Recursos Humanos

MOTIVOS POR LOS QUE REALIZAR UN VOLUNTARIADO

Mira más allá de ti mismo, ofrece tus conocimientos y tu tiempo a personas que realmente lo necesitan

Hoy es el día para felicitar y agradecer a 3,5 millones de personas de nuestro país que dedican su tiempo a ayudar a los demás. Los voluntarios son aquellas personas que prestan un servicio a la comunidad, de manera altruista y solidaria. Ellos intervienen frente a las situaciones de vulneración, privación o falta de derechos u oportunidades para que alcancen una mejor calidad de vida, pero sobre todo una mayor justicia social.

Aquí tenéis algunas razones por las que realizar un voluntariado:

  • Realizar un voluntariado es sinónimo de sentirse útil porque ves que tus acciones y labores tienen un objetivo, que es el de ayudar a otras personas o al medio ambiente.

 

  • Además, como te sientes útil, tu autoestima mejora y el concepto de uno mismo porque aprendes a ser más generoso y crítico. También, mejora la perspectiva de futuro. Se deja de lado la individualidad y el egoísmo para dejar paso a la generosidad y humanidad.

 

  • Cuando eres voluntario conoces a personas nuevas y diferentes, además de aprender a sumar esfuerzos para conseguir un objetivo común.

 

  • El voluntariado ayudará a mejorar tu experiencia laboral. Las empresas a las que aspires seguro que valorarán muy positivamente tu experiencia como voluntario, debido a que saben que te has sumergido en un mundo donde recoges experiencia y aplicas tus conocimientos y capacidades.

 

  • Cuando eres voluntario sales de tu círculo y te das cuenta de la realidad que envuelve a la sociedad, de los problemas e injusticias sociales que existen. Te permiten conocer mejor a la comunidad en la que vives.

 

  • Asimismo, se crea la necesidad de comprometerse con la realidad actual, al desarrollar, integrar y practicar la diversidad, solidaridad, comprensión, inclusión social, sensibilidad, derechos humanos, etc.

 

Siguiendo en la misma línea, desde la Fundación Internacional ORP queremos destacar una iniciativa en la que colaboramos desde sus inicios y que se lleva a cabo desde el colectivo de Seguridad y Salud de Suez: “Ayudando a los que Ayudan”. La misión es dotar de buenas prácticas a todos aquellos voluntarios de las entidades del tercer sector para mejorar su seguridad y su salud.

Este proyecto ya se ejecuta en Barcelona, consecuencia del acuerdo con la Federación Catalana de Voluntariat Social. Asimismo, las entidades asociadas ASPASIM y el Centro de Acogida Assis ya están recibiendo esta iniciativa.

Así que no lo dudes, si te sientes identificado con estas razones y causas, mira más allá de ti mismo y ofrece tus conocimientos y tu tiempo a personas que realmente lo necesitan. No olvides que la participación ciudadana es nuestro compromiso individual para poder cambiar el mundo en el que vivimos.

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.