IMPRUDENCIA DE LA SEMANA: TRABAJADORES INTRÉPIDOS
Con el paso de los años, los trabajadores pierden la percepción de los riesgos que les puede provocar su tarea, debido al exceso de confianza y la creencia de que a ellos no les pasará nada. Este hecho, comporta el aumento tanto de incidentes como accidentes laborales.
¿A qué riesgos está expuesto el trabajador?
Riesgos de seguridad:
Lo primero que podemos observar en esta imagen son los riesgos a los que está expuesto en cuanto a la seguridad. Obviamente, trabajar sobre las sillas no es la forma más segura de hacer la tarea, ya que la estabilidad es inferior que la que se puede tener con una escalera, aunque el compañero las esté aguantando. Además, el trabajador fácilmente puede perder la estabilidad y caer a diferente altura. También, debido a la no señalización de su trabajo, un peatón despistado que vaya caminando por la acera puede chocar con las sillas pudiendo el empleado perder la estabilidad con la posterior caída. Debido a la distancia con el suelo, el empleado puede sufrir lesiones graves tanto en las extremidades como en la cabeza.
De igual forma, y al no estar señalizado su trabajo, puede ser que la máquina que está utilizando se le caiga en algún momento. Esta, a causa de los cables, irá directamente al suelo de la acera poniendo en peligro tanto a él mismo, como a su compañero, a los peatones e incluso las personas que se encuentran sentadas en la terraza del bar.
Asimismo, el trabajador debería llevar, como mínimo, guantes para trabajar con seguridad y no tener la posibilidad de que se produzcan lesiones en las manos, como cortes.
Riesgos de higiene:
En la fotografía, el empleado se encuentra lijando la pared. Mientras dure la tarea, el trabajador está expuesto al polvo fino que se produce al pulir el material de la pared, por mucho que esté al aire libre. En este tipo de labores, la distancia del operario con la superficie a lijar es muy próxima al foco de emisión del polvo. Debemos tener en cuenta, que la exposición del trabajador al polvo dependerá no solo de la frecuencia y la duración de la tarea, sino también de condiciones ambientales. Las corrientes de aire pueden provocar que el polvo quede en suspensión durante más tiempo, lo que sería más perjudicial para el trabajador.
Como esta tarea la ejecuta sin utilizar ningún tipo de equipo de protección personal (guantes, mascarilla, gafas, protector auditivo), esta situación puede provocar efectos sobre el sistema respiratorio (asma) y en los ojos (conjuntivitis e irritación), entre otros.
No Comments