IMPRUDENCIA DE LA SEMANA: PINTORES INTOXICADOS
Los riesgos para la salud de un pintor son muchos, el que parece menos obvio probablemente sea el más peligroso. Nos referimos a los elementos tóxicos que se respiran, los cuales se desprenden a partir de la presión por la que sale la pintura de la pistola.
¿A QUÉ RIESGOS ESTÁ EXPUESTO EL TRABAJADOR DE LA FOTOGRAFÍA?
RIESGOS HIGIÉNICOS
Pintar con pistola a presión es uno de los métodos más comunes por su sencillez de embellecer, entre otros, paredes como se ve en la fotografía. El trabajador que vemos en la fotografía está expuesto de manera constante mientras dure el proceso de pintado a partículas tóxicas que se desprenden de la pintura y gases nocivos para la salud.
En la fotografía vemos a un hombre con un traje que, parece ser, ya ha usado otras veces para pintar pero, no tenemos la certeza de que sea un traje adecuado para ello. Por otro lado, está pintando el techo por lo que, las partículas tóxicas de la pintura se le vienen encima, ya que no usa ningún protector.
Por otro lado, el trabajador sólo lleva un gorro que de nada le protege, lo que que sí le protegería es una mascarilla y guantes. Pues, las sustancias químicas peligrosas que se desprenden de la pintura pueden entrar en el cuerpo de distintas maneras:
- El trabajador que vemos, está inhalando los vapores químicos al pintar, ya que no lleva mascarilla
- Absorbe la sustancia química por contacto de la piel al no llevar guantes ni ningún otro utensilio que le proteja el rostro
- Las partículas de pintura y el polvo de partículas finas entran en contacto con los ojos, ya que el trabajador no lleva gafas adecuadas para proteger su visión
Una exposición incorrecta a las sustancias químicas provoca en el trabajador náuseas, erupciones en la piel y, lo más importante, enfermedades a largo plazo como asma, cáncer de pulmón e incluso volverse alérgico a la pintura.
Por lo tanto, antes de comenzar con la actividad, los pintores deberían, como mínimo, usar los Equipos de Protección Individual o Equipos de Protección Personal apropiados para su tarea;
- Gafas de seguridad
- Mascarilla
- Guantes
- Monos de trabajo apropiados
RIESGOS ERGONÓMICOS
En el caso del trabajador de la fotografía vemos que desarrolla su tarea encima de lo que parece ser el propio ventanal y no lleva ningún tipo de protección auditiva que le proteja del ruido que produce la pistola de aire comprimido. Así el trabajador debería usar algún Equipo de Protección Individual para proteger los oídos al trabajar con herramientas de aire comprimido.
Por otro lado, vemos que el trabajador de la fotografía utiliza una especie de banqueta donde está dispuesto el cubo de pintura a una diferencia de altura considerable entre la banqueta y el punto dónde está desarrollando su actividad, por lo que deberá agacharse varias veces e incluso, subir y bajar del ventanal para rellenar la pistola.
Esto puede ocasionar accidentes, caídas o lesiones por lo que deben tomar descansos de manera frecuente evitando esguinces o torceduras.
No Comments