2 de enero de 2017
In
FIORP
El comedor de empresa dentro de un ecosistema laboral inspirador
Las nuevas generaciones, como los “Millenials” y la “Generación Z”, son mucho más exigentes que las generaciones que les precedieron a la hora de apostar por una empresa. Les sigue interesando una oferta económica competitiva en su sector, pero también reclaman un pack de servicios que les hagan ser felices trabajando. La flexibilidad horaria, planes de incentivos personalizados, conciliación familiar y laboral o disponer de unas oficinas modernas y bien equipadas son elementos que tienen muy en cuenta a la hora de decidir. Pero también lo es la comida para trabajadores y los comedores empresariales, sin duda un gancho para atraer y conservar a buenos profesionales.
Disponer de comida o comedor empresarial supone ventajas tanto para los trabajadores como para la propia empresa. Para el trabajador es un elemento de integración, de ahorro, mejor alimentación y aumento de la productividad. Para la empresa es un elemento de retención del talento, menor rotación, mejor clima laboral y la posibilidad de contar con empleados más saludables.
Disponer de comida o comedor empresarial supone ventajas tanto para los trabajadores como para la propia empresa. Para el trabajador es un elemento de integración, de ahorro, mejor alimentación y aumento de la productividad. Para la empresa es un elemento de retención del talento, menor rotación, mejor clima laboral y la posibilidad de contar con empleados más saludables.
Opciones
Cada empresa es un mundo independiente, por ello es importante adecuar las acciones de cada empresa a sus condiciones de tamaño, presupuesto o incluso tipo de oficinas. Cuatro opciones para implementar el servicio de comida a los empleados pueden ser:
1-Comida para trabajadores con Ticket Restaurant o Cheques Comida
Una de las opciones es incluir dentro de las condiciones salariales, como retribución en especie, los ticket para comida. Dichos tickets, son una forma de pagar en una amplia variedad de restaurantes que aceptan esta forma de pago. Además, este tipo de retribución en especie, está exenta de IRPF.
2-Menú para trabajadores cerrando acuerdos con restaurantes cercanos
Otra de las opciones es negociar con restaurantes cercanos a las oficinas para cerrar un acuerdo. Puedes tratar de cerrar precios económicos para el menú diario o semanal para tus empleados, ya sea cubriendo el coste total de estos o financiando el 50% del menú. Puedes tratar de encontrar la mejor fórmula para ofrecer a tus trabajadores una comida diaria de alta calidad y variada. Es una gran opción si no disponemos de espacio suficiente en las oficinas.
3-Comida a empresas con servicio de Catering para Empresas
No deberías descartar la opción del catering para empresas si dispones de un comedor para empleados donde servir el catering. Los empleados pueden disfrutar de un menú diario de alta calidad y variado preparado por empresas especialistas en catering para empresas.
4-Menú para comedor de empleados con servicio de cocina
Otra de las opciones en caso de disponer de un espacio habilitado para las comidas de tus empleados y probablemente la más interesante, es disponer de servicio de restaurante para trabajadores, cocina y cafetería propio. De esta manera, tus empleados tendrán acceso a los servicios de desayunos, comidas y snacks sin salir de las oficinas. Por otro lado, la empresa puede disminuir los costes si el número de empleados es elevado.
Cada empresa es un mundo independiente, por ello es importante adecuar las acciones de cada empresa a sus condiciones de tamaño, presupuesto o incluso tipo de oficinas. Cuatro opciones para implementar el servicio de comida a los empleados pueden ser:
1-Comida para trabajadores con Ticket Restaurant o Cheques Comida
Una de las opciones es incluir dentro de las condiciones salariales, como retribución en especie, los ticket para comida. Dichos tickets, son una forma de pagar en una amplia variedad de restaurantes que aceptan esta forma de pago. Además, este tipo de retribución en especie, está exenta de IRPF.
2-Menú para trabajadores cerrando acuerdos con restaurantes cercanos
Otra de las opciones es negociar con restaurantes cercanos a las oficinas para cerrar un acuerdo. Puedes tratar de cerrar precios económicos para el menú diario o semanal para tus empleados, ya sea cubriendo el coste total de estos o financiando el 50% del menú. Puedes tratar de encontrar la mejor fórmula para ofrecer a tus trabajadores una comida diaria de alta calidad y variada. Es una gran opción si no disponemos de espacio suficiente en las oficinas.
