El Summit Internacional de Badajoz explorará la creatividad y la innovación como herramientas esenciales para el emprendimiento y la sostenibilidad
‘Reimaginemos el futuro: Universidad, Empresa y Sociedad’ es el leitvmotiv del Summit Internacional que, organizado por FIORP y la UA tendrá un encuentro empresarial y de Administraciones el 10 de abril en Badajoz. Ese día se ahondará en la sinergia entre la formación, la empresa, la investigación y el desarrollo tecnológico en pro del desarrollo sostenible.
La Fundación Internacional ORP y la Universidad Autónoma de Chile (UA) son los anfitriones del ‘Summit Internacional. Reimaginemos el futuro: Universidad, Empresa y Sociedad’ que se celebrará el 10 de abril en el Edificio Siglo XXI en Badajoz (Extremadura. España). Este evento es un punto de encuentro para líderes académicos, representantes empresariales y autoridades. Su objetivo es debatir y compartir conocimientos sobre la integración de la educación superior, la gestión empresarial, el desarrollo tecnológico para la sociedad, la productividad y los efectos de todo ello en la sostenibilidad ambiental.
El Summit internacional de Badajoz, que tiene seguimiento presencial empieza a las 13:00 (hora española) con la presentación del proyecto UNINDE. Esta iniciativa supone la creación de un centro universitario con formación de vanguardia auspiciado por el sector privado.
La jornada del 10 de abril plantea un programa que permitirá, a asistentes y seguidores, ahondar en la creatividad y la innovación como herramientas esenciales para el desarrollo profesional, empresarial y, por supuesto, con orientación a la sostenibilidad. A través de la colaboración y la conversación, los participantes buscarán replantear las estrategias para un futuro que es inevitablemente digital y globalizado.
La jornada comenzará con palabras de bienvenida seguidas de presentaciones de los líderes de proyectos significativos como el Dr. Pedro R. Mondelo, el Dr. Pinkas Flint y el Dr. Antonio Rubio. Se realizará un debate multifacético sobre la digitalización, la inteligencia artificial y la gestión de datos, explorando cómo la colaboración entre universidades y empresas puede fomentar la innovación y la sostenibilidad.
También se podrá seguir a conferenciantes de relieve en empresa y liderazgo como la escritora y articulista especializada Pilar Jericó; y la Dra. Ana Fernández, Presidenta del Observatorio del Emprendimiento de España. Ambas profundizarán en los retos contemporáneos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
No Comments