Prevención Riesgos Laborales

LAS 5 MUJERES MÁS PODEROSAS DE LA CIENCIA

La ciencia tiene nombre de mujeres pero sigue siendo un mundo donde el reconocimiento se lo disputan los hombres

El año pasado el Instituto de Estadística de la UNESCO mostraba datos escalofriantes sobre el papel que juegan las mujeres en el mundo de la ciencia.

La investigación concluyó que solo en 28% de los puestos científicos son ocupados por mujeres todo y demostrar que el número de mujeres que estudian carreras como ciencias o ingeniera va en aumento, los cargos más altos siguen siendo ocupados por hombres.

La ciencia cada vez cuenta con más mujeres brillantes aunque, los puestos de responsabilidad y toma de decisiones sigue estando reservada a los hombres.

La BBC realizó un ranking con el nombre de las 5 mujeres más poderosas de la ciencia a nivel mundial demostrando así, la importante labor que hacen estas mujeres en el campo de la investigación científica.

Estas mujeres están constantemente en los rankings de mujeres más influyentes del planeta, no solo se dedican a la investigación sino que ocupan puestos de liderazgo y toma de decisiones.

De origen italiano, Fabiola Gianotti fue descrita por el diario británico como “la mujer con la llave de los secretos del Universo” por dirigir el principal centro de física de partículas del mundo en 2016. La revista Forbes incluyó a Gianotti en la posición 84 en el ranking de mujeres más poderosas en 2016.   

Procedente de Costa Rica, Christiana Figueres fue hasta 2016 fue la Secretaria Ejecutiva de la Convección Marco de Naciones Unidas para el cambio climático. Fue considerada una de las impulsoras del acuerdo global sobre cambio climático que llegó a 195 países. 

Kiran Mazumdar-Shaw fue nombrada por la revista Fortune como una de las mujeres más poderosas de la región de Asia-Pacífico, fundadora y presidenta de una empresa pionera en el campo de la biotecnología, centra su investigación en biofármacos que responden a un gran número de necesidades médicas globales.

Gwynne Shotwell es ingeniera mecánica, presidenta y directora de SpaceX la cual, tiene por objetivo el desarrollo de tecnologías para reducir los costos del transporte espacial y permitir la colonización de Marte.

En último lugar, Margaret Chan, médica de profesión, fue directora de la OMS hasta 2017. Volcada en la investigación para la erradicación de enfermedades transmisibles y aquellas que pueden ser prevenidas con vacunación, fue ubicada por la revista Forbes en la posición 38 del ranking como mujer más poderosa del mundo.

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.