LOS AUTÓNOMOS Y LA APLICACIÓN DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
El objetivo de la prevención de riesgos laborales es la protección de los trabajadores de todos los riesgos derivados del trabajo. De modo que se busca evitar o, al menos, minimizar, las causas que llevan a los accidentes y a las enfermedades profesionales o lo que es lo mismo, reducir la siniestralidad laboral.
En primer lugar, es importante fomentar y crear una cultura preventiva tanto en los responsables de las empresas como en todos los trabajadores, lo que sería prevención integrada.
Existen numerosas diferencias en cuanto al tratamiento de la norma entre los autónomos y los trabajadores por cuenta ajena. En cuanto a los autónomos, para saber cuando éste tiene que hacer prevención de riesgos laborales hay que tener en cuenta algunos factores:
1. Los autónomos que no tienen trabajadores a su cargo no tienen la obligación de realizar actividades de prevención de riesgos laborales. No obstante, es muy recomendable que realicen algún cursillo relacionado con los riesgos en su rama y cómo protegerse.
2. En el caso de los autónomos sin trabajadores a su cargo pero que se ven afectados por la normativa sobre Coordinación de Actividades Empresariales: Deberán tener en cuenta que tienen que aportar toda la información sobre los riesgos, medidas preventivas y medidas de emergencia, y sobre los equipos que se utilicen a los trabajadores de otras empresas con los que concurran.
3. Los autónomos con trabajadores a su cargo tienen que implantar la prevención de riesgos laborales, pues tienen las mismas obligaciones en dicha materia que un empresario. Importante tener en cuenta que, hasta 10 trabajadores el empresario podrá ocuparse de dicha actividad siempre que desarrolle de forma habitual su función en el centro de trabajo y tenga la capacidad necesaria para ello.
Lo habitual es que los autónomos con trabajadores a su cargo o los que se ven afectados por la coordinación de actividades empresariales es que deleguen las actividades de prevención a servicios especializados.
Por otro lado, hay que destacar que existen herramientas gratuitas lanzadas por las Administraciones para ayudar a los autónomos y las microempresas con la labor de la prevención de riesgos laborales.
No Comments