Corporación de Salud Ocupacional y ambiental se incorpora al comité institucional de FIORP

En torno a este organismo se dan cita instituciones de representación pública y privada que colaboran en la organización de las actividades de la Fundación relacionadas con la prevención de riesgos y la salud.

 

La Corporación de Salud Ocupacional y ambiental (CSOA), presidida en la actualidad por Enney González Ramírez de la Asociación Colombiana de Higiene Ocupacional, es el fruto de una alianza estratégica realizada por cuatro importantes sociedades académicas – Asociación Colombiana de Higiene Ocupacional (ACHO), Asociación Colombiana de Seguridad Integral (ASASI), Sociedad Colombiana de Ergonomía y la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo-. El objetivo final de esta alianza es contribuir con el mejoramiento de las condiciones ambientales y de trabajo, el bienestar de la población trabajadora, la calidad de los procesos de trabajo y la productividad y competitividad de los sectores públicos y privados de Colombia.

Este trabajo se realiza con éxito en Colombia desde hace más de dos décadas y la corporación acaba de ampliar su rango de acción con la incorporación al comité institucional de la Fundación Internacional ORP. En torno a este organismo se dan cita instituciones de representación pública y privada que colaboran en la organización de las actividades de la Fundación relacionadas con la prevención de riesgos y la salud.

“Es una gran noticia la incorporación de CSOA al comité institucional y una de las acciones más inmediatas será su participación en ORPCongress 2022. Igualmente se materializará la participación continuada de FIORP en la Semana de la Salud Ocupacional que en 2022 suma la edición número 28” ha destacado Pablo R. Nieto, vicepresidente ejecutivo de FIORP.

Por su parte Janneth Yepes Yepes, Gerente de Salud Ocupacional en CSOA, ha manifestado que “es necesario mantener una colaboración habitual y fluida con los principales agentes de divulgación y fomento de la cultura preventiva y la empresa saludable como es FIORP. Su trabajo internacional y su vinculación con organismos como la Asociación Internacional de Seguridad Social (ISSA), el Instituto de Seguridad y Salud Ocupacional (IOSH), la Comisión Internacional de Salud Ocupacional (ICOH) y la International Labour Organization (ILO) dan fe de su peso como institución”.

Objetivos de CSOA

 

Los Objetivos de la Corporación de Salud Ocupacional y Ambiental son:

 

  • Promover un adecuado conocimiento científico de los factores que influyen en las condiciones de salud de la población laboral.
  • Capacitar a los trabajadores de los sectores público y privado que tengan relación con la salud ocupacional y el medio ambiente.
  • Realizar eventos académicos, principalmente la Semana de la Salud Ocupacional y Ambiental, que promuevan el avance en las áreas del conocimiento relacionadas con la salud ocupacional y ambiental.
  • Promover y gestionar investigaciones y estudios relacionados con la salud ocupacional y ambiental.
  • Promover y fomentar la prevención, el mejoramiento, protección y recuperación de la salud individual, colectiva y el ambiente.
No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.