las Entidades del Tercer Sector sensibilizando, formando y aportando a sus voluntarios buenas prácticas para mejorar su Seguridad y su Salud. Felicidades por los excelentes resultados logrados y ojalá vengan muchos más.
Recogen el premio…
El primer reconocimiento de la noche fue para NEXANS COLOMBIA SA, una empresa dedicada al desarrollo, producción y venta de conductores eléctricos y de telecomunicaciones comprometida con la prevención y la no ocurrencia de accidentes, lesiones incapacitantes y enfermedades de origen laboral.
El segundo reconocimiento fue para MEDIFARMA, una empresa peruana que desarrolla medicamentos y productos para la salud. Su gran versatilidad para atender distintas especialidades farmacéuticas la han convertido en el laboratorio líder en el mercado peruano comprometidos con el bienestar de sus trabajadores mediante la innovación en el campo de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
El tercer reconocimiento para Mecánicos Asociados SAS, una empresa con más de 35 años de experiencia en los sectores de hidrocarburos, minería, energía, industrial y petroquímico en Colombia se dedican a gestionar la integridad de los activos durante todo su ciclo de vida. El reconocimiento se entregó por su programa “Max Listo”, que tiene como objetivo educar a niños en aspectos de prevención de riesgos a través de actividades lúdicas y pedagógicas, prácticas y ejercicios sencillos que se desarrollan en la escuela y con la familia.
El cuarto Reconocimiento se otorgó a las bodegas Familia Zuccardi, una empresa familiar argentina fundada en 1963 que, cincuenta años después, reúne tres generaciones en torno a la pasión por el vino con la filosofía basada en cuatro pilares: elaborar vinos de la más alta calidad, mantener una constante capacidad de innovación, trabajar en total armonía con el medio ambiente y ser útiles a la comunidad.
El acto siguió con la Procuradoría General de la Nación, una entidad que representa a los ciudadanos ante el Estado, conformado por la Defensoría del Pueblo y las personerías. Conformada por cerca de 4 mil servidores, su obligación es velar por el correcto ejercicio de las funciones encomendadas en la Constitución y la Ley a servidores públicos y lo hace a través de la función preventiva es que defiende la filosofía de “prevenir antes que sancionar”.
El último reconocimiento fue para un hombre que ha formado parte del Gobierno de EEUU, con gran experiencia en el estudio de las condiciones de vida laborales y ha dedicado gran parte de su vida laboral a revelar evidencias que tienen como finalidad aumentar el bienestar de los trabajadores y la productividad de las organizaciones. John Ruser recibió un reconocimiento personal a John Ruser por su rigor y profesionalidad en la búsqueda de la calidad de vida laboral.
El primer reconocimiento fue para la empresa LIDL que llegó a España en 1994 y que desde entonces no ha parado de crecer. A lo largo de los años, la compañía ha ido reforzando su apuesta por nuestro país, con una inversión continuada destinada a ampliar y mejorar su red de tiendas y centros logísticos y a incrementar su plantilla para adaptarse al crecimiento que ha venido experimentando.
Lidl Supermercados, en su modelo de gestión, apuesta por el largo plazo, la sostenibilidad y las personas, como base de todas sus acciones y decisiones. Desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales ha asumido el compromiso de promover la salud, el bienestar y el equilibrio entre la vida profesional y personal de sus trabajadores, creando entornos de trabajo seguros y saludables tanto a nivel físico, como mental y social, Ese compromiso se plasma en la labor diaria del servicio de prevención propio que ha promovido y desarrollado el Programa “Tu salud nos importa”.
Se otorgó el Reconocimiento ORP para LIDL por su programa ‘Tu salud nos importa’ y recogió el premio Ester Martorell, Jefa del Departamento de Prevención de Riesgos Laborales.
El segundo reconocimiento fue para uno de los mayores grupos farmacéuticos y un referente mundial en el ámbito de la salud, una compañía farmacéutica global que investiga, desarrolla y distribuye soluciones terapéuticas para mejorar las vidas de las personas.
