Los trabajos mejor remunerados y con menos estrés

Un buen sueldo y un menor estrés laboral a menudo parecen dos conceptos irreconciliables. Sin embargo, la consultora laboral estadounidense Laurence Shatkin se ha propuesto acabar con el mito -y lo ha conseguido-. Cruzando datos de las profesiones mejor remuneradas y aquellas con menos niveles de ansiedad y mayor satisfacción por parte de los trabajadores, la consultora ha detectado dónde se encuentran los puestos de equilibrio, en los que el buen sueldo se encuentra con un mayor bienestar laboral.

El diario El País ha traducido este análisis a la situación española, teniendo en cuenta la remuneración en nuestro país, y estos son los empleos que logran la cuadratura del círculo:

1. Notarios

Con suelos medios de 150.000 euros anuales, los notarios gozan de una cuenta corriente sin sobresaltos y una vida tranquila. Suelen trabajar con un equipo de profesionales que realizan los documentos que serán revisados por el notario en última instancia, por lo que están menos expuestos a las situaciones más incómodas. Tampoco responden ante superiores ni a plazos de entrega, otro factor que elimina la posibilidad de angustia laboral.

2. Economistas y asesores financieros

Con salarios medios de 60.000 euros anuales, se trata de trabajos que soportan un estrés moderado debido a su actividad mecánica, de bajo esfuerzo físico y naturaleza alejada de trato al público.

3. Estadísticos

En la misma línea de los economistas, aunque con menor sueldo medio -ronda los 35.000 euros-, los trabajadores de la estadística tampoco realizan una actividad física importante y la distancia establecida con los datos que manejan favorecen una vinculación emocional menor, que redunda en el estrés moderado.

4. Matemáticos y físicos

Los profesionales de las matemáticas y las ciencias físicas desarrollan una actividad intelectual que suele estar alejada del público y tener una naturaleza mecanizada y de nulo esfuerzo físico. Horarios estables y sin sobresaltos también facilitan una tasa moderada de estrés y problemas, con un sueldo medio de más de 35.000 euros.

5. Politólogos
También con una remuneración de 35.000 euros anuales de media, se trata de profesionales de actividad intelectual alejada del trato con las personas, lo que reduce la posibilidad de estrés. Este se reduce, además, entre profesionales alejados de los conflictos políticos y que realizan una labor lejos de la primera fila.

6. Directivos informáticos
Perciben alrededor de 54.000 euros anuales, y dirigen procesos con máquinas sobre los que suelen mantener el control total. Al ser los directivos, no responden a plazos de entrega, sino que los marcan, y esto elimina una gran cantidad de estrés. Los profesionales de la informática muestran un gran componente vocacional, lo que también ayuda a que reflejen mayor nivel de satisfacción en el trabajo.

7. Odontólogos
Pese a ser una profesión sanitaria -suelen estar sometidas a altos niveles de estrés-, su actividad no suele repercutir en la vida de las personas, lo que favorece que encuentren menos conflictos en su labor. Su sueldo medio de 53.000 euros al año, y los dentistas con talento son capaces de poner en marcha clínicas que funcionen de por vida.

Más información: http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/8327944/04/17/Los-trabajos-mejor-remunerados-y-con-menos-estres-.html.

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.