Empresas saludables

CRECE EL NÚMERO DE MUJERES EMPRENDEDORAS

Las mujeres españolas son las que más dificultades tienen para emprender un negocio

El 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Emprendedora reconocido por Naciones Unidas en el año 2014. La iniciativa nació de la presentadora de televisión y empresaria estadounidense Wendy Diamond, que convenció a la Asamblea de la necesidad de visibilizar a las mujeres emprendedoras de todo el planeta. Esta iniciativa tiene el objetivo de hacer llegar a la sociedad las dificultades a las que se encuentran las mujeres a la hora de emprender en el mundo empresarial.

Según el último Informe especial GEM sobre emprendimiento femenino, el perfil de la mujer emprendedora en España tiene entre 24 y 34 años, y la mitad de ellas tienen estudios universitarios. Las mujeres cada vez tienen más importancia en las empresas, y aumenta también el número de las que se lanzan a emprender su propio negocio. En España, desde 2012 se ha ido reduciendo la brecha de género, estableciéndose hoy en día en un 55,9% de hombres y un 44,1% de mujeres.

Las mujeres emprendedoras españolas son las que más dificultades tienen para emprender un negocio. Según los últimos datos del estudio publicado por The Boston Consulting Group y MassChallenge, la realidad es que las empresas fundadas por mujeres reciben menos de la mitad de financiación que las creadas por hombres. Traducido en números, las mujeres recibieron 935.000 dólares, menos de la mitad de los 2,12 millones que las compañías creadas por hombres.

Sin embargo, es curioso destacar como las empresas de nueva creación por mujeres generó 730.000 dólares en cinco años, más dinero que los 662.000 de dólares de ellos en el mismo período de tiempo.  Esto se debe a que las mujeres empresarias están sujetas a más rechazos durante sus presentaciones, por lo que en sus proyectos las mujeres realizan suposiciones más realistas o conservadoras, al contrario de los hombres que tienden a arriesgar más.

Las empresas con mayor número de mujeres generan más beneficio, pero ¿a qué se debe? es a causa de una ética sólida, orientación a los resultados, perseverancia en tiempos de diversidad y persistencia en obtener retroalimentación aceptando críticas con el objetivo de crecer. También tienden a ser más transparentes y están más dispuestas a tratar cuestiones medioambientales y de cambio climático.

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.