Tiene máxima prioridad proteger la salud, mejorar la calidad de vida y responder a las necesidades terapéuticas de la población mundial. El programa de promoción de la salud de Sanofi tiene como principal objetivo promover los hábitos saludables entre nuestros empleados con el fin el de mejorar su estado de salud. Por tanto, no sólo cuidan de sus pacientes, sino que hacen extensible ese modelo a sus colaboradores.
Se otorgó este reconocimiento SANOFI por su “Programa de Promoción de la Salud”, recogió el reconocimiento la Sra María José Martínez, HSE Head de Sanofi.
El tercer reconocimiento es para DOWDUPONT, grupo empresarial formado por The Dow Chemical Company y por DuPont creado con la intención de constituir empresas cotizadas, sólidas e independientes en los sectores de agricultura, ciencia de los materiales y productos especializados, capaces de liderar sus respectivas industrias mediante una productiva innovación científica que satisfaga las necesidades de los clientes y ayude a solventar los desafíos globales.
La creencia que el “0” (cero incidentes, cero accidentes, cero excusas) es posible y que los sistemas de gestión deben estar diseñados para lograr ese objetivo, ha sido parte de su fuerte compromiso en esta materia. Programas puestos en marcha por DOWDUPONT como la seguridad asociada al proceso (PSM) o la seguridad basada en el comportamiento han sido referentes en el mundo de la seguridad y hoy en día son replicados en cientos de empresas que tiene elevados estándares preventivos.
El concepto de empresa saludable, tan en boga en estos momentos, tiene una larga trayectoria en estas Compañías mediante la puesta en marcha de modelos orientados al cuidado de la salud, entendiendo esta en un amplio sentido del término, a través de sus numerosos programas de promoción y apoyo al empleado que permiten un enfoque que va más allá de lo relativo al entorno laboral, implantando verdaderas políticas de gestión del bienestar.
Si hasta este momento cada una de las Compañías tenía como uno de sus valores clave la Seguridad y Salud Ocupacional, el nuevo grupo potenciará, si aún cabe, su compromiso con las personas y con el medio ambiente como una realidad que asume en todas sus actividades diarias.
Por este motivo, se entregó este reconocimiento a DOWDUPONT y recogieron el premio Ángela Santianes, presidenta de DuPont para España y Portugal y Raoul Milesi, Director de Seguridad y Medio Ambiente para Dow Chemical Ibérica.
Y el cuarto Reconocimiento empresarial es para un grupo líder en el sector audiovisual europeo único en integración de contenidos, producción y distribución audiovisual. Su actividad es la producción de contenidos para cine y televisión, la gestión de derechos deportivos y la gestión de servicios audiovisuales y otros servicios asociados.
En línea con su política de sostenibilidad, el Grupo Mediapro se manifiesta activamente comprometido con la sociedad y promueve pautas que fomentan el consumo responsable de la Energía y de los recursos naturales y promocionan la salud y la cultura de salud tanto en el ámbito profesional como personal de todas las personas que trabajan en él.
Uno de los valores fundamentales del Grupo Mediapro son las personas, el activo clave de su éxito. Para ello, el Grupo Mediapro ha desarrollado nuevas formas de colaboración y ha elaborado un nuevo modelo de gestión de la seguridad y salud que mejora la protección y bienestar físico, mental y social de todas las personas que trabajan en la compañía, todo ello en una empresa en la que la variedad, singularidad y dispersión geográfica de las actividades que desarrolla, así como el número de trabajadores, suponen un reto para el servicio de prevención propio del grupo.
En este sentido el sistema de gestión de riesgos laborales de Mediapro ha mostrado una gran adaptabilidad a esa variedad, singularidad y dispersión de sus actividades (recordemos que no sólo gestionan derechos deportivos o servicios audiovisuales, sino que realizan la producción de múltiples eventos, películas, series, etc…en las que se necesitan y se reproducen un gran cantidad de actividades laborales, lo que supone una gran exigencia para el servicio de prevención del Grupo). Todo ello se ha traducido en una mejora evidente de las condiciones de seguridad y salud de sus trabajadores.
