La Positiva Seguros en coorganización con la Fundación Internacional ORP presenta el VII Congreso de Prevención de Riesgos Laborales, buscando ahondar en los nuevos hitos de la prevención como la Digitalización, la Innovación y la Salud mental con el fin de crear Empresas más Saludables
La inversión en prevención para lograr niveles de excelencia a través de la digitalización, la ciencia de datos y la inteligencia artificial- suma recursos poderosos para afrontar escenarios de incertidumbre prácticamente constante. Aquí se puede enmarcar la descripción de un mapa de territorios de trabajo en el que las personas realizan sus actividades. Cada vez estaremos más familiarizados con cambios continuos al actuar en espacios físicos y virtuales, aplicando herramientas innovadoras o clásicas.
Bajo este enfoque, este año el congreso se realizará en formato virtual con el propósito de traer al Perú las últimas tendencias y así permitir a los participantes innovar en sus empresas.
En cumplimiento del deber de informar a los interesados de las circunstancias y condiciones del tratamiento de sus datos y de los derechos que le asisten, ponemos a su disposición la siguiente información.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO | Fundación Internacional ORP CIF: G86856341 Dir. Postal: Jordi Girona 29-31. Edificio Nexus II 08034 Barcelona (Barcelona) |
FINALIDAD | Gestionar su consulta/petición y dar una respuesta a la misma. |
LEGITIMACIÓN | Su consentimiento |
DESTINATARIOS | Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en los que exista una obligación legal o comunicación necesaria para dar contestación a su consulta. |
DERECHOS | Puede ejercer sus Derechos a acceder, rectificar, oponerse, limitar, portar y suprimir los datos ante el responsable del tratamiento; además de acudir a la autoridad de control competente (AEPD). |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Puede consultar la información adicional sobre el tratamiento de sus datos personales aquí. |
09:00
INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL
Gestión de Empresas Saludables
Master Executive – DEG en Dirección de Marketing y Gestión Comercial
Máster otorgado por EOI de España
Diplomado de Especialización Gerencial Otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.
Doctor en Ingeniería Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya
Doctor en Psicología por la Universitat de Barcelona
Profesor Titular de la Universitat Politècnica de Catalunya
Director del Centro Específico de Investigación para la Mejora e Innovación de la Empresa (CERpIE) de la Universitat Politècnica de Catalunya
Director de los Congresos y Simposios Internacionales de Prevención de Riesgos ORP
Master of Arts-MA, Political and Social Science por Universidad de Aalborg, Dinamarca
Post graduate diploma , International Studies por Universidad de Aalborg, Dinamarca
Director European Agency for Safety and Health at Work (1996-2006)
Secretario General Asociación Internacional de la Seguridad Social (2006-2019)
09:15
Conferencia
PROYECTO EMOCION: INCORPORACIÓN DE LA GESTIÓN EMOCIONAL Y EL FACTOR HUMANO EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
La nueva realidad del contexto socioeconómico laboral cambiante y las
necesidades de habilidades y actitud para afrontar la actividad del trabajo, han
favorecido el desarrollo de la plataforma PROYECTO EMOCION que plantea
realizar un chequeo emocional de autorreflexión al iniciar una tarea de riesgo.
Programa Dirección General en IESE Business School
C.A.D.E. Curso de Alta Dirección Empresarial en University of Deusto
Master en Prevención de Riesgos Laborales Ergonomía y Psicosociología Aplicada en CEINPRO
Master en Prevención de Riesgos Laborales, Higiene Industrial en Universidad Pública de Navarra
Master en Prevención de Riesgos Laborales, Seguridad en el trabajo en Universidad Pública de Navarra
09:35
Conferencia
PSICOSOCIOLOGÍA COMO HERRAMIENTA DE ESTRATEGIA EMPRESARIAL
La nueva realidad del contexto socioeconómico laboral cambiante y las
necesidades de habilidades y actitud para afrontar la actividad del trabajo, han
favorecido el desarrollo de la plataforma PROYECTO EMOCION que plantea
realizar un chequeo emocional de autorreflexión al iniciar una tarea de riesgo.
Doctor en estrategia empresarial por Universidad Castilla-La Mancha
Máster en Estrategia y Marketing empresarial por Universidad Castilla-La Mancha
Máster en Dirección de RRHH por IDE-CESEM
Postgrado en Product Management por IEBS
Licenciado en ADE por Universidad Castilla-La Mancha
10:00
Conferencia
Ergonomia y exoesqueletos
El concepto de humano aumentado se vincula a las mejoras cognitivas y físicas y en
este campo se habla de realidad virtual, realidad aumentada, biohacking y
exoesqueletos. Son dispositivos portátiles que lleva la persona y genera un soporte
y energía extra para realizar tareas físicas.
Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad de Oviedo
Ingeniero Industrial por la Universidad de Oviedo
Máster de Ergonomía por la Universidad Politécnica de Cataluña
Máster en Seguridad, Salud en el Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales Universidad Camilo José Cela
10:30
Conferencia
LA SALUD MENTAL. DAÑOS EMERGENTES O URGENTES. ¿LA VIGILAMOS O MIRAMOS A OTRO LADO?
Los determinantes de la salud mental en el trabajo -la organización, el contenido y
la realización de la tarea- tienen tanto la capacidad de afectar tanto al bienestar
como a la salud física, psíquica o social del trabajo y al desarrollo del trabajo.
Doctorado (PhD.) en Medicina en la Universidad de Sevilla
MSc. Occupational Medicine en la London School of Hygiene and Tropical Medicine
Especialista en medicina del trabajo, seguridad, higiene y ergonomía
Director Científico del Laboratorio Andaluz de Enfermedades Profesionales. Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales
Profesor de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Huelva
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia
Experto en Gestión de Empresas Saludables por Instituto de Salud y Bienestar Laboral
Especialista en Medicina del Trabajo por Universitat d’Alacant
Coordinador del área de Medicina del Trabajo, Wellness by Work SGS Técnos SAU
11:30
Conferencia
LA SALUD, EL NUEVO SALARIO
Reflexión sobre los tipos de absentismo con aporte de cifras de absentismo en
España y causas de las estadísticas publicadas. Propone desde el punto de vista
teórico propuestas para que sean introducidas por las empresas en la gestión
dando valor a: la salud mental, los entornos saludables, la prevención, los servicios
sanitarios y la salud organizacional.
Master Universitario en Gestión de Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad de Salamanca.
Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Oviedo.
Auditor de sistemas de gestión prevención de riesgos laborales por la British Standards Institution.
Director Director del Área de Absentismo en Quirónprevención
12:00
Mesa de debate
ESTRÉS LABORAL Y EMPRESA SALUDABLE, ¿CONCEPTOS (IN)COMPATIBLES?
La necesidad de detectar a tiempo las realidades del trabajo que pueden llevar a
desarrollar un trastorno mental, incluso crónico, en las personas es una de las
ideas que se expondrán en este espacio de conversación e intercambio de
conocimiento y experiencia. No se obvian las diferentes caras que puede llegar a
presentar trastornos como la ansiedad y la depresión enmascarados, por ejemplo,
en problemas de insomnio.
Doctora en Medicina por la Universidad de Zaragoza y Universite Henri Poincare-Nancy
Especialista en Medicina del Trabajo por la Escuela profesional de Medicina del Trabajo de la Universidad de Zaragoza.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo.
Unidad Básica de Salud – Servicio Prevención Propio Centro de Oftalmología Barraquer
Doctor Cum Laude, Ciencias del Trabajo – Prevención de Riesgos Laborales Universidad de Murcia
Máster Superior CFS en Peritaje Judicial en Prevención de Riesgos Laborales Universidad de Alcalá
Máster en Ergonomía y prevención de riesgos laborales asociados a la carga física del trabajo por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV)
Master Superior en Prevención de Riesgos Laborales Universidad de Murcia
Master of Business Administration – MBA Universidad Pontificia Comillas
Licenciatura Psicología, (Psicología del Trabajo y Organizaciones) Universidad de Murcia
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Cataluña.
Profesor Asociado de la Universidad Politécnica de Cataluña.
Ingeniero de Caminos en International Center for Numerical Methods in Engineering (CIMNE).
Doctor en Psicología.
Máster en seguridad y gestión del riesgo industrial.
Técnico superior en prevención de riesgos laborales.
Autor y coautor de diversas publicaciones sobre aspectos metodológicos de la evaluación de riesgos laborales.
Profesor Titular de la Universidad de Barcelona.
MODERADORA
VII CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA POSITIVA SEGUROS
Licenciada en ciencias de la comunicación, con especialización en periodismo, por la universidad del País Vasco (UPV-EHU).
Directora de Comunicación de Fundación ORP Internacional.
09:00
Conferencia
PEQUEÑO BESTIARIO ORGANIZATIVO
Una amena, estética y realmente irrepetible manera de exponer varios perfiles que
se encuentran en las empresas a lo largo de la experiencia vital laboral. Cómo
algunos comportamientos nos enseñan los casos de liderazgo menos
recomendables en las organizaciones.
