Las mejores aliadas de los trabajadores: las plantas
Cary Cooper en 2015 dirigió un estudio sobre el impacto de la biofilia o amor a las plantas en el lugar de trabajo para el que encuestó a 7.600 trabajadores en 16 países y encontró que incluso pequeños cambios inspirados en la naturaleza pueden tener un impacto significativo.
Las granjas de cubículos sin ventanas y los pisos abiertos sin aire fresco; pueden matar la motivación y tener un impacto en el desempeño de los trabajadores, e incluso en su salud.
Cada vez hay más pruebas de que incorporar elementos naturales como las plantas, la luz, los colores y las formas tienen beneficios apreciables y medibles tanto para las empresas como para sus empleados.
Los efectos positivos van desde la felicidad y la creatividad del trabajador incrementando en un 15% hasta el aumento del 6% en productividad; la disminución del ausentismo, más retención del personal, mejorando los beneficios y mayor capacidad de atraer a los mejores trabajadores.
Logrando disminuir el estrés puesto que las personas que están rodeadas de plantas pueden recuperarse más rápidamente de situaciones adversas que producen estrés. La productividad va ligada con la eficiencia, es por ello que siempre debemos ir en su búsqueda. Estudios demuestran que las plantas en la oficina elevan la concentración de las personas que trabajan frente a un ordenador. En cifras, la concentración y capacidad cognitiva puede aumentar en un rango del 10 o 15% en los espacios donde se han incluido plantas.
Priorizar la comodidad en los espacios de trabajo ya que con el simple hecho de añadir alguna planta; se consigue estabilizar este valor y brindar un espacio mas a gusto. Mejorando el aire para evitar el síndrome del edificio enfermo identificado por la organización Mundial de la Salud.
La reducción del ruido es otro de los beneficios de esta práctica pues uno de estos agentes distractores más importantes como es el ruido; estudios demuestran que las plantas son capaces de reducir el ruido ambiental en 5db logrando así ambientes más agradables y empresas saludables.
El indicador con mejores resultados sin duda alguna ha sido el absentismo y las enfermedades, dado pues las mejoras del ambiente, el aire, la concentración la calidad del espacio de trabajo, disminución del ruido y el efecto verde han demostrado que los espacios que incluyen plantas en la oficina logran disminuir estas cifras que son alarmantes en cualquier organización.
No Comments