PRL

PROYECTO EUROPEO LIFE SENSSEI

Este nuevo sistema reducirá un 20% la exposición del trabajador al formaldehído y un 80% la concentración en el aire en las instalaciones donde se usa

LIFE SENSSEI es un proyecto innovador donde las principales líneas de investigación se centran en gestionar la exposición de un agente químico cancerígeno de uso muy extendido: el formaldehído.

El formaldehído es un agente químico considerado como cancerígeno C1B, por lo que está confirmado que es nocivo en humanos. Acerca de un millón de trabajadores de la Unión Europea están expuestos a este agente químico.

¿En qué sectores se utiliza el formaldehído? Los principales consumidores de este agente químico son los fabricantes de productos para la construcción, componentes de automóviles y producción de mobiliario. Aún así, en la actualidad ha aumentado el consumo debido a su uso para paneles y laminados a base de madera para el uso doméstico.

Pero, ¿cómo se llevará a cabo el proyecto? Se ha desarrollado un prototipo monitorizado basado en un sensor óptico para la medición de formaldehído en tiempo real. Consiste en un sistema de detección, que recoge muestras de forma continua in situ, que analiza el grado de concentración de formaldehído en el ambiente, un sistema de alarma que se activa si la unidad de procesamiento indica que el nivel de concentración supera los límites de exposición.

¿Cuál es el objetivo principal? Se trata de minimizar el impacto ambiental y en la salud derivado de la exposición ocupacional y la concentración ambiental de formaldehído en la industria.

De igual manera se plantean otros objetivos más específicos enfocados a reducir la exposición del trabajador un 20% y hasta un 80% las concentraciones de formaldehído en las fábricas, y así extrapolar estos resultados a otros sectores afectados. También se pretende reducir en un 10% la incidencia de los cánceres asociados a la exposición a formaldehído y reducir en 700 millones de euros los costes sanitarios y generales causados por las afecciones derivadas de la exposición a formaldehído.

Como socios del proyecto se encuentra Quirónprevención, quien se dedica a la prevención de riesgos laborales a nivel nacional e internacional. Con muchos años de experiencia, se establece como una de las mejores empresas de seguridad laboral y salud de España, le avala un servicio basado en un alto compromiso y rigor en función de las necesidades de cada cliente.

Además, Quironprevención cuenta con el respaldo de la gran red de hospitales y profesionales sanitarios de Quirónsalud, lo que permite diferenciarse en el sector de la prevención de riesgos laborales.

Desde Quironprevención se centran en conseguir la máxima seguridad en sus centros de trabajo y velar por la salud de las personas que trabajan en ellos. No solo se pretende impulsar la cultura preventiva dentro de las organizaciones, sino en la sociedad en general.

Este proyecto está apoyado por el Programa Life de la Unión Europea

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.