POLÉMICA CON EL NUEVO LIBRO DE ESTILO DE LA RAE
Determina que el género masculino, por ser el no marcado, abarca el femenino
Este martes nos despertábamos con una noticia que no ha dejado indiferente a nadie, la Real Academia de la Lengua Española ha publicado un nuevo Libro de Estilo para resolver todas aquellas dudas que, aseguran, reciben miles de veces al día.
El libro que se inicia con una tirada de 10.000 ejemplares, está formulado para los que llaman “escritores digitales” tratando desde cuestiones gramaticales hasta el uso de los emoticonos.
Calificado como libro “no académico” pero “enormemente útil” para responder a las más de 60 millones de consultas al mes pues, hoy en día, todos somos considerados comunicadores por lo que la escritura digital debe respetar las normas lingüísticas.
Sin duda alguna, lo que más a sorprendido del Libro de Estilo publicado el pasado lunes y de lo cual ya venía avisando la academia en los últimos años, es la corrección del uso indebido de aquellas palabras que buscan marcar la diferencia entre sexos, ejemplos como todos y todas o, niños y niñas.
Los académicos entienden que este tipo de diferencias son innecesarias desde un punto de vista lingüístico por ello, en el primer capítulo del Libro de Estilo se establece que el género masculino sirve para designar a todos los individuos por ello, no hay necesidad de distinguir por sexos apuntando que sólo se justifica cuando la oposición de éstos es relevante.
Se habla de un desdoblamiento exagerado de los sustantivos por ir en contra del principio de economía lingüística, además aseguran que complica la redacción de los textos y su comprensión.
Así, los académicos entienden que no existe razón alguna para pensar que “el masculino” excluye a las mujeres recalcando que, aunque la cuestión de género está “muy en auge actualmente” debido a la visualización de la mujer, se debe evitar esta diferenciación.
El Libro de Estilo, considera, entre otros, como no válidos el uso de la arroba (@), la “e” o la “x” para hacer referencia a los dos sexos pues, van en contra de la reglas gráficas de la lengua española.
No Comments