Se entregó este reconocimiento a MEDIAPRO por la adaptabilidad de su sistema de gestión de riesgos laborales a las diferentes áreas de negocio. Recogió el premio en nombre de Mediapro Nuria Cabrero Sola, Responsable del Área de Eficiencia y Responsable del Área de Prevención de Riesgos Laborales del Departamento para las Personas del Grupo Mediapro.
Y el ultimo reconocimiento que en este caso no es empresarial sino personal es para una mujer que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a través del acceso al trabajo y la práctica del deporte, y fomentando la creación de entornos de trabajo más seguros y saludables,
Este Reconocimiento personal es para MONTSE MORÉ SERRA, por su pasión por las personas y por hacer realidad que la diversidad sea normalidad en las empresas.
Recoge el premio MONTSE MORÉ SERRA, directora de FundaciónPrevent y de Full Audit.
El primer reconocimiento al mérito empresarial ORP por su contribución en la mejora de la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, fue para CAFES LA VIRGINIA SA, recogió el premio el Sr. Guillermo Manzano, Gerente de Grandes Cuentas.
El segundo reconocimiento por su compromiso institucional y social en la búsqueda y logro de la promoción de la salud y la prevención de riesgos laborales fue para TRENES ARGENTINOS OPERACIONES, recogió el Sr. Marcelo Orfila Presidente de Trenes Argentinos.
El tercer reconocimiento por su contribución en la mejora de la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo fue para AIR LIQUIDE ARGENTINA S.A, recogió el Sr. Rodolfo Porcel, Gerente de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente.
El cuarto reconocimiento fué para un hombre de nacionalidad danesa, Secretario General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social desde 2005, que ha promovido el concepto de seguridad social dinámica y es un destacado defensor de la dimensión social de la globalización. Por todos estos años, por la labor desarrollada en el fomento del bienestar y la mejora en prevención de Riesgos Laborales, el Reconocimiento Internacional ORP fue para el Sr. Hans Horst Konkolewsky.
El quinto reconocimiento fue para una institución internacional sin fines de lucro, con sede en Panamá, que agrupa a Asociaciones de Productores de Seguros (Agentes y Corredores) de toda Latinoamérica, Estados Unidos, España y Portugal, en la actualidad 19 países. Este Reconocimiento Institucional ORP fue para COPRAPOSE por la labor desarrollada en el fomento de la ergonomía y la prevención en la mejora del lugar de trabajo y la salud laboral, recogió el premio el Sr. Francisco Machado, Presidente de COPAPROSE.
El sexto y último reconocimiento fue para BANCO DE LA REPUBLICA de Colombia por su contribución en la mejora de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en Colombia recogió el Sr. Paulo Marcel Baquero Yordan, Subdirector de Gestión Humana.
El primer reconocimiento es para una empresa pionera en la integración del gas y la electricidad. Es un grupo multinacional presente en más de 30 países y con casi 22 millones de clientes. Es una empresa implicada con nuestro entorno y con la gestión responsable de la actividad empresarial que desarrolla. Por ello, su compromiso es que los resultados garanticen la estabilidad y solidez de la compañía, que su servicio sea excelente y su cadena de suministro sea igualmente responsable. Todas sus acciones se fundamentan en valores como la sostenibilidad, la integridad, la transparencia y la igualdad de oportunidades.
Por su compromiso en el ámbito de la prevención de riesgos laborales y su apuesta por la innovación continua, la formación y la implantación de políticas de empresa saludable, este reconocimiento ORP es para Gas Natural Fenosa.
Recoge el premio el Sr. Antonio Gella, Director de Prevención de Gas Natural Fenosa.
El segundo reconocimiento es para un establecimiento público de referencia técnico científica que dirige y controla el sistema de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia. Prestan servicios forenses a la comunidad y a la administración de justicia sustentados en la investigación científica y la idoneidad del talento humano en un marco de calidad, imparcialidad, competitividad y respeto por la dignidad humana.
Por la Implementación de sistemas de gestión en salas de necropsias, se otorga este reconocimiento al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia.
Recoge el reconocimiento la Secretaria General del Instituto, la Sra. Claudia Isabel Victoria Niño Izquierdo.