3-Comida a empresas con servicio de Catering para Empresas
No deberías descartar la opción del catering para empresas si dispones de un comedor para empleados donde servir el catering. Los empleados pueden disfrutar de un menú diario de alta calidad y variado preparado por empresas especialistas en catering para empresas.
4-Menú para comedor de empleados con servicio de cocina
Otra de las opciones en caso de disponer de un espacio habilitado para las comidas de tus empleados y probablemente la más interesante, es disponer de servicio de restaurante para trabajadores, cocina y cafetería propio. De esta manera, tus empleados tendrán acceso a los servicios de desayunos, comidas y snacks sin salir de las oficinas. Por otro lado, la empresa puede disminuir los costes si el número de empleados es elevado.
Tipos de comida
No en todas las empresas es posible ofrecer un menú semanal para empleados. Sin embargo, todas ellas tienen la posibilidad de ofrecer algún tipo de beneficio para empleados en forma de comida. El agua, el café, la fruta, pequeños y saludables snacks…
1-Frutas
Una de las maneras más sencillas y saludables de ofrecer comida en el trabajo, es disponer de fruta en la oficina. Como todos sabemos, se recomienda comer de 3 a 5 piezas de frutas y/o verduras al día y es un snack entre horas ideal para tus empleados. Puedes aprovechar las frutas de temporada, un tentempié rápido y saludable.
2-Snacks
Si piensas en llevar comida a la oficina para tus trabajadores, los snacks o aperitivos son una opción interesante. Puedes ofrecer barritas de cereales, frutos secos (almendras, avellanas, nueces…), tortitas de maiz, galletas de avena…
3-Agua
Algo barato e imprescindible que deberías ofrecer a tus empleados es agua. Una buena hidratación es esencial para refrescar las ideas de tus empleados y mantenerlos al 100% de su productividad.
4-Café
Una cafetera y café para tus empleados, debería ser una de tus prioridades
5-Leche
Si a tus empleados les gusta el café, muchos de ellos lo prefieren con leche… y otros simplemente detestan el sabor del café y prefieren utilizar un poco de cacao soluble. Así que también sería buena idea tener cartones de leche en la oficina.
6-Menú semanal para trabajadores
La mayoría de los empleados se pasan prácticamente más horas en la oficina que en sus casas, por lo que ofrecer una dieta para trabajadores que les permita ahorrar tiempo cocinando tuppers y comer saludablemente será un gran punto a tu favor.
No en todas las empresas es posible ofrecer un menú semanal para empleados. Sin embargo, todas ellas tienen la posibilidad de ofrecer algún tipo de beneficio para empleados en forma de comida. El agua, el café, la fruta, pequeños y saludables snacks…
1-Frutas
Una de las maneras más sencillas y saludables de ofrecer comida en el trabajo, es disponer de fruta en la oficina. Como todos sabemos, se recomienda comer de 3 a 5 piezas de frutas y/o verduras al día y es un snack entre horas ideal para tus empleados. Puedes aprovechar las frutas de temporada, un tentempié rápido y saludable.
2-Snacks
Si piensas en llevar comida a la oficina para tus trabajadores, los snacks o aperitivos son una opción interesante. Puedes ofrecer barritas de cereales, frutos secos (almendras, avellanas, nueces…), tortitas de maiz, galletas de avena…
3-Agua
Algo barato e imprescindible que deberías ofrecer a tus empleados es agua. Una buena hidratación es esencial para refrescar las ideas de tus empleados y mantenerlos al 100% de su productividad.
4-Café
Una cafetera y café para tus empleados, debería ser una de tus prioridades
5-Leche
Si a tus empleados les gusta el café, muchos de ellos lo prefieren con leche… y otros simplemente detestan el sabor del café y prefieren utilizar un poco de cacao soluble. Así que también sería buena idea tener cartones de leche en la oficina.
