Objetivos desarrollo sostenible

España sube 4 puestos en el ranking mundial de desarrollo sostenible

España se sitúa en la posición 21 de los 162 países evaluados mientras que Dinamarca, Suecia y Finlandia lideran el ranking

 

Ya está disponible el nuevo informe realizado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés) y la fundación Bertelsmann Stiftung. El antes llamado SDG Index. La clasificación se ha establecido en base a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por unanimidad por los 193 estados miembros de las Naciones Unidas.

Los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible

 

En septiembre de 2015, la Asamblea General de la ONU aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Ese plan de acción recoge 17 objetivos con 169 metas que abarcan las esferas económica, social y ambiental. Desde la eliminación de la pobreza hasta combatir el cambio climático, incluyendo la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de las nuevas ciudades.

Así pues, de acuerdo con ese compromiso y teniendo en cuenta la aplicación de dichos objetivos, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible ha elaborado el ranking de 2019. Este año España ocupa la posición 21 de 162, eso supone una subida de cuatro peldaños, ya que el año pasado se encontraba en la 25.

Concretamente, España destaca en el ODS número 6, referente a agua limpia y saneamiento, y en el ODS 7, que aplica a energía asequible y no contaminante. También son favorables los resultados en el ODS 3 sobre salud y bienestar y en el ODS 4 que trata sobre educación de calidad. Eso sí, hay puntos a mejorar como las altas tasas de tabaquismo y la garantía de igualdad de oportunidades.

Contaminación y pobreza, tareas pendientes

 

España suspende, de momento, en lo que refiere al ODS 9 sobre innovación, industria e infraestructuras y también en la acción climática que recoge el ODS 13. En este sentido, cabe destacar que en la mayoría de países la contaminación es un foco a tratar y los estados con altos ingresos, se registran los mayores niveles de emisiones de CO2. Igualmente preocupante es la necesidad de actuación que requiere el ODS 2 que busca acabar con el hambre.

Los países nórdicos siguen encabezando la lista, este año la lideran Dinamarca, Suecia y Finlandia. No obstante, todavía ninguno de los estados ha logrado cumplir con los 17 ODS y las previsiones apuntan a que no será posible que alguno alcance la meta antes de 2030. Queda un largo camino por recorrer pero cada paso marca la diferencia.

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.