ORP Journal proceedings 2021

Disponible online el ‘proceedings’ del ORPCongress2021

ORPjournal, creada en 2014, es una publicación científica editada por la Fundación Internacional ORP para difundir las investigaciones más punteras y originales en el ámbito de la prevención, innovación y calidad empresarial

 

En el programa del XXI Congreso Internacional ORP 2021, se presentaron de pósteres y comunicaciones técnicas que fueron defendidos por sus autores ante un tribunal de expertos.

Como papers se destacan:

  • Lesiones no mortales en los lugares de trabajo: datos oficiales de la seguridad social en Ecuador, 2014-2020.
  • Ruido ocupacional en los ambientes académicos: Revisión bibliométrica.
  • Revista Española de Salud Pública.
  • Comparación de la siniestralidad minera en España. Análisis de varios períodos.
  • Seguridad industrial y gestión en actividades laborales de alto riesgo.
  • Refranes químicos enfocados a la prevención de enfermedades laborales.
  • Buenas prácticas en el control de riesgo de izaje de cargas en operación y mantenimiento de centrales hidroeléctricas y subestaciones.
  • Aspectos de éxito en la percepción de información sobre riesgo por COVID-19.
  • Daños a la salud y calidad de vida en el trabajo por parte de las enfermeras del hospital: un estudio transversal.
  • La Inteligencia Artificial aplicada a la evaluación de riesgos ergonómicos.
  • Nuevos tiempos para la ergonomía: Análisis artículo / Estudio de caso – Brasil.
  • Reflexión de los impactos de la pandemia COVID-19 en las condiciones de trabajo de los profesionales de enfermería en Brasil.
  • Etnografía virtual en Educación. Instituto Politécnico Nacional.
  • Las mujeres en la pandemia: entre el trabajo de cuidado y la violencia. Instituto Politécnico Nacional.
  • Construcción escolar, entre la tecnología y las desigualdades. Instituto Politécnico Nacional.
  • Identificación de un grupo de exposición similar en la evaluación de contaminantes químicos por inhalación en la elaboración de vino.
  • La COVID- 19 como contingencia profesional en España. Análisis del alcance y límites de esta declaración y su correspondencia con lo establecido en otros países de la UE.
  • Campaña de cultura de la prevención para la mejora sostenible de la salud y la seguridad en el trabajo – la campaña kommmitmensch – seguro. sano. Juntos.
  • Factores de riesgo psicosocial asociados al ausentismo por causa medica de enfermedades asociadas al estrés en empleados de hotel de la ciudad de Cartagena 2016-2017.
  • Análisis cualitativo de la percepción de los profesionales de la educación infantil y primaria sobre la formación recibida en materia de salud, bienestar, seguridad y prevención de riesgos.
  • Retorno al trabajo en mujeres con cáncer de mama: Análisis cualitativo desde la perspectiva de los profesionales de la Medicina.
  • Condiciones ambientales en docentes universitarios durante la vigilancia de exámenes en el contesto de la COVID-19.
  • Valoración de la exposición de trabajadores de peluquería a contaminantes químicos y esporas fúngicas.

 

En la clausura de ORP Congress 2021, por su calidad científica, fueron premiados, como mejor póster:

‘Las mujeres en la pandemia: entre el trabajo de cuidado y la violencia. Instituto Politécnico Nacional’ de Silvia Ochoa Ayala, Gumersindo David Fariña, Rodolfo Vega del Instituto Politécnico Nacional.

‘Identificación de un grupo de exposición similar en la evaluación de contaminantes químicos por inhalación en la elaboración de vino’ de Carmen V. Rojas Moreno, Víctor Valero Amaro, María Teresa Miranda García-Cuevas, Irene Montero Puertas, José Ignacio Arranz Barriga y Francisco José Sepúlveda Justo del Departamento de Ingeniería Mecánica, Energética y de los materiales en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura.

El reconocimiento a la mejor comunicación fue para ‘La Inteligencia Artificial aplicada a la evaluación de riesgos ergonómicos’ de Mercedes Sanchis, Helios de Rosario, Eduardo Parrilla y Enric Medina del Instituto de Biomecánica de Valencia, y Albert Valls y Pedro Pablo Miralles de Quirónprevención S.L.U.

Todos los trabajos presentados han sido ya publicados en el ‘Proceedings’ del ORPJournal ISSN 2385-3832 que se puede consultar en este enlace.

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.