Congreso internacional

ECONOMÍA CIRCULAR: CONTRIBUIR A HACER EMPRESAS MÁS SOSTENIBLES

Intentemos eliminar la visión de “usar y tirar” y optar por un nuevo modelo de reaprovechamiento de materiales

Desde hace unos años el término “economía circular” se está haciendo un hueco en la sociedad y es que, cada vez más, parece que las empresas lo están incorporando en sus valores,comprometiéndose así, con el medio ambiente.

No sólo es un concepto medioambiental, sino que, es un mecanismo necesario para construir un futuro más sostenible. Debemos cambiar la manera en la que estamos acostumbrados a actuar tanto en nuestra vida cotidiana como en el sector empresarial.

La economía circular busca eliminar el tradicional modelo de “usar y tirary apuesta por un sistema en el que los recursos se reutilicen y reaprovechen todas las veces que sea posible contribuyendo a un nuevo modelo más sostenible. 

Reducir los residuos y hacer que los materiales pasan cada vez más tiempo por procesos productivos son los objetivos principales de la economía circular. Según datos de Naciones Unidas, en el año 2050 la población mundial llegará a los 9.100 millones de habitantes.

Ante esto, el Banco Mundial informó que para mantener el modelo de vida actual en cuanto a la proporción de recursos serían necesarios casi 3 planetas. Con este panorama, la Comisión Europea presentó en 2015 un Plan de Acción que incluye 54 medidas en las que actuar en los próximos 5 años. 

Pero, ¿cuáles son las empresas que están trabajando más duro hacia este objetivo? El Foro Económico Mundial celebrado en Suiza entregaba el pasado año los premios “The Circular, el mayor reconocimiento internacional de economía circular.

De entre 43 candidaturas, IKEA se hacía con el galardón en la categoría de multinacional, Apto Solutions lo hacía en la categoría de PYMES, SITRA representando el sector público, Banyan Nation empresa de reciclaje de plástico en la categoría de “personas”, ABN AMRO Bank representando a la banca y, finalmente AMP Robotics representante de la categoría tecnológica. 

Estos premios demuestran que no existe ningún sector en el que la economía circular no sea de aplicación, siendo éstas el modelo a seguir para todas las demás de acuerdo a su sector. 

Y España ¿cómo está actuando para aplicar los valores de la economía circular?, un gran ejemplo del compromiso hacia los recursos naturales viene de la mano de SUEZ España, la cual lleva más de 150 años gestionando el agua

Dulcinea Meijide, directora de Desarrollo Sostenible de SUEZ afirmaba que “Para nosotros preservar el agua es fundamental para la sostenibilidad de nuestro negocio por ello, tenemos claro que la economía circular es la respuesta que nos permitirá garantizar la disponibilidad del recurso hídrico de manera estable a pesar de las consecuencias del cambio climático.

De este modo, reducir residuos y aprovechar los recursos de los que disponemos es una prioridad. Los números hablan por sí solos; 16 toneladas de materiales anuales, de los cuales más de la mitad acaban en vertederos. 

¿Te unes a reducir el impacto ambiental

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.