fiorp smtba

La Sociedad de Medicina del Trabajo de la provincia de Buenos Aires ingresa al comité institucional de FIORP

 

Desarrolla una prestigiosa actividad científica y docente en el ámbito de la medicina del trabajo

 

El comité institucional de la Fundación Internacional ORP, encargado de definir las aportaciones en innovación e investigación de los congresos internacionales, simposios, Lean y jornadas técnicas que organiza la institución, acaba de incorporar un nuevo miembro: la Sociedad de Medicina del Trabajo de la provincia de Buenos Aires (SMTBA). Esta organización fue fundada en 1982 por un grupo de profesionales especialistas en medicina laboral con los siguientes objetivos:

– Promover y mantener la salud de las personas con relación a su trabajo.

– Formar y capacitar especialistas, docentes, investigadores y líderes.

– Nuclear a los médicos del trabajo de todo el país.

“La incorporación de la SMTBA es una gran noticia no solo como institución profesional y especializada sino también por su reconocida actividad científica y docente de excelencia académica. Debemos agradecer, en especial, el trabajo del Dr. Kevin Vigil Vega, miembro de la SMTBA, que ha ejercido como enlace para la firma del convenio de membresía al comité institucional de FIORP” ha expresado Pablo R. Nieto, vicepresidente ejecutivo de FIORP.

 

Misiones de la SMTBA

 

En el detalle de las misiones que se ha marcado la Sociedad de Medicina del Trabajo de la provincia de Buenos Aires están:

– Promover la Salud y la Seguridad sustentables en el trabajo. – Liderar la prevención de enfermedades, lesiones, discapacidades y accidentes laborales.

– Ser un centro de referencia de todos los actores de la Salud Ocupacional y Ambiental: organizaciones de apoyo, juzgados, sociedad civil, universidades y entes gubernamentales.

– Estimular la investigación y la puesta en práctica del conocimiento Brindar excelencia académica en la formación de profesionales, líderes y formadores con proyección internacional.

– Ayudar a los médicos del interior a través de becas.

– Mejorar la difusión y la imagen pública de la especialidad, jerarquizar la profesión y facilitar el desarrollo de carrera.

– Ofrecer un ámbito de pertenencia y participación en red a quienes nos dedicamos a la Salud Ocupacional

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.