PERSONAS CON DISCAPACIDAD PERO MUY CAPACITADAS
No se puede tolerar la fragilidad y la falta de recursos con los que habitan las personas que sufren alguna discapacidad
El 3 de diciembre se celebra el día internacional de las personas con discapacidad. Surge con la idea de que todas las personas tengan una vida plena sin limitaciones, ni sociales ni arquitectónicas.
El 15% de la población mundial vive con alguna discapacidad, lo que supone más de mil millones de personas. Por esta razón, es tan importante que se integren para lograr tener una vida normal, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Este año ha sucedido un hito histórico en España con la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. Permite a todas las personas con discapacidad ejercer su derecho a voto. Aunque todavía quedan muchos derechos fundamentales por proteger.
Diferentes investigaciones afirman que las personas con discapacidad tienen menores oportunidades económicas y una mayor tasa de pobreza. Las tasas de desempleo son mayores en las personas con discapacidad y sus salarios son claramente inferiores. Dicho de otra forma, no tienen las mismas oportunidades laborales que pueda tener otra persona.
Las cifras oficiales reflejan un alto grado de matriculación de alumnos con discapacidad. Pero la ONU señala que, dentro de los centros educativos, estos son excluidos. Asimismo, la falta de accesos a servicios mínimos provoca que tengan más problemas vitales. Tales como el transporte, el acceso a la información, a la educación y formación, etc. En resumen, a la posibilidad de tener una vida plena.
Cabe señalar que las personas con discapacidad son más a menudo víctimas de violencia. Los niños con discapacidad tienen cuatro veces más posibilidades de ser víctima de algún acto violento. Asimismo, una de cada tres mujeres con discapacidad sufre violencia de género (31%), más del doble que el resto (12%).
En definitiva, este día pone sobre la mesa los derechos de las personas con discapacidad. Pero, sobre todo, la necesidad de garantizar que puedan tener una vida digna. Es necesario que se tomen medidas para paliar estas problemáticas, las cuales no paran de crecer. No se puede tolerar la fragilidad y la falta de recursos con los que habitan las personas con discapacidad. Debemos ser capaces de proteger y defender sus derechos porque todos somos diferentes y nuestras diferencias nos hacen únicos.
No Comments