Congreso internacional ORP

IMPRUDENCIA DE LA SEMANA: EL RIESGO DE SUBIRSE A UN ANDAMIO

Analizamos los riesgos inherentes a los trabajos en altura con uso de andamio

Esta semana analizamos los riesgos inherentes a los trabajos en altura con uso de andamios. En concreto examinamos como están desarrollando sus funciones los trabajadores de la siguiente fotografía.

Prevención Riesgos Laborales

Como podemos ver, son dos trabajadores que están realizando sus funciones en un andamio el cual no parece muy ortodoxo, dado que ciertas partes de éste se encuentran oxidadas. Este tipo de andamio se denomina de escalerilla y cruceta, son andamios basados en un sistema modular de componentes prefabricados interconectados entre sí, constituidos por marcos con escalas para acceso.

Este tipo de andamios carece de norma específica. Por ello será necesario lleva a cabo una evaluación de riesgos cuyo resultado determinará la posibilidad de su utilización y, en su caso, la adopción de medidas preventivas complementarias. Teniendo en cuenta que se haya realizado la evaluación de riesgos correspondiente, trataremos la gran variedad de riesgos a los que están expuestos los trabajadores de la fotografía.

Vemos como los trabajadores están subidos al andamio sin ningún tipo de protección colectiva que les impida sufrir una caída a distinto nivel, de igual manera tampoco están usando ningún equipo de protección individual. El andamio no dispone de barandillas de seguridad, sino que hay dos barandillas en forma de “x” que pretenden simular dicha función pero que en ningún caso evitaría la caída de éstos.

Como hemos comentado la estructura del andamio no está en buenas condiciones, ya que la mayoría de sus piezas se encuentran oxidadas lo que podría provocar el hundimiento de toda o de parte de la superficie de apoyo. Además, no se asegura la estabilización del andamio, pues las sujeciones a la fachada son inexistentes.

En cuanto a los equipos de protección individual,estos trabajadores deberían estar usando un arnés anti caídas, un dispositivo de amarre con absorbedor de energía o un dispositivo anti caídas retráctil. Además de un casco de seguridad, en cualquier otro caso los EPI a utilizar se determinarán en función de la correspondiente evaluación de riesgos, según el tipo de trabajo y de las condiciones del lugar donde esté instalado el andamio.

Por otro lado, no han utilizado ningún tipo de señalización que advierta que se están realizando trabajos en altura, por lo que si pasara algún peatón y se cayera alguna herramienta podría sufrir grandes daños. Tampoco se han utilizado delimitadores para proteger la zona de trabajo, por lo que el andamio podría sufrir algún golpe que desestabilizara la plataforma y produjera la caída de los trabajadores.

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.