6-Menú semanal para trabajadores
La mayoría de los empleados se pasan prácticamente más horas en la oficina que en sus casas, por lo que ofrecer una dieta para trabajadores que les permita ahorrar tiempo cocinando tuppers y comer saludablemente será un gran punto a tu favor.
Lo que no puede faltar en un comedor de empresa
1-Mesas y sillas, por supuesto, pero hay que calcular bien los empleados que utilizaran el servicio de comedor para determinar este tipo de equipamiento.
2-Neveras para oficina. Si los empleados traen su desayuno, el almuerzo o la comida y necesitan conservar en perfecto estado los alimentos, necesitarán una nevera en la oficina. Además, también podremos guardar agua, zumos, leche…
3-Microondas para oficinas. Muchos alimentos pueden consumirse fríos, pero muchos otros necesitan pasar por el mágico electrodoméstico para comerlos o beberlos calentitos…
4-Cafetera. Y por último, la cafetera en la oficina, la única capaz de combatir las sufridas mañanas, la hora de la siesta y las altas horas de la tarde… ¡Que haríamos sin ella!
El caos se apodera de la oficina cuando la máquina de café deja de funcionar… ¡Recomendamos tener un plan de emergencia! El café soluble será tu aliado
1-Mesas y sillas, por supuesto, pero hay que calcular bien los empleados que utilizaran el servicio de comedor para determinar este tipo de equipamiento.
2-Neveras para oficina. Si los empleados traen su desayuno, el almuerzo o la comida y necesitan conservar en perfecto estado los alimentos, necesitarán una nevera en la oficina. Además, también podremos guardar agua, zumos, leche…
3-Microondas para oficinas. Muchos alimentos pueden consumirse fríos, pero muchos otros necesitan pasar por el mágico electrodoméstico para comerlos o beberlos calentitos…
4-Cafetera. Y por último, la cafetera en la oficina, la única capaz de combatir las sufridas mañanas, la hora de la siesta y las altas horas de la tarde… ¡Que haríamos sin ella!
El caos se apodera de la oficina cuando la máquina de café deja de funcionar… ¡Recomendamos tener un plan de emergencia! El café soluble será tu aliado
Ley de comedores de empresa
En algunos casos, las empresas están obligadas a ofrecer un espacio acomodado para la comida de sus trabajadores. No existe una ley que hable sobre ello, pero si el decreto del 8 de junio del 1938 sobre comedores para obreros que se ratificó en una sentencia del tribunal supremo del 26 de septiembre del 2011.
¿Cuando es obligatorio ofrecer un comedor en la empresa? :
En algunos casos, las empresas están obligadas a ofrecer un espacio acomodado para la comida de sus trabajadores. No existe una ley que hable sobre ello, pero si el decreto del 8 de junio del 1938 sobre comedores para obreros que se ratificó en una sentencia del tribunal supremo del 26 de septiembre del 2011.
¿Cuando es obligatorio ofrecer un comedor en la empresa? :
1- Cuando el descanso otorgado al trabajador para el almuerzo sea inferior a dos horas efectivas.
2-Cuando lo solicite la mitad del personal (una vez solicitado, la empresa tiene 2 meses para hacerlo)
3-Cuando los trabajos deban hacerse al aire libre, en obras eventuales.
4-Las empresas con oficinas permanentes con más de 50 trabajadores, ofreciendo comidas a un precio módico.
5-En oficinas con menos de 50 trabajadores, se intentará que el comedor reúna las mismas condiciones que en el caso anterior, pero en proporción al número de trabajadores, industria y condiciones fijas y temporales.
2-Cuando lo solicite la mitad del personal (una vez solicitado, la empresa tiene 2 meses para hacerlo)
3-Cuando los trabajos deban hacerse al aire libre, en obras eventuales.
4-Las empresas con oficinas permanentes con más de 50 trabajadores, ofreciendo comidas a un precio módico.
5-En oficinas con menos de 50 trabajadores, se intentará que el comedor reúna las mismas condiciones que en el caso anterior, pero en proporción al número de trabajadores, industria y condiciones fijas y temporales.
Extracto de la entrada del blog de felicidadeneltrabajo: http://www.felicidadeneltrabajo.es/ideas-para-empresarios/comedor-comida-empleados-empresas/
No Comments