JORNADA PRECONGRESUAL MALLORCA: LAS “S” PARA UNA PREVENCIÓN COLABORATIVA
Para considerar que una empresa sea sensible, saludable y segura, se tiene que asegurar que exista una prevención colaborativa
Hoy en día, existe una falta de compromiso hacia las actuaciones y directrices en Seguridad y Salud Laboral. Esto es debido a que existe una tendencia a seguir con la misma mentalidad obteniendo los mismos resultados y a seguir culpando a otras personas sobre los errores o incidentes.
Para considerar que una empresa sea sensible, saludable y segura, se tiene que asegurar que exista una prevención colaborativa. Donde cada persona sea responsable del impacto de lo que realicen los demás y donde conseguir exitosos resultados sea fruto de una actuación conjunta. Con el uso de este término se pretende fomentar la implantación de mecanismos de comunicación, tanto interna como externa, en las organizaciones.
Este concepto incluye la participación de todos los trabajadores en la instauración de la prevención en la organización, lo cual favorece a que las personas piensen de manera diferente, más asertiva, más comprometida y más productiva. De igual forma, también incluye la posibilidad de compartir las buenas prácticas y los buenos resultados con otras organizaciones con el fin de mejorar la prevención de manera conjunta.
El 8 de abril hablaremos de ello en nuestra Jornada precongresual en Palma de Mallorca. En ella contaremos con diversas conferencias que hablaran en profundidad del concepto de prevención colaborativa.
En primer lugar, Carles Salas, Investigador de CERpIE, nos hablará de los costes que supone tener una prevención no colaborativa en las organizaciones. A continuación, la socia fundadora de NC Consulting, Cristina García, comentará los conflictos sistémicos, aquellos que no son visibles. Después del Coffee Break, Xialei You (Directora Técnica de Fundación Internacional ORP), Miguel Ángel Calviño (Jefe del Servicio de Prevención de Globalia) y Luís Iglesias Vázquez (Director de Expansión de Quirónprevención) participarán en la Mesa Redonda: La importancia de la mentalidad en una prevención eficiente. En último lugar, la Representante de Arbinger, Judith Mestres, dará un taller práctico sobre las herramientas para conseguir una prevención colaborativa.
Para más información sobre la Jornada y para realizar la inscripción, que es totalmente gratuita, podéis consultar el siguiente enlace. Además, no olvidéis que también podéis seguir la Jornada en streaming.
No Comments