JORNADA TÉCNICA EN BOGOTÁ
Una Empresa Saludable es sostenible por definición y ayuda a planificar de forma coherente y consecuente el futuro con menos incertidumbres
INSCRIPCIÓN GRATUITA PARA LA JORNADA EL DÍA 11/04 EN BOGOTÁ
En los últimos tiempos la ciencia ha avanzado a pasos gigantescos. El mercado laboral también se ha visto modificado como consecuencia a esta evolución con la aparición de la industria 4.0, donde se trabaja con la realidad aumentada, la robótica, el blockchain, el big data, etc. Éstas traen consigo nuevas oportunidades, pero también nuevos desafíos y riesgos. La Prevención de Riesgos Laborales debe dar respuesta a todo ello.
Con la evolución de las organizaciones hacia las Empresas Saludables, las personas vuelven a recuperar el epicentro de la organización, lugar que jamás deberían haber perdido. En esta nueva era, las Empresas Saludables se comprometen con las personas, siendo estas las protagonistas únicas y privilegiadas. Es decir, las personas son el bien a proteger por las empresas.
Las Empresas Saludables trabajan con el objetivo de encontrar soluciones para una sociedad más justa y sostenible. En definitiva, podríamos decir que una Empresa Saludable es sostenible por definición y ayuda a planificar de forma coherente y consecuente el futuro con menos incertidumbres, tanto para la propia organización como para el personal que la habita.
El próximo 11 de abril tendrá lugar en Bogotá (Colombia) una Jornada Técnica donde se profundizará en este concepto. Contaremos con diversos ponentes que pondrán de relieve la importancia de las Empresas Saludables en esta era digital que estamos viviendo.
En primer lugar, Pedro R. Mondelo, director de ORP, introducirá el concepto de empresas 5Z: seguras, sana, sostenibles y sensibles. Después del Coffe Break, Francisco Marqués, director del Departamento de Promoción de la Salud del INSST explicará la prevención basada en las 4S. Seguidamente, será Neus Ferrer de NC Consulting quien hable de neuroliderazgo, prevención y la visión de las empresas del futuro. Finalmente, la Jornada finalizará con un debate con los ponentes y en el que se añadirán Julia Gutierrez, gerente en Latinoamérica de QuirónPrevención, y Mary Luz Piñeros, gerente General de Easy Tech Global.
Para más información sobre la Jornada podéis consultar aquí. Asimismo, para realizar la inscripción, totalmente gratuita, dirigiros al siguiente enlace. Como siempre, no olvidéis que también podréis seguir la Jornada por streaming.
No Comments