IMPRUDENCIA DE LA SEMANA: CAÍDAS DESDE EL TEJADO
LA FALTA DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN COMO FACTOR CLAVE EN ESTE TIPO DE ACCIDENTES
Una de las causas de accidentes más frecuentes en el sector de la construcción son las caídas en altura. En el caso de la imprudencia de la semana observamos todo lo que NO debería hacerse cuando se está trabajando en un tejado.
Observamos a tres personas encima del tejado de una casa de la cual están haciendo tareas de mantenimiento cambiando las tejas. En un primer vistazo, ninguna de las tres personas lleva ningún tipo se sistema de seguridad anti caída. Dos de ellas están agachadas y una camina por el tejado sin ningún sistema que asegure su vida. Ya sean cubiertas o tejados, los trabajos que se realizan en este tipo de situaciones se consideran trabajos peligrosos por tener altas probabilidades de caídas en alturas.
Por cómo están actuando los operarios se puede llegar a entender que no tienen ningún tipo de formación en trabajos en altura ni sobre la utilización del material necesario como cuerdas, líneas de vida, dispositivos retráctiles. Como se puede observar, estamos ante una superficie inclinada por lo que, sería necesario que se incluyeran otras medidas de seguridad que impidieran la caída de algún trabajador como redes de protección de borde o cerramientos verticales.
Para evitar este tipo de accidentes se recomienda llevar a cabo varias observaciones como, por ejemplo, tomar medidas de protección colectivas antes que individuales como hemos mencionado anteriormente,
Algo que parece evidente pero no siempre se da, es una correcta evaluación de riesgos en las tareas que se van a realizar sobre las superficies teniendo en cuenta, entre otros, el tipo de material de la cubierta o el posible desprendimiento de piezas.
Después de una correcta evaluación de riesgos, se deberían realizar medidas preventivas como delimitar las zonas de acceso de manera que, no se pueda dar el libre acceso, señalizando los puntos de entrada y salida de personas o vehículos.
Estos trabajos, por los peligros que conllevan, se específica que nunca deben realizarse en solitario debiendo haber al menos dos personas por si sucediera alguna emergencia, que alguno de los dos pueda dar el aviso.
Todos los sistemas de protección individual deberán estar homologados y se deberán instalar las líneas de vida o puntos de anclaje para la utilización de sistemas anti caídas.
Es fundamental que los trabajadores tengan a su disposición el arnés de seguridad, ya que son obligatorios en todos aquellos trabajos que se realicen a más de 2 metros de altura.
Estos trabajadores están ante un grave riesgo de caída que podría conllevar un accidente muy grave e incluso la muerte.
No Comments