IMPRUDENCIA DE LA SEMANA: CÓMO NO USAR UNA RADIAL
Una radial es una herramienta muy útil a la vez que peligrosa, por ello conviene tomar medidas de precaución al usarla o podemos acabar sin una extremidad
Esta semana analizamos el riesgo al que está expuesto el operario de la fotografía, un obrero que está llevando a cabo una actividad de corte mediante una radial. Una radial es una tipo de maquinaria portátil muy versátil, suele usarse para realizar cortes en materiales, accionada generalmente por energía eléctrica o por aire comprimido.
Según el disco que se monte, posibilita realizar trabajos de tronzado o corte, rebarbado, desbaste, pulido, lijado, ranurado… y trabajar además sobre gran diversidad de materiales como metales, hormigón, piedra, fibrocemento, madera.
Analizando la conducta del trabajador, en la imagen vemos como el operario está usando la radial para cortar una baldosa la cual está en un soporte de madera, y donde se ayuda con su pie izquierdo para mantenerla en equilibrio y poder cortarla correctamente. El trabajador está corriendo un grave riesgo, dado que puede cortarse el pie si en cualquier momento pierde el equilibrio, o pierde el control de la máquina.
En cuanto a los equipos de protección que éste debería estar usando, apreciamos que, en primer lugar no está usando protectores auditivos para evitar daños a corto y largo plazo. En segundo lugar, debería usar gafas antiproyecciones para protegerse los ojos de partículas que puedan desprenderse del material y dañarle los ojos.
Vemos que el trabajador está usando guantes, aunque no parecen los más apropiados para el trabajo que está desarrollando, dado que seguramente no le protegerían de los cortes que le pudiera ocasionar la radial por algún despiste. Como mascarilla vemos que el trabajador está usando una braga que sirve para protegerse del frío, y con ello pretende evitar la posible inhalación de todo el polvo que se desprende del corte de la baldosa. Es cierto que está trabajando al aire libre por lo que la cantidad de polvo a inhalar será menor que si estuviera en un espacio cerrado. Evidentemente debería estar usando una mascarilla apropiada para este trabajo, de igual forma el calzado que está usando no le protege de un posible corte de la radial.
Algo que sí está haciendo correctamente y que está relacionado con la inhalación de polvo es que está cortando la baldose en dirección de donde proviene el viento, por lo que el aire se lleva el polvo desplazándolo hacia atrás.
En cuanto al entorno cuando se usa este tipo de maquinaria se debería trabajar en zonas de trabajo ordenadas, en este caso vemos como en el espacio donde está trabajando el operario hay cables, otras herramientas de trabajo y compañeros muy cerca de él. De hecho, podemos apreciar como el cable de la maquinaria le rodea por la pierna derecha y además él mismo lo está pisando.
No Comments