El Congreso Internacional se presentará en la embajada de España en Buenos Aires
El próximo 23 de marzo, la Fundación Internacional ORP presentará, en la sede de la Embajada Española en Buenos Aires, su XVII Congreso Internacional, que en 2017 tiene por lema “Prevención Inteligente en la Era Digital” y se llevará a cabo en la capital de Argentina los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre.
David Alandete, director adjunto de El País y uno de los responsables de la apuesta por la edición digital del periódico, será el responsable de la conferencia inaugural de la ORPConference 2017, en la que ya han confirmado su participación científicos, investigadores y responsables de empresas como María Lioce Mata del National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH) de Estados Unidos; Alexander Nikov de la University of West Indies; o José Luís Núñez, project manager de la NASA, entre otros. El programa del XVII Congreso Internacional de la Fundación ORP se completará en los próximos meses. La ORPConference 2017 cuenta además con la colaboración de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) de Argentina, la única cámara de aseguradoras de riesgos del trabajo del país Latinoamericano que reúne a un total de 21 aseguradoras argentinas.
El Congreso Internacional de la Fundación ORP de 2016 se celebró en Cartagena de Indias (Colombia) y contó con más de 70 ponencias a las que asistieron 1.000 representantes de empresas, instituciones y organizaciones de 37 países, lo que da idea de la repercusión de los Congresos Internacionales de la Fundación ORP.
El acto de presentación del XVII Congreso Internacional ORP estará presidido por el Embajador de España en Argentina, el señor Estanislao de Grandes; y contará con la conferencia “Prevención Inteligente en la Era Digital” del profesor Pedro R. Mondelo, director de congresos de la Fundación Internacional ORP. Está previsto que se inicie a la 11 de la mañana y que finalice una hora después, a las 12, con un vino español.
No Comments