Embarazo laboral

Embarazo y trabajo. ¿Amigos o enemigos?

La integración laboral de la mujer después de un embarazo incluye detalles que las empresas analizan minuciosamente a la hora de contratar personal. El mejor ejemplo para explicarlo es que la mayoría de mujeres en estado de embarazo se encuentran sin trabajo.

¿Cuál es el motivo principal de las empresas que muestran rechazo por las mujeres jóvenes, en edad fértil o que tengan intención de ser madres?

Principalmente motivo económico, dado que la empresa pierde dinero y tiempo con una baja maternal. Para este tipo de periodos se requiere remplazos y ausencia en el lugar de trabajo por 16 semanas en algunos casos más tiempo.

En este periodo los costes de seguridad social los asume la EPS (Entidad Promotora de Salud) la cual pide unos requisitos que deben cumplirse en su totalidad, para que la entidad apruebe el desembolso del dinero. Haciendo números, una empresa tiene un gasto equivalente a 1,5 veces la nómina de trabajadora como mínimo, durante el periodo maternal.

Además de este coste directo, tenemos el de reemplazo del puesto de trabajo que desempeña la mujer si la empresa necesita cubrir el puesto durante esas 16 semanas.

Lógicamente, la incorporación de una persona que sustituya a la mujer en estado de embarazo implica una selección y una formación adecuada para el puesto.

La problemática

Más importante se origina en las pequeñas y medianas empresas donde los reemplazos de trabajadoras encinta son más complicados y la mentalidad empresarial se muestra anclada en el pasado en aspectos de integración laboral.

Las empresas tienen motivos para no querer contratar a mujeres pero es un panorama similar en el caso de los hombres pues estos manejan indicadores altos en temas de accidentalidad en el trabajo generando de la misma manera perdidas a las empresas.

En conclusión al final de la historia la empresa asume el riesgo de embarazos cuando se contrata a mujeres y para los hombres existen demasiados riesgos sobre todo en temas accidentales que se intentan mitigar desde el inicio de las labores de cada trabajador. Desde la Fundación Internacional ORP buscamos dar a conocer los derechos de los trabajadores y que esto lleve a asegurar el crecimiento de las compañías.

Cuéntanos tu opinión de las regulaciones sobre el embarazo en el ámbito laboral, ¿es el adecuado?

 

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.