El Museo del Gas presenta la exposición “Un caleidoscopio en la ciudad”
El Museo del Gas de la Fundación Gas Natural Fenosa, con motivo del décimo aniversario del edificio que acoge la sede corporativa de GAS NATURAL FENOSA en Barcelona, presenta la exposición temporal “Un caleidoscopio en la ciudad. 10 años del edificio de Gas Natural Fenosa”, que se articula alrededor de este singular elemento icónico del perfil urbano de Barcelona.
La muestra, que se podrá visitar hasta el 30 de abril de 2017, ha sido diseñada por la arquitecta italiana Benedetta Tagliabue y su estudio Miralles Tagliabue EMBT. La exposición reconstruye las soluciones volumétricas más características del edificio de la compañía energética: la llama, el portaviones y la cascada. Además, la museografía se complementa con la recreación del juego de cristales y espejos de la fachada, así como los bocetos, maquetas y otros elementos gráficos.
Según apuntó el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà: “Diez años después de su construcción, el edificio representa una valiosa aportación de la compañía al patrimonio arquitectónico de Barcelona, así como una apuesta social pionera de transformación de los espacios privados en espacios públicos, puesto que significó la apertura de sus terrenos patrimoniales en una gran plaza abierta para la ciudadanía y a los vecinos del barrio”.
En el recorrido de “Un caleidoscopio en la ciudad”, el público experimentará las particularidades de la sede corporativa de GAS NATURAL FENOSA a través de sus reflejos, que la convierten en un gran caleidoscopio en la ciudad. Gracias al montaje expositivo, también descubrirá la magnitud y la originalidad del reto arquitectónico, que la compañía puso en manos de Enric Miralles y Benedetta Tagliabue en 1999.
Con una clara voluntad de fusionarse con su entorno urbano inmediato, el estudio EMBT creó un voladizo que actuaba como puerta de entrada al barrio de la Barceloneta. Además, situó las diferentes estructuras asimétricas del edificio formando una plaza, un espacio común que ocupó justamente el lugar donde estaba situada la primera fábrica de gas de España, hace más de un siglo.
De manera coetánea a la exposición “Un caleidoscopio en la ciudad” del Museo del Gas, la Fundación Enric Miralles presenta la muestra titulada Torres al mundo. Esta exhibición realiza un recorrido por el trabajo que el estudio EMBT realizó después de haber ganado el concurso para la sede de GAS NATURAL FENOSA en Barcelona, en 1999.
Tratándose de un edificio precursor por el carácter social i por la relación con la ciudad, con espacios verdes y una calle pública a sus pies, la sede de GAS NATURAL FENOSA se ha transformado en paradigma para futuras intervenciones arquitectónicas. La exposición de la Fundación Enric Miralles presenta siete proyectos internacionales que Enric Miralles y Benedetta Tagliabue desarrollaron en la década de los noventa. Se trata de una serie de experimentos arquitectónicos sobre la fragmentación del volumen en edificios altos.
Más información http://www.prensa.gasnaturalfenosa.com/exposicio-edificio-gas-natural-fenosa/?_ga=1.14236151.1313990500.1481627194
No Comments