El tercer reconocimiento es para una asociación científica de profesionales de la salud laboral que nació en 2002. Agrupa a profesionales de las diferentes disciplinas y responsabilidades en el campo de la Prevención y la Seguridad y Salud Laboral.
Su principal objetivo es la promoción y el desarrollo del conocimiento científico de la salud laboral, es decir, de la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores en sus lugares de trabajo y en cualquiera de sus modalidades.
Por su contribución en la mejora de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, este reconocimiento recae en la Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral (AEPSAL).
Recoge el premio en nombre de la Asociación, su presidente el Sr. Josep Orrit.
El cuarto y último reconocimiento ORP es para una empresa pública española, con más de 5.500 trabajadores, perteneciente a la SEPI (la Sociedad dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública). Es un referente mundial en diseño y en construcción de buques militares y buques civiles de alta tecnología.
Hablamos de una empresa tecnológicamente puntera en la que la investigación, el desarrollo y la innovación son áreas estratégicas de la compañía con el fin último de adaptarse a las necesidades presentes y futuras del mercado.
Por su modelo de gestión e integración preventiva, este reconocimiento recae en Navantia.
Recoge el premio, el Sr. Ignacio Ramón Cayetano, Director de Prevención y Medioambiente de Navantia.
ING Pellegrinet S.A. es una empresa con 30 años de trayectoria en la ejecución de obras de ingeniería y arquitectura. Cuenta con más de 100 obras que incluyen centros comerciales, salas de cine, edificios residenciales y de oficinas, sanatorios, obras industriales, puertos u obras de saneamiento. Trabaja para alcanzar las expectativas de sus clientes en un marco de mejoramiento continuo de la calidad, la seguridad y la responsabilidad ambiental.
ING Pellegrinet recibió este premio por su contribución en la mejora de la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
La Federación Nacional de Peones de Taxis de la República Argentina es una empresa que cuenta con un centro de capacitación y profesionalización llamado “Dr. Arturo Jaureche”. Un centro en el que cada año 25.000 trabajadores no solo se capacitan sino que también se les hace un seguimiento sobre su salud y evolución de las enfermedades de trabajo.
La Federación recibió este galardón por su compromiso institucional en la búsqueda y logro de la promoción de la salud y la prevención de riesgos laborales.
La Superintendencia de Seguridad Social del Gobierno de Chile es una institución con autoridad reconocida, líder, ágil, moderna, proactiva y posicionada a nivel nacional e internacional. Cuenta con un equipo humano comprometido, altamente capacitado, al servicio de las personas, capaz de promover los cambios necesarios que permitan construir un sistema de Seguridad Social justo, eficiente y equitativo.
La institución recibió este premio por su labor desarrollada y los resultados obtenidos en la reducción de accidentes laborales y la mejora de la seguridad laboral.
YKK Argentina es una empresa multinacional que se dedica a la fabricación de cierres a cremallera, radicada en Argentina desde 1981. Este reconocimiento empresarial recayó en esta entidad porque desde hace más de 30 años aplica estrictos regímenes de seguridad con normativas para impedir la siniestralidad laboral de sus trabajadores.
Sistemas Reid S.A. es una consultora dedicada a la Prevención de Accidentes. Desarrolla actividades orientadas a trabajar en la Seguridad laboral y vial, basándose en el factor humano. Su marco de trabajo parte de los principios de la Psicología de la Seguridad y basa sus investigaciones en el cambio comportamental. Su misión se basa en colaborar en la reducción de los índices de accidentología, liderando el mercado en materia de seguridad, salud y medio ambiente.
Sistemas Reid S.A. recibió este galardón por su compromiso y contribución en la mejora de la gestión del Bienestar en el Trabajo.
Es un importante productor y exportador de protectores de cultivos. Tiene un papel sensible a desempeñar en el sector agrícola, proporcionando nuevas tecnologías y soluciones eficaces a los agricultores, con altos estándares de calidad y de control ambiental. Anualmente la planta fabrica cerca de 20 mil toneladas de productos para la protección del campo utilizados en plantaciones, climas y geografías diferentes. Por su continua búsqueda para ser una organización saludable y sostenible, este reconocimiento es para Uniphos Colombia Plant Limited.