Doctorado en Recursos Humanos en el Japan-EU Center de Tokyo di Tokyo (Japon)
Doctorado en Derecho por la Universidad de Parma (Italia)
Master en Business Administration en la School of Management de Torino (Italia)
Six Sigma Green Belt en la Michigan State University (Estados Unidos)
Human Resources and ESG Advisor, Senior Executive Officer, Tsubaki Nakashima Co Ltd
09:30
Conferencia
La Responsabilidad del Empleador en materia de SST
MBA en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y un PADE en Prevención de Riesgos Laborales en ESAN
Maestría en Prevención de Riesgos Laborales en la Universidad Internacional Iberoamericana de México
PADE en Business Management en ESAN
Máster Europeo en Dirección Estratégica del Factor Humano de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y con una especialización en Recursos Humanos EOI, escuela de negocios (Madrid)
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú
10:00
Conferencia
MEJORAR EL BIENESTAR MENTAL EN EL LUGAR DE TRABAJO – EXPERIENCIA ESPAÑOLA
Secretaría de la CIIT, (Conferencia Iberoamericana de Inspectores de Trabajo)
Presidenta del SITSS (Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social)
Inspectora de Trabajo y Seguridad Social
Master en comercio internacional Universidad Pontificia Comillas
Derecho Universidad de Zaragoza
10:30
Conferencia
CÓMO DEMOCRATIZAR LA DIGITALIZACIÓN DE LA SST MEDIANTE PLATAFORMAS ONLINE
Una plataforma en la nube para la gestión integral de la SST permite a las empresas
mejorar significativamente su eficiencia, flexibilidad y seguridad. Es fácilmente
escalable para adaptarse a las necesidades cambiantes, algo muy valioso. También
proporciona una mayor flexibilidad, mejora la productividad y la colaboración con
las medidas de ciberseguridad más avanzadas y favorece de la eficiencia y la
reducción de costes.
Máster en Dirección y Gestión de las TIC por la Universitat Oberta de Catalunya
Máster en Dirección de los Servicios de Prevención, Executive Programme por la UPC
Ingeniero Superior en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya
Profesor Asociado del Departamento de Organización de Empresas de la Universitat Politècnica de Catalunya
11:00
Conferencia
PRINCIPALES TENDENCIAS EN LA EVALUACIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS A FUTURO
Inteligencia artificial y otras soluciones tecnológicas para su aplicación en la
evaluación de riesgos ergonómicos para el análisis del movimiento bajo la
metodología de posturas forzadas (OWAS y REBA) y tareas repetitivas.
Ingeniero Industrial especialidad Electrónica por Universidad Politécnica de Valencia
11:30
Conferencia
Experiencias y buenas practicas en Buenaventura para una cultura de producción segura y sostenible
Cursando la Maestría de Comportamiento Organizacional en la Universidad Particular Cayetano Heredia
Maestría en Ingeniería Ambiental y Seguridad Industrial en la Universidad Nacional de Piura
Ingeniero de Minas, egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú
12:00
Conferencia
GESTIÓN PARA EL CAMBIO DE LA CULTURA PREVENTIVA EN LA EMPRESA
La cultura preventiva y el liderazgo responsable se configuran como la clave para conseguir unas empresas sanas, seguras y sostenibles. Comprender cómo se debe gestionar el cambio en un entorno de incertidumbre como el actual es vital para poder cumplir con nuestro papel de agentes de cambio, fomentando el aprendizaje organizacional y la cultura adaptativa.
Chief Compliance Officers (CCO), Liderazgo empresarial Compliance Business School
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Universidad CEU San Pablo
Licenciada en Ciencias del Trabajo Universidad de La Rioja
12:30
Conferencia
Cyber attacks: Be careful and safe
¿Cómo es la ciberseguridad en tu empresa? ¿Cuál es la inversión mundial en
ciberseguridad para eludir los ciberataques? ¿Qué tipos de ciberataques podemos
sufrir? ¿Cuáles son los grupos más poderosos de hackers? Casos de estudio y
métodos básicos para mantener una organización a salvo.
Doctor por la Universitat Politècnica de Catalunya
Máster de Business Innovation and Technological Management por la Universitat de Girona
Ingeniería de Gestión de Proyectos por la Universidad Payam-e Noor
Investigador Asociado de Fundación Internacional ORP
13:00
Clausura Institucional
VII CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA POSITIVA SEGUROS
Doctor en Ingeniería Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya
Doctor en Psicología por la Universitat de Barcelona
Profesor Titular de la Universitat Politècnica de Catalunya
Director del Centro Específico de Investigación para la Mejora e Innovación de la Empresa (CERpIE) de la Universitat Politècnica de Catalunya
Director de los Congresos y Simposios Internacionales de Prevención de Riesgos ORP