JTI Colombia ha dado el paso “quiero que mi empresa sea saludable”
La Red Internacional de Empresas Saludables (RiES) y el sello 5Z suman así a la filial colombiana de la tabacalera japonesa JTI
“Quiero unirme a RiES” es el primer paso para entrar en la Red Internacional de Empresas Saludables (RiES) y es un gesto que JTI ha realizado. La fortaleza de la filosofía de RiES, que lidera la implantación de los programas de bienestar laboral y hábitos saludables han pesado en la decisión de JTI que cuenta entre sus valores la protección de los derechos humanos y la preservación de los recursos naturales.
La compañía japonesa que está presente, desde 2017, en Colombia se caracteriza, entre otros, por el respeto a la tradición y la calidad de sus productos. Eddy Pirard, presidente y CEO de JTI, ha manifestado que “todos somos conscientes de la controversia legítima que rodea a nuestros productos y nuestra industria. Pero creemos profundamente en la libertad de elección informada y con productos de riesgo reducido, podemos contribuir a muchos desarrollos positivos en todo lo que hacemos”.
Comprometidos con una oferta innovadora y de calidad esta compañía está presente en el 12% del mercado americano. Además de Colombia, su producción llega a Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Caribe, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, República Dominicana y Estados Unidos.
‘Global Top Employer’
JTI recibió en 2019 la certificación de excelencia en condiciones de los empleados y está considerada como la compañía de tabaco más responsable. Sus objetivos actuales se centran, a nivel laboral, en mejorar la diversidad e inclusión y el desarrollo del talento del equipo humano sin perder de vista el crecimiento empresarial.
Riesgo reducido y crecimiento personal
La apuesta de JTI también pasa por la apuesta e inversión en equipamientos tecnológicos que de riesgo reducido para empleados y también para el resultado de sus productos de cara al cliente final. “Cuanto mayor es el desafío más satisfactorias son las oportunidades de crecimiento personal” ha asegurado Eddy Pirard.
En este objetivo entra de lleno la entrada en RiES dando el paso inicial y decisivo al realizar las gestiones a través de la herramienta “quiero que mi empresa sea saludable”. De este modo la filial colombiana de la tabacalera japonesa asimila los principios de bienestar laboral y hábitos saludables que permiten llegar a alcanzar el sello 5Z.
“La ‘Vision Zero’ es un compromiso ineludible con la excelencia al más alto nivel. Contar con este sello supone aceptar un reto muy elevado para lograr ‘objetivos Zero’ para todas las organizaciones, en especial para las que cuentan con mayor número y diversidad de empleados” han valorado desde RiES.
“Que las posibilidades de contar con ‘zero’ lesiones, ‘zero’ accidentes, ‘zero’ incidentes relacionados con la igualdad al mismo tiempo que se logra el desarrollo profesional y del conocimiento o la minimización del impacto sobre el entorno, sobre el medio ambiente, sean objetivos empresariales de compañías como JTI Colombia es un síntoma de que ‘Vision Zero’ es un futuro más cercano y real que lejano o imposible de conseguir” concluyen los representantes de la Red Internacional de Empresas Saludables.
No Comments