Es la principal institución académica de AntiOquia y una de las mejores universidades de Colombia gracias a sus logros académicos, de investigación y culturales. Recibirá este reconocimiento por su compromiso institucional y social en la búsqueda y logro de la promoción de la salud y la prevención de riesgos laborales. Una muestra de este compromiso por la salud se vincula a través, por ejemplo, del proyecto de aplicación del análisis biomecánico multiescala para el diseño de sillas de los empleados de la institución.
Es el órgano Científico-Técnico especializado de la Administración General del Estado Español que tiene como misión el análisis y estudio de las Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como la promoción y apoyo a la mejora de las mismas. Por su compromiso con la mejora de las condiciones de trabajo y salud, este galardón recae en el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Se ha posicionado como una de las más destacadas empresas operadoras de transporte masivo no sólo en Colombia sino también a nivel internacional. De hecho, este año ha recibido un reconocimiento como empresa inspiradora de tranquilidad por el proyecto La Huerta. Por su gestión empresarial y por su contribución en la mejora de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, este reconocimiento recae en la empresa Integra.
Por su contribución en la mejora de la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. Recogió el Reconocimiento el director de Recursos Humanos de la Asociación, Elías García.
Es licenciada en Medicina y Cirugía y directora del Servicio Médico y de Prevención de Riesgos Laborales del Grupo Accenture en España, entre otros cargos. El reconocimiento al mérito profesional por su labor desarrollada en el fomento del bienestar laboral y la mejora en prevención de riesgos laborales es para Encarnación Tato.
Una mujer licenciada en ciencias políticas y actualmente Consejera del Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, el órgano de consulta y participación para el desarrollo y ejecución de la política de seguridad vial. Este Reconocimiento por su labor y compromiso en el apoyo de la investigación para la disminución de la siniestralidad laboral vial es para Milagro del Arroyo.
Un hombre que ha dedicado toda su carrera profesional a la prevención de riesgos laborales. Posiblemente, quien más sabe de prevención en nuestro país. En España fue director del Centro Nacional de Condiciones de Trabajo del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, y ha realizado más de noventa publicaciones sobre diferentes aspectos de la prevención. Por su rigor y profesionalidad en la búsqueda de la mejora de la calidad de vida laboral y gestión de la prevención de riesgos laborales, este reconocimiento al mérito profesional es para Emilio Castejón.
Ha cuestionado los fundamentos más profundos de la economía desde el siglo XVIII y ha revolucionado las teorías del ‘management’. Tras largas investigaciones empezó a desarrollar lo que posteriormente ha sido conocido como la ‘Teoría de la Orquestación’. Hoy esta teoría es el tema de mayor influencia en estrategia a nivel mundial. Por su constante revolución de las ideas y la divulgación de nuevas teorías de la organización empresarial y la repercusión de estas teorías en la prevención de riesgos laborales, el reconocimiento al mérito profesional es para el profesor Alejandro Ruelas-Gossi.
El primer reconocimiento es para una empresa con una constante preocupación por la seguridad de los equipos y operaciones traducida en un exigente sistema de prevención y control de riesgos laborales en todos los niveles de su organización. Este esfuerzo les ha valido reconocimientos como el Sello de Excelencia Europea 500+ o el Premio Iberoamericano de la Calidad (FUNDIBEQ). El desarrollo e implementación de herramientas informáticas innovadoras como Abengoa Easy Management, la plataforma informática Colabora o el Proyecto Huella, han supuesto una importante mejora tanto en el control de los riesgos laborales en las diferentes sociedades, centros de trabajo y obras como, muy especialmente, en la construcción y puesta en marcha de grandes proyectos en los sectores de la energía y medioambiente de más de 50 países de 5 continentes.
Una institución que contribuye a la formación de una conciencia vial en los niños desde la más temprana edad. A través de su Parque Temático de Educación Vial acerca a docentes y alumnos a las cuestiones viales y ciudadanas, al tiempo que fomenta en ellos valores universales como el respeto y la solidaridad. Desde su apertura este espacio ha sido merecedor de diferentes reconocimientos. Declarado de Interés en el ámbito de la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Gobierno de Argentina y de Interés Educativo y Cultural por parte de diferentes organismos esta iniciativa se ha convertido en una poderosa herramienta para construir una conciencia real acerca de la importancia de la prevención de los accidentes de tránsito.
