Natalia Méndez Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona Universitat Politècnica de Catalunya Av. Diagonal 647, Planta 10 Tel. (+34) 93 401 17 58 e-mail: info@orpconference.org | |
Mary Luz Piñeros Gerente General EasyTech Global e-mail: mpineros@fiorp.org | |
Xialei You Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona Universitat Politècnica de Catalunya Av. Diagonal 647, Planta 10 Tel. (+34) 93 401 66 45 e-mail: xialei.you@orpconference.org |
Maestro de ceremonias
Licenciada en ciencias de la comunicación, con especialización en periodismo, por la universidad del País Vasco (UPV-EHU).
Directora de Comunicación de Fundación ORP Internacional.
09:30
Inauguración Institucional
Doctor en Ingeniería Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya
Doctor en Psicología por la Universitat de Barcelona
Profesor Titular de la Universitat Politècnica de Catalunya
Director del Centro Específico de Investigación para la Mejora e Innovación de la Empresa (CERpIE) de la Universitat Politècnica de Catalunya
Director de los Congresos y Simposios Internacionales de Prevención de Riesgos ORP
Management and Engineering for Manufacturing University of Connecticut
Vicepresidente corporativo Rimac Seguros y Reaseguros
10:00
Liderazgo y gerencia: características de éxito en la gestión SST de empresas POST-COVID
CONFERENCIA: LIDERAZGO SALUDABLE, LIDERAZGO EN CLAVE DE MUJER
Máster Internacional en Protocolo y Relaciones Institucionales (Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social)
Postgrado Univ. Experto en Seguridad Social (Universidad Castilla la Mancha)
Postgrado Univ. en Dirección y Gestión de Servicios Sanitarios y Sociales (Facultad Administración Empresas Cantabria)
Postgrado Univ. en Organización e Innovación en la Gestión de Empresas (Facultad de Económicas Cantabria)
Máster en Prevención de Riesgos Laborales en las tres especialidades (Escuela de
Graduados Sociales Cantabria)
Licenciada en Derecho por la Universidad de Cantabria.
Secretaria general de AESPLA (Asociación Española Servicios de Prevención Laboral)
10:30
Liderazgo y gerencia: características de éxito en la gestión SST de empresas POST-COVID
Mesa de debate: Liderazgo resiliente para caminar hacia el éxito
Licenciatura en Filosofía y Ciencias de la Educación, sección Psicología por la Universidad del Pais Vasco
Máster en Prevención de Riesgos Laborales por CIFESAL
Coordinador del Área psicosocial en el Servicio de Prevención de Iberdrola.
Coautor del programa de prevención participativa RADAR
Doctor of Philosophy (PhD) Political Science and Government- Ortega y Gasset
Master of Laws (LLM) Law- Universiteit Gent
Master of Arts (MA) International Economics- Stockholms universitet
Bachelor of Science (BS) Political Science and Government- Universidad Iberoamericana, Ciudad de México
Vicepresidente de Advanced Leadership Foundation
Licenciado en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo por la Universidad de Barcelona
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales
Miembro del Observatorio de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente de la Fundación para la Motivación de RRHH
Director de los Servicios de Prevención de MC Mutual
11:30
El papel de la prevención en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible dentro de un entorno COVID
Conferencia: La sostenibilidad como motor mundial en el entorno COVID
Ingeniero Superior Agrónomo por la Universidad de Chile.
Consultor y asesor experto en Salud Ambiental, Sostenibilidad y Economía Circular en UNIQUE, ITEL, NORTHWARD GROUP y CPL
12:00
El papel de la prevención en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible dentro de un entorno COVID
Mesa de debate: Hoja de ruta para alcanzar la sostenibilidad
Licenciada en Sociología por la Universidad de Barcelona.
Máster en Comunicación Científica por la Universidad Pompeu Fabra.
Responsable de Comunicación en TERRAQUI – Derecho Ambiental.
Miembro del Laboratorio de Ideas sobre Residuos.
MBA en ESADE Business School.
Licenciado en Tecnologías de la Información por la Universitat Politècnica de Barcelona.
Doctora en Tecnología para Seguridad y Salud Ocupacional por la Universidad de Suffolk.
Máster en gestión e ingeniería ambiental por la Universidad Politécnica de Cataluña
Ingeniera Química por la universidad de Barcelona.
Responsable de Sosteniblidad y Salud Ambiental, Hospital Universitario de Bellvitge.
Board International Commission on Occupational Health, Comisión Asesora de la OMS y la OIT
13:00
LUNCH BREAK
14:00
La oportunidad de la pandemia: nuevas formas de trabajo
Conferencia: Ergonomía y Nuevas formas de trabajo
Doctor en Psicología por la Universidad de Oviedo
Licenciado en Psicología por la Universidad de Oviedo
Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Diplomado en Ergonomía y Ecología Humana por la Universidad de París 1- Sorbona.
Ingeniero Técnico en Metalurgia por la Universidad de Oviedo
Consultor en Ergonomía y Psicosociología Forense
14:30
La oportunidad de la pandemia: nuevas formas de trabajo
Mesa de debate: Riesgos psicosociales y salud mental en las nuevas formas de trabajo
MBA Directivo Universidad Europea de Madrid
Psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Jefe técnica de Riesgo Psicosocial de la Asociación Chilena de Seguridad
Ingeniero por la Universidad Politécnica de Valencia
Coach nivel oro por el Instituto Europeo de Coaching
MBA por ICADE
Programas complementarios de dirección y gestión por GEC (UOC)
Experto Europeo en gestión de calidad por la AEC
Doctor en Psicología por la Universidad de Valencia
Máster en Dirección de los Servicios de Prevención (Executive Programme) por la UPC.
Profesor Asociado al Departamento de Organización de Empresas de la UPC
Médico especialista en Medicina del Trabajo por la facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona.
Vicepresidente de Mieses Global
Responsable de SST de TUSGSAL (Transportes Urbanos y Servicios Generales, Sociedad Anónima Laboral).
15:30
Metodología para la evaluación de riesgos de un puesto de trabajo respecto al COVID
Conferencia: ISO/PAS 45005: SEGURIDAD Y SALUD FRENTE AL COVID-19 EN EL TRABAJO
Máster en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Internacional de la Rioja.
Diplomado en Máquinas de la Marina Civil por la Universidad de la Coruña
Presidente Consejo General de Profesionales Compliance
CEO Ampell Consultores Asociados SL
16:00
Metodología para la evaluación de riesgos de un puesto de trabajo respecto al COVID
Mesa de debate: ¿La Salud de los trabajadores está protegida frente la COVID 19?
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universitat de Barcelona
Medicina del Trabajo y Salud Pública por la Universitat de Barcelona
Ex-Director del Departamento de Promoción de la Salud del INSST
Consultor FIORP
Máster en Prevención de riesgos laborales.
Doctorando en la cátedra de medicina legal y forense, Universidad Complutense de Madrid
Licenciada en medicina y cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Especialidad de medicina del trabajo por la Universidad Complutense de Madrid.
Manager de Sanidad, Salud y Prevención en AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación)
Máster en Ergonomia por la Universidad Politécnica de Cataluña.
Máster en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Politécnica de Cataluña.
Ingeniera Industrial por la Universidad de Vigo.
Profesora Asociada. Dep. d’Organització d’Empreses. Universidad Politécnica de Cataluña.
Directora General del Centro de Alta Formación.
Directora Expansión LATAM en EASY TECH GLOBAL
10:00
La innovación como estrategia y factor de competitividad en PRL
Conferencia: Digitalización y la gestión efectiva de la SST
Máster en Dirección y Gestión de las TIC por la Universitat Oberta de Catalunya
Máster en Dirección de los Servicios de Prevención, Executive Programme por la UPC
Ingeniero Superior en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya
Profesor Asociado del Departamento de Organización de Empresas de la Universitat Politècnica de Catalunya
10:30
La innovación como estrategia y factor de competitividad en PRL
Mesa de debate: La innovación como estrategia y factor de competitividad en PRL
Master en desarrollo de negocio por EADA Business School. Barcelona
Máster Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad de Alicante
Ingeniero químico y medioambiental por la Universidad de Valencia
Director Seguridad Salud y Sistemas de VEOLIA
Doctor en Medicina por la Universidad de Panamá
Maestría en Medicina del Trabajo por la Universidad Autónoma de Centro América.
Medico del Trabajo en el Hospital Nacional
Medico del Trabajo en Ocupacional Safety and Health (OSH) Consultants, Inc
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Cataluña.
Profesor Asociado de la Universidad Politécnica de Cataluña.
Ingeniero de Caminos en International Center for Numerical Methods in Engineering (CIMNE).
11:30
Cultura de salud y seguridad: desde el compromiso a la responsabilidad
Conferencia: De Visión Zero a 5Z: hacia una cultura preventiva saludable y sostenible
Master of Arts-MA, Political and Social Science por Universidad de Aalborg, Dinamarca
Post graduate diploma , International Studies por Universidad de Aalborg, Dinamarca
Director European Agency for Safety and Health at Work (1996-2006)
Secretario General Asociación Internacional de la Seguridad Social (2006-2019)
12:00
Cultura de salud y seguridad: desde el compromiso a la responsabilidad
Mesa de debate: Los pilares de la cultura saludable
Ingeniera en Industrias Alimentarias por la Universidad Privada del Valle.
Experta en Seguridad en el Trabajo, Máster en Gestión Integrada por la Universitat Politécnica de Catalunya
Consultora-Auditora de Empresa Saludable Sello 5Z
Embajadora de FIORP en Bolivia
Master en Dirección de Recursos Humanos-Especialidad Dirección de Personas de Universidad Miguel de Cervantes.
Especialista en Gerencia de Recursos Humanos de Universidad Externado de Colombia
Máster en Gestión Integrada en Prevención, Medio Ambiente y Calidad de Universidad Politécnica Catalunya.
Administración de Empresas Comerciales de Universidad Colegio Mayor
Gerente General de Easytech Global Colombia
Doctora por la Universitat Politècnica de Catalunya
Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona
Profesora Asociada del Depatamento de Organización de Empresas de la Universitat Politècnica de Catalunya
Directora Científica de la Fundación Internacional FIORP
Directora de Investigación del Centro de Investigación para la mejora e Innovación de las Empresas (CERPIE) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
13:00
LUNCH BREAK
14:00
El nuevo escenario de la gestión de personas: aprender, aplicar, corregir y disfrutar
Conferencia: Estrategia transcultural para la gestión de personas
Máster en Prevención de Riesgos Laborales Seguridad, Ergonomía e Higiene
PDD Acciona Instituto de Empresa 2010
Grado Bolonia en Prevención Riesgos Laborales
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid
14:30
El nuevo escenario de la gestión de personas: aprender, aplicar, corregir y disfrutar
Mesa de debate: Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes
Doctor of Business Administration and Insurance Actuary por la Universitat Politècnica de Catalunya
Licenciado en Económicas por la Universitat de Barcelona
Profesor de la Universitat Politècnica de Catalunya
Ingeniero en Organización por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Arquitecto Técnico por la Universidad de La Laguna
MBA por la Universitat Rovira i Virgili.
Licenciado en ciencias Quimicas por la Universitat Rovira i Virgili.
Industrial Safety Manager en ANAV (Asociación Nuclear Ascó-Vandellòs).
Máster en psicosociología
Ing. Constructor / Constructor Civil
Exp. Prof. Prevención de riesgos
Gerente del Centro de Alta Formación (CAF)
15:30
Toxicología laboral, ¿igual en el hogar que en la empresa?
Conferencia: Toxicología industrial: del trabajo al ambiente
Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona
Master en Ingeniería y Gestión Ambiental por la Universidad Politécnica de Catalunya
Ingeniero Químico Diplomado por la Universidad de Barcelona
Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales
Auditor de ENAC.
Profesor del CAF
16:00
Toxicología laboral, ¿igual en el hogar que en la empresa?
Mesa de debate: Toxicología y medicina ocupacional
Doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia
Especialista en Medicina del Trabajo por la Universidad de Alicante
Diplomado en Ergonomía y Psicosociologia por la Universidad Politécnica de Cataluña
Diplomado en Sanidad en la Escuela Valenciana de Estudios de Salud (EVES)
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia
Experto en Gestión de Empresas Saludables por Instituto de Salud y Bienestar Laboral
Especialista en Medicina del Trabajo por Universitat d’Alacant
Coordinador del área de Medicina del Trabajo, Wellness by Work SGS Técnos SAU
Medico & Cirujano Universidad de Antioquia
Esp. Medicina Laboral y del Trabajo Universidad CES
Magíster en Gestión de Riesgos Laborales y SST – Madrid
Presidente Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo – Antioquia
Presidente de la Corporación de Salud Ocupacional y Ambiental (CSOA)
17:00
CLAUSURA
Conclusiones
Master of Arts-MA, Political and Social Science por Universidad de Aalborg, Dinamarca
Post graduate diploma , International Studies por Universidad de Aalborg, Dinamarca
Director European Agency for Safety and Health at Work (1996-2006)
Secretario General Asociación Internacional de la Seguridad Social (2006-2019)
MBA CENTRUM PUCP BUSINESS SCHOOL
Auditoría Interna en ISO 9 001:2015, ISO 14 001:2015 e ISO 45 001:2018 – INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN (ICONTEC)
Contabilidad y Finanzas para No Especialistas – ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS (ESAN)
Gestión de Riesgos y Seguros en SST – PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ (PUCP)
Especialización Avanzada en Implementación y Auditoría de Sistemas – PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ (PUCP)
Especialización en Gestión de la Calidad y Auditoría Ambiental – UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA (UNALM)
Ingeniero Pesquero titulado – UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA (UNALM)