La OIT revisa su histórica Declaración sobre las empresas multilaterales

Los principios de la Declaración de la OIT están dirigidos a las empresas nacionales y multinacionales, los gobiernos y las organizaciones de empleadores y de trabajadores en los ámbitos del empleo, la formación, las condiciones de vida y de trabajo, las relaciones profesionales y las políticas generales. Estas incluyen los principios y derechos fundamentales en el trabajo, así como muchos otros aspectos del trabajo decente.

La revisión de la Declaración por parte del Consejo de Administración de la OIT responde a las nuevas realidades económicas, como las mayores inversiones y comercio internacionales y el crecimiento de las cadenas mundiales de suministro. Además, considera los últimos desarrollos, dentro y fuera de la OIT, desde su última actualización en 2006, incluyendo las nuevas normas del trabajo adoptadas por la Conferencia Internacional del Trabajo, los Principios Rectores sobre empresas y derechos humanos aprobados en 2011 por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, y la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible .

La revisión ha enriquecido la Declaración sobre las EMN al añadir principios que abordan temas específicos del trabajo decente relacionados con la seguridad social, el trabajo forzoso, la transición de la economía informal a la formal, los salarios, el acceso a mecanismos de reparación e indemnización de las víctimas. Además se ofrece orientación sobre los procesos de “debida diligencia”, de acuerdo con los Principios Rectores de la ONU sobre las Empresas y los Derechos Humanos, para avanzar en el trabajo decente, las empresas sostenibles, el crecimiento económico más inclusivo y una mejor distribución de los beneficios de las inversiones extranjeras directas, particularmente pertinente para el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible #8 .

La Declaración sobre las EMN reconoce las diferentes funciones y responsabilidades de los gobiernos, las empresas y los interlocutores sociales para alcanzar su objetivo de crecimiento económico inclusivo y trabajo decente. Sus principios, por consiguiente, están dirigidos no sólo a las empresas sino también a los gobiernos.
A fin de estimular el compromiso de todas las partes a los principios de la Declaración EMN, el Consejo de Administración de la OIT adoptó una serie de herramientas prácticas, que comprenden un mecanismo de seguimiento regional, la designación de puntos focales nacionales sobre una base tripartita, el diálogo entre las empresas y los sindicatos y el procedimiento de interpretación de los principios de la Declaración sobre las EMN. La asistencia de la OIT a nivel de país también será suministrada a los gobiernos, empleadores y trabajadores. La Declaración sobre las EMN es el único instrumento mundial que aborda la responsabilidad social de las empresas y las prácticas empresariales sostenibles. Fue elaborada y adoptada de manera tripartita por gobiernos, empleadores y trabajadores de todo el mundo.

Información y orientación sobre la aplicación de los principios de la Declaración sobre las EMN están disponibles en el sitio web de la Unidad de Empresas Multinacionales y más información sobre prácticas empresariales pueden ser consultadas en el Helpdesk de la OIT para empresas (assistance@ilo.org ).

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.