El gran esfuerzo por la reducción de accidentes laborales ha llevado a esta institución a diseñar e implementar un sistema universal de gestión de la prevención para las empresas argentinas. En estos momentos más de 1.700.000 empresas tienen acceso libre y gratuito a la plataforma implementada por esta institución con el objetivo de reducir los accidentes laborales en las pyme mediante la promoción, prevención, vigilancia, asistencia y pericia.
Por su implicación en el análisis de los factores psicosociales que intervienen en las condiciones de trabajo y que pueden ser motivo de accidentes laborales. Esta empresa, en comunión con la Universidad, ha establecido un programa de análisis de factores psicosociales y políticas tendentes a la reducción de accidentes y con la finalidad de generar protocolos de actuación.
Se ha valorado la trayectoria de una empresa aragonesa en gestión preventiva durante los últimos 15 años, en los cuales dicha empresa ha alcanzado en la práctica totalidad del periodo el objetivo de 0 accidentes. Además, pertenece a la Red de Empresas Seguras de Aragón, colaborando estrechamente con el Gobierno de Aragón y con otras empresas en la difusión de buenas prácticas. En 2012 fue Premio Aragón Comprometido con la Prevención.
No es fácil para una empresa joven, creada el febrero de 1999, alcanzar las máximas certificaciones y la integración de los sistemas de gestión. Porque en 1999, con una casi reciente Ley de Prevención de Riesgos Laborales, no se disponía de información y experiencia. Era una apuesta. Por ello, el objetivo principal era conseguir una metodología de trabajo, enfocada a la mejora continua con el fin de conseguir la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores integrantes de la organización, ya fuere personal propio o de empresas colaboradoras. Y así, desde el 2008, ha conseguido alcanzar los estándares y requisitos de la norma internacionalmente reconocida OSHAS 18.001-2007, hito único a nivel estatal.
Una persona que ha sabido conjugar su labor profesional, ajena al mundo de la prevención, con una sensibilidad que le ha llevado, con el tiempo, a ser cómplice de las acciones de divulgación de la cultura de la prevención.
El jurado de la ORP valora enormemente que acciones divulgativas vayan más allá del espacio propio de la ley. En esta ocasión, se ha considerado merecedor de este reconocimiento a un periodista que su vida profesional ha estado vinculado a la Cadena SER y actual-mente dirige en radio Euskadi el programa “graffiti”, un espacio de gran contenido social, donde siempre ha sido sensible a introducir en el programa elementos relacionados con la Salud Laboral con una naturalidad propia de quien entiende, de forma inteligente, que todo lo que sucede en la vida laboral debe tener su interrelación en el mundo social.
Se trata de una empresa ubicada en el País Vasco y que su radio de acción alcanza todos los rincones del mundo.
Más del 90% de la actividad desarrollada por el Centro de Trápaga en el año 2011 se destinó a la exportación, después de haber fabricado para Renfe la propulsión de 91 trenes AVE. El centro de Trápaga hereda la experiencia de las destacadas y antiguas General Electric Española, Wes-tinghouse, AEG, Cenemesa y Conelec. Su actividad se centra en el desarrollo de sistemas de propulsión, tracción para vehículos destinados a grandes líneas y a transporte urbano. Sin lugar a dudas, puede decirse que el centro tecnológico de Trápaga es uno de los más avanzados del mundo.
En 2007, la planta de Trápaga fue protagonista de un hito histórico para la industria ferroviaria española al ser reconocida por la normativa mundial IRIS, la certificación del sector ferroviario a la excelencia en la gestión, el cumplimiento de las altas exigencias de calidad, mejora continua, preocupaciones medioambientales, seguridad y salud laboral y satisfacción del cliente, entre otros aspectos, que aseguran el suministro de sistemas de seguridad de gran calidad. La planta de Trápaga ha sido la primera planta española en conseguir este galardón y la primera del grupo multinacional en lograrlo en todo el mundo.