La Universidad Católica de Bolivia se suma al comité científico de FIORP
Como centro universitario privado es el más antiguo de Bolivia y tiene sedes en La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz de la Sierra
La Universidad Católica de Bolivia (UCB) acaba de sumarse al comité científico de la Fundación Internacional ORP aumentando la representación del país andino en este organismo de la Fundación que se encarga, junto con el comité asesor empresarial, de los contenidos de los congresos y eventos que organiza la Fundación. Esta universidad privada es la más antigua de Bolivia. Inició su actividad en La Paz en 1963 y se mantiene activa desde 1966. En la actualidad tiene sedes en: La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz de la Sierra.
La misión fundacional de la UCB es la búsqueda constante de la verdad a través de la investigación, conservación y comunicación del saber para el bien de la sociedad. Para ello cuenta con líneas de investigación en:
- Familia y Comunidad.
- Ética y Moral.
- Desarrollo humano integral: Derechos Humanos, salud y educación.
- Ciencia, tecnología e innovación.
- Crecimiento equitativo, desarrollo inclusivo, emprendimiento y productividad.
- Medio ambiente, recursos naturales y energías.
- Culturas y patrimonio.
- Institucionalidad, relaciones internacionales y soberanía.
La incorporación de la UCB al comité científico de FIORP es muy valiosa. Esta Universidad cuenta con diez institutos de investigación y diecisiete centros y unidades de investigación. Cada sede universitaria cuenta con sociedades científicas en sus unidades académicas y también a nivel estudiantil. “Sus actividades se transforman en publicaciones que recogen sus resultados de un modo continuado y actualizado. La aportación del profesorado e investigadores de la UCB se podrá ampliar a través de los diferentes eventos que programa FIORP” destaca Pablo R. Nieto, vicepresidente ejecutivo de FIORP.
“El análisis, el debate y la acción social son prioridades para la sociedad boliviana y desde la UCB se busca aportar soluciones, a partir de una investigación pertinente, de calidad y desde una visión humanista por esta razón a lo largo de la historia de la UCB se ha profundizado, desde el punto de vista científico, para dar con respuestas eficientes que sirvan como impulso social” ha manifestado Óscar Miguel Ortiz Antelo, Rector de la sede de Santa Cruz de Bolivia de la UCB.
No Comments