Convenio CEPE-AENOR
La Coordinadora Española de Polígonos Empresariales (CEPE) y AENOR han firmado un convenio de colaboración que tiene como objetivo fundamental mejorar la calidad y competitividad de los polígonos y áreas empresariales. Además, incluye otras áreas de colaboración como la organización de actividades de promoción y difusión.
En virtud de este acuerdo, AENOR auditará que los polígonos y áreas empresariales cumplen con los requisitos de la Marca “Polígono Empresarial de Calidad”, creada y registrada por CEPE. Esta incluye un conjunto de requisitos objetivos para reconocer la labor y el compromiso de las áreas empresariales y de las entidades que las gestionan. La Marca “Polígono Empresarial de Calidad” sigue un modelo coherente con los sistemas de gestión descritos en las normas internacionales ISO y fija unos requisitos mínimos que deben cumplir, partiendo de un enfoque de orientación a las empresas, a procesos y objetivos, así como a la búsqueda de la mejora continua.
Para obtener esta marca, los polígonos y parques empresariales deben cumplir con unos requisitos agrupados en 5 grupos: jurídicos, de infraestructuras, de gestión del área empresarial, de servicios, y de influencia social. El polígono interesado debe dirigir su solicitud a CEPE. Los auditores de AENOR comprobarán que el polígono ha implantado correctamente los requisitos establecidos, mediante una auditoría in situ en el polígono empresarial solicitante y una revisión documental.
CEPE es una asociación de ámbito nacional, sin ánimo de lucro, que agrupa federaciones y asociaciones de áreas empresariales y otras entidades formadas por empresarios o propietarios vinculados a la gestión, funcionamiento o dinamización de las áreas empresariales.
En la fotografía: Alejandro Sáenz de San Pedro, Presidente de CEPE (izquierda); y Avelino Brito, Director General de AENOR.
Más información: http://www.aenor.es/aenor/actualidad/actualidad/noticias.asp?campo=1&codigo=45164&tipon=1#.WOqE-1OLTVo.
No Comments