IST se une al Comité Asesor Empresarial de FIORP
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) es la primera mutualidad de empleadores en Chile, fundada el año 1957 con el fin de cuidar la vida de los trabajadores y trabajadoras, incorporando la prevención, atención médica, rehabilitación y responsabilidad solidaria. La actividad y objetivos de IST reflejan en la valoración del compromiso de sus organizaciones adherentes que ponen la VIDA AL CENTRO, aportando desde allí a la construcción de una mejor sociedad.
La misión de IST y Fundación Internacional ORP se complementan en cuanto comparten la búsqueda y aplicación de una mejor formación preventiva en salud laboral, así como una adecuada transformación e incorporación de la transición tecnológica.
Premio Nacional de Satisfacción de Clientes Procalidad
Por tercer año consecutivo IST ha sido reconocido con el primer lugar del Premio Nacional de Satisfacción de Clientes Procalidad, sector mutualidades. Asimismo, se situó en el primer lugar, sector mutualidades, del ranking PXI-Praxi Xpirence Index, y en noveno lugar, nivel nacional, entre más de 120 empresas en el mismo ranking.
Desde este año y bajo esta alianza, IST se incorpora como nuevo miembro del Comité Asesor Empresarial de la Fundación Internacional ORP. Así, el Instituto de Seguridad del Trabajo se suma al selecto grupo de empresas que colaboran con las iniciativas y actividades que desarrolla la Fundación Internacional ORP, tanto en España como en Latinoamérica, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de las personas en el ámbito laboral.
Participación en el Congreso Internacional ORP
Con este acuerdo, IST participará en el Congreso Internacional ORP que tendrá lugar en Cartagena de Indias del 16 al 18 de septiembre, donde la psicóloga Tania Labbe Toro, Gerenta de Cuidado y Desarrollo, brindará una conferencia en la que compartirá su vasta experiencia y conocimiento.
La Fundación Internacional ORP es una institución de carácter internacional, independiente y sin ánimo de lucro, comprometida con la mejora de la calidad de la vida laboral e innovación de las empresas. La fundación promueve estudios, reuniones, seminarios, escuelas de verano, simposios, congresos y planes formativos que permiten impulsar los diferentes sectores económicos y que contribuyen a mejorar la productividad y la competitividad del tejido empresarial y la calidad de la vida laboral.
No Comments