La Dirección General de Tráfico (comúnmente conocida como DGT) es un organismo autónomo dependiente del Ministerio del Interior de España responsable de la ejecución de la política vial.

La administración territorial se compone de 50 Jefaturas Provinciales de Tráfico, una por provincia, dos jefaturas locales de Tráfico en Ceuta y Melilla y 14 oficinas locales de Tráfico (en Alcorcón, Alzira, Cartagena, Fuerteventura, Gijón, Ibiza, Lanzarote, La Línea de la Concepción, Menorca, La Palma, Sabadell, Santiago de Compostela y Talavera de la Reina), que realizan la tramitación relativa a la titularidad de los vehículos (matriculación, transferencias, bajas, etc.), conductores (pruebas de obtención de permisos y licencias de conducción, expedición y prórroga de permisos, etc.) y procedimiento sancionador por infracciones de tráfico en el ámbito interurbano. En estas labores cuenta con el apoyo de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

En sus labores de vigilancia y control del tráfico, la DGT cuenta con una Unidad de Helicópteros, equipada con 21 helicópteros de los modelos EC120, AS-355N/NP y EC135, estacionados en las bases de Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, A Coruña, Zaragoza y Valladolid.

Fue creada mediante la ley 47/59, de 30 de julio de 1959, sobre regulación de la competencia en materia de tráfico.

 

Página web: http://www.dgt.es/

Ponentes ORP
Jefe de Servicio de Prevención y salud laboral
Dirección General de Tráfico (DGT)
España