IMPRUDENCIA DE LA SEMANA: CHAPA Y SOLDADURA
EL NÚMERO DE ACCIDENTES LABORALES EN LOS TALLERES ESPAÑOLES SE SITÚA EL 70% POR ENCIMA DE LA MEDIA DE TODOS LOS SECTORES DE ACTIVIDAD
Son muchas y muy diversas las actividades que se llevan a cabo en un taller mecánico y por consecuencia, generan múltiples riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores. A diario se producen accidentes por golpes, cortes, caídas, quemaduras, por contacto eléctrico, por proyección de partículas, etc.
Es en este último en el que nos vamos a centrar dado que, el trabajador de la fotografía no está teniendo en cuenta los peligros que le está generando su actividad y, mucho menos, está teniendo en cuenta los equipos con los que debería protegerse.
En la fotografía de hoy vemos a un señor trabajando en un taller mecánico en el que, está llevando a cabo tareas de pulido de chapa y soldadura. Esta actividad pone de relieve riesgos asociados al ruido, contacto eléctrico, quemaduras y proyección de partículas.
![](https://fiorp.org/wp-content/uploads/2019/03/Imprudencia3.jpg)
Como siempre, recordar que las herramientas y equipos deben estar homologados y en perfectas condiciones de uso. De igual modo, es importante hacer un correcto uso de ellas, así como llevar a cabo un mantenimiento adecuado.
Podemos observar que, mientras realiza las tareas mencionadas con anterioridad no lleva ningún tipo de equipo de protección individual, en este caso debería llevar guantes, gafas, orejeras y ropa de trabajo adecuada.
El hecho de prescindir de estos equipos de protección individual le lleva a estar directamente desprotegido frente a estos riesgos. Las actividades de pulido y soldadura de chapa, son actividades de múltiples accidentes y, a largo plazo, enfermedades profesionales o relacionadas con el trabajo.
Para llevar a cabo su trabajo con seguridad, en primer lugar, debería hacer uso de algún tipo de protección ocular (gafas o pantalla) siempre con certificado CE. En segundo lugar, teniendo en cuenta la proyección de chispas debería utilizar guantes, ropa de trabajo con costuras y sin dobladillos que le protegiera de posibles quemaduras.
En tercer lugar, todo y que no se aprecia en la fotografía, es fundamental evitar trabajar en la trayectoria de la pieza, del mismo modo, fijar correctamente las piezas antes de empezar trabajar con la pulidora.
Se recomienda que, debido al ruido que puede producirse en un taller en el que se utilizan diversas máquinas al mismo tiempo, que se realice una evaluación de riesgos del lugar.
No Comments