La UPAP se incorpora como nuevo miembro del Comité Científico de FIORP
La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) es un referente en el país sudamericano en la educación presencial, semipresencial y a distancia de estudiantes y egresados comprometidos al servicio de sus comunidades
La Dra. Emma Beatriz Paoli de Viedma, presidente del Consejo de Dirección de la UPAP y el Dr. Manuel Viedma Romero, rector de la Universidad paraguaya firmaron recientemente el convenio de adhesión al Comité Científico de la Fundación Internacional ORP (FIORP). “Esta Universidad, creada en 1974, cuyo germen fue el prestigioso Estudio Superior de Artes Plásticas y Aplicadas (ESAP) creado dos años antes, destaca en la formación de arte, ciencia, cultura y tecnología, suma más de 40 filiales, dos hospitales universitarios y más de 40 carreras de grado y destaca en la formación de personas que se comprometen con el desarrollo político, económico, social y cultural de Paraguay” ha manifestado el vicepresidente ejecutivo de FIORP Pablo R. Nieto.
Objetivos de desarrollo
En la misión de la UPAP figura como objetivo fundamental la formación integral de hombres y mujeres en un marco de calidad y excelencia educativa en aras de convertirlos en personas calificadas, eficientes, emprendedoras y creativas.
“A nivel de ciencia educativa la misión final es, siempre, contribuir con el desarrollo político, económico, social y cultural de sus respectivas comunidades y del país enseñando, en un entorno clásico adaptado a la modernidad y la tecnología, la ciencia, la innovación, las letras y las artes. Todo ello se logra a través de los programas y actividades de más de 40 carreras de grado vinculadas al arte y la tecnología, así como las ciencias empresariales, humanidades, salud y jurídicas y también de las propuestas de posgrado entre ellas especializaciones, maestrías y doctorados” ha expresado el decano de Post Grado en UPAP, José Enrique Schroeder Q.
Como miembro del Comité Científico de la Fundación Internacional ORP la UPAP participará de forma activa en la definición y desarrollo de los programas científicos de los diferentes eventos organizados a través de FIORP como el congreso anual ORP que en 2022 tendrá lugar en Cartagena de Indias (Colombia) dedicado a la prevención sostenible: ética, trabajo y salud para una vida.
No Comments