pescanova

Grupo Nueva Pescanova entra en el Comité Asesor Empresarial de la Fundación Internacional ORP

Junto con el Comité Científico este órgano de FIORP define los contenidos de las jornadas, LEAN y congresos internacionales ORP

 

Grupo Nueva Pescanova, empresa multinacional española del sector pesquero presente en 80 países de cuatro continentes, ha entrado en el Comité Asesor Empresarial de la Fundación Internacional ORP (FIORP). “La apuesta por la innovación, que forma parte del ADN de esta compañía y su compromiso firme y continuado por el bienestar ocupacional y la empresa saludable y sostenible, algo que se puede constatar a través del sello Excellence 5Z supone un gran valor para este comité” ha manifestado Pablo R. Nieto, vicepresidente ejecutivo de FIORP.

El Comité Asesor Empresarial de La Fundación está encargado, junto con el Comité científico, de definir los contenidos de las jornadas, LEAN y congresos internacionales ORP. La aportación de los especialistas de Pescanova, liderados por Carlo A. Berto, director de Prevención de Riesgos y Clima Laboral en Nueva Pescanova, incorporará intervenciones de alto nivel en torno a un sector en el que la multinacional despunta históricamente por sus innovaciones tecnológicas.

En este punto se puede mencionar, por ejemplo, la incorporación a su flota del buque congelador que en 1961 dio un vuelco a la industria pesquera mundial puesto que permitió a partir de entonces faenar y pescar en los ricos y distantes caladeros del HemisferioSur, ultracongelando la captura a bordo para su correcta conservación.

También se debe poner en valor la apuesta por la acuicultura en los años 80 o la creación del Pescanova Biomarine Center, el centro I+D+i que cuenta con un espacio de 4.000 m2 dotado de la última tecnología para la investigación acuícola y cuyo equipo se enfoca en el estudio de la genética, nutrición, salud y bienestar animal. En 2019 lograron un hito mundial al cerrar, por primera vez en la historia, el ciclo de reproducción del pulpo en acuicultura.

 

Proyecto SEA2TABLE 4.0

 

Hoy Pescanova España participa en un programa de fábrica del futuro, la fábrica inteligente y sostenible de la industria 4.0, llamado Proyecto SEA2TABLE 4.0, y apoyado por la Axencia Galega de Innovación. Esta iniciativa promueve la sostenibilidad y la eficiencia productiva mediante la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial en un entorno multifábrica.

 

Se busca conseguir una cadena de suministro digitalizada que garantice la calidad, seguridad y trazabilidad en toda la cadena de valor, protegiendo así al consumidor final frente a fraudes alimentarios y asegurando que el producto final proviene de recursos sostenibles. Además, el objetivo es lograr agilizar la toma de decisiones y flexibilizar la cadena de suministro a través de la consolidación de toda la información recogida en los centros que participan.

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.