FIORP y la UA redefinen el futuro de la educación y la empresa en el Summit Internacional de Badajoz
El edificio Siglo XXI de la ciudad extremeña es la sede de un encuentro que busca sinergias entre universidades, empresas y sociedad para construir un mañana sostenible y próspero. Contará con conferenciantes de referencia mundial como el Dr. Mateo Valero, Director del Barcelona Supercomputing Center.
El 9 de abril de 2024 se realizará un emocionante anuncio en la ciudad de Badajoz (Extremadura. España). En la apertura del ‘Summit Internacional. Reimaginemos el futuro: Universidad, Empresa y Sociedad’ se expondrá el nacimiento, en la región extremeña, de un centro de enseñanza superior de vanguardia, de carácter privado. Se trata de UNINDE. Su andadura es fruto de la colaboración de la Universidad Autónoma de Chile (UA) con la Global Academic Network (GAN).
Y el anuncio de su puesta en marcha se realizará en el Summit, que se puede seguir de manera presencial y que está organizado por la Fundación Internacional ORP junto con la Universidad Autónoma de Chile. El encuentro reunirá alíderes académicos, empresariales y, por supuesto, a estudiantes. Todos dialogarán sobre la colaboración y la construcción de un futuro más prometedor y sostenible.
El ‘Summit Internacional. Reimaginemos el futuro: Universidad, Empresa y Sociedad’ tendrá, además, un impulso ilusionante con la entrega de becas UNINDE GAN que permitirá el seguimiento de la formación de elección, en la programación del nuevo centro de formación superior, a sus beneficiarios y beneficiarias. La asignación de estas becas para el estudio reafirma el compromiso con la educación accesible y de calidad de FIORP y la UA.
IA al servicio de la sociedad
La jornada del 9 de abril, totalmente orientada al ámbito académico, contará con la conferencia magistral del Dr. Mateo Valero, Director del Barcelona Supercomputing Center -considerado como una eminencia mundial de la supercomputación-. También intervendrán para acercar la aplicación diaria de la IA en la vida y el trabajo: Javier Peman, representante de NVIDIA -empresa de software y fabless-; y la Dra. Tetiana Klymchuk, científica de datos y profesora de la UIC.
La clausura de la sesión correrá a cargo del Profesor Dr. Pedro R. Mondelo, quien ampliará la mirada que permite vislumbrar cómo será el trabajo del futuro en un contexto cada vez más digitalizado y flexible.
Espacio de oportunidades
El Summit no solo será un foro de discusión sino también un espacio para crear un telar de oportunidades, tejiendo juntos el futuro laboral con la inteligencia artificial.
‘Reimaginemos el futuro: Universidad, Empresa y Sociedad’ promete ser el inicio de alianzas duraderas y proyectos colaborativos. A través de la innovación, la educación y la responsabilidad social, se construirán bases para un futuro más inclusivo y equitativo. Desde Badajoz, se invita a todos los interesados a unirse a este emocionante viaje de replanteamiento y descubrimiento colectivo